You must be a loged user to know your affinity with Kaiserdom
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
15.745
4
30 de agosto de 2010
30 de agosto de 2010
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es sabida: unir tres personas de forma que compartan tanto el sistema locomotor como el digestivo. ¿Y? Y ya está. No hay más. Lugares comunes por todos lados, ausencia de suspenso y hasta de lógica. La película sólo se ampara en la descabellada invención quirúrgica y ni siquiera le saca partido. Lo demás es similar a cualquier film de terror juvenil.
Un bodrio, una decepción.
Un bodrio, una decepción.

6,1
38.453
4
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de la vida cuenta las diferentes visiones y experiencias que unos cuantos personajes (tres o cuatro) tienen con respecto a la muerte. He ahí la síntesis de esta película. Alguna historia será más interesante que otra, pero poco más.
Se nota que Clint Eastwood simplemente tenía ganas de tocar el tema de la muerte y desde un punto de vista que genera polémica. Un antojo que tuvo el hombre. Lo demás es lentitud, personajes poco interesantes (a excepción de los niños, que son magistrales y que de hecho deberían ser los únicos en aparecer en el afiche) y situaciones forzadas.
Un poco aburrida y bastante vacía de contenido. Aquí no hay nada nuevo.
Se nota que Clint Eastwood simplemente tenía ganas de tocar el tema de la muerte y desde un punto de vista que genera polémica. Un antojo que tuvo el hombre. Lo demás es lentitud, personajes poco interesantes (a excepción de los niños, que son magistrales y que de hecho deberían ser los únicos en aparecer en el afiche) y situaciones forzadas.
Un poco aburrida y bastante vacía de contenido. Aquí no hay nada nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Los franceses se encuentran de una forma milagrosa e increíble: mal.
- De igual manera, Matt Damon y el niño-coraje se encuentran de una forma milagrosa e increíble: mal.
- Matt Damon y su hermano mantienen una relación muy tópica... mal.
- Asimismo, hay otros personajes-clisés. Remal.
- Entonces, ¿qué, Clint? ¿Qué nos quieres decir con tu película?
- De igual manera, Matt Damon y el niño-coraje se encuentran de una forma milagrosa e increíble: mal.
- Matt Damon y su hermano mantienen una relación muy tópica... mal.
- Asimismo, hay otros personajes-clisés. Remal.
- Entonces, ¿qué, Clint? ¿Qué nos quieres decir con tu película?

6,0
17.713
7
31 de agosto de 2022
31 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta película le tenía fe. La esperé muy ilusionado como esperé en su día a The Witch. Pero en este caso no fue todo lo buena que podría haber sido. Como dicen por aquí, el trailer está mejor. Sin duda. La ambientación está muy lograda y de entrada el tema es atractivo. Pero en la narración hay muchas cosas que no encajan bien entre sí y al final se parece todo a un collage de hallazgos independientes. Es muy entretenida, pero tanto el desarrollo como (sobre todo) la resolución del conflicto son muy poco inspirados. A estas alturas no es nada fácil ser original porque está ya todo hecho y además vivimos en una época donde hay una saturación de la expresión, una continua exposición de ideas mayoritariamente de mierda y eso nos agota y ya nada nos sorprende. El intento, de todos modos, es muy meritorio.

5,7
382
3
25 de diciembre de 2015
25 de diciembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está muy bien hacer homenajes y tratar de recrear lo que te gusta del cine. Todo el mundo tiene ese derecho. Pero si el resultado es una película sin ritmo, mal dirigida, que no se detiene en los detalles y que tiene un guión malísimo, entonces por más que tu obra sea evocadora no se salva. Lo único que se salva son las dos actuaciones principales, pero todo lo demás no merece más de un 3 (Floja).
Ni huele a Robert Rodríguez ni a Tarantino ni a nada. Una pérdida de tiempo.
Ni huele a Robert Rodríguez ni a Tarantino ni a nada. Una pérdida de tiempo.
5
4 de abril de 2021
4 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que en 1960 un equipo de escaladores chinos aseguró haber llegado por primera vez a la cumbre del Everest por la denominada cara Norte. El problema es que no había fotos ni pruebas (la versión de la película es que la cámara se cayó y la versión oficial es que ascendieron de noche), así que el hecho se descartó como falso. Con el tiempo, evidencias dieron a entender que decían la verdad.
Esta película, desvergonzadamente patriótica, tiene por objeto indemnizar aquella injusticia y contar lo que de verdad ocurrió mediante efectos especiales, clima extremo y música épica en casi todas las escenas. Además, es una ocasión de honra al temperamento chino presentándolo como ejemplo de abnegación y fuerza de voluntad.
Resumen: película china de acción y propaganda cultural al estilo Hollywood de los años 90.
Esta película, desvergonzadamente patriótica, tiene por objeto indemnizar aquella injusticia y contar lo que de verdad ocurrió mediante efectos especiales, clima extremo y música épica en casi todas las escenas. Además, es una ocasión de honra al temperamento chino presentándolo como ejemplo de abnegación y fuerza de voluntad.
Resumen: película china de acción y propaganda cultural al estilo Hollywood de los años 90.
Más sobre Kaiserdom
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here