Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
...
You must be a loged user to know your affinity with Jhon Carpi
Críticas 263
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de febrero de 2024
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando parecía que el personaje quedaba olvidado, regresaba Chucky; ¡y con una novia! Situada en el mismo año en la que ocurren los hechos de la 3 (1998), pero, estrenada 7 años después (1998 también), esta entrega nos presenta a Tiffany Valentine (Jennifer Tilly), la exnovia de Chucky (Brad Dourif) que lleva desde 1988, año en el que Charles transfirió su alma a un Good Guy, buscando a Chucky para volver con él. Bajo esta premisa, Tiff roba los restos que se recuperaron de la muerte anterior en la feria, lo reconstruye, lo revive y pum! La cuarta entrega da comienzo.

Para llevar a cabo este idilio se ha contado con un realizador procedente de Hong Kong, Ronny Yu, director que por cierto, eligieron para hacer Freddy vs Jason tras ver su trabajo en esta película. Pese a todo, los positivos logros de esta entrega hay que repartirlos entre cuatro personas: el propio Ronny Yu, quien, sorprendentemente, no ofrece el estilo sobrecargado y mareante que cabría esperar, sino que desarrolla un lenguaje clásico, basado en las descripciones, jugando hábilmente con la profundidad de campo y la grúa, narrando, en suma, en lugar de amontonando, como es norma; por otro lado, también ofrece un inusitado interés el libreto de Don Mancini, coguionista, junto a John Lafia y Tom Holland, de la primera película, a partir de un argumento propio, y guionista de la segunda y la tercera, auto reflexivo e irónico con su propia creación, convirtiéndola en un simpático gamberro cuya personalidad ofrece muchos más matices, y mayor interés, que la simplona pareja protagonista, llenando el film de elementos y diálogos simpáticos y con chispa.

También cabría reseñar los estupendos efectos especiales de Kevin Yagher, quien consigue el mejor muñeco de las cuatro entregas, proporcionándole una expresividad y movilidad de las cuales hasta ahora carecía, hasta el punto que puede hablarse incluso de interpretación por parte de Chucky; y, por último, la fascinante incorporación de Jennifer Tilly, mucho más interesante en todos los sentidos que su hermana Meg Tilly, con un papel que se incorporó a las antologías del género, pleno de una simpática malignidad.

Estamos ante una road movie muy resultona, con muertes que empiezan a ser más originales (la muerte de la cama de agua es de las mejores de la saga) y con un humor negro más enfatizado y presente, sin dejar de lado ese terror que había en la trilogía original. La dupla Chucky / Tiffany funciona perfectamente. Eso sí, el canon, crea nuevas reglas que rompen con lo presentado y utilizado desde la trilogía original. Aquí, ya no tiene que transferirse a la primera persona a la que le revele su secreto, sino que existe un amuleto que llevaba al morir en la primera entrega (mentira) y con eso, puede transferirse a quien quiera. Además, empiezan a ridiculizar todo el tema del vudú, con el libro, vudú para torpes.

Por todos es sabido que a Don Mancini, nunca le agrado los cambios que realizó Tom Holland en su guion de la primera entrega respecto al tema vudú, es por eso que siempre que puede, ridiculiza ese tema (sobretodo más adelante en la saga), algo que me parece un error, por que sin el vudú, Chucky no existe. Las reglas de la saga a partir de esta entrega irán variando y complicando más el lore. Imagino que al no tener a Alex Vincent y para no repetir lo visto en las anteriores, inventaron este elemento amuleto para refrescar. Funciona bien, pero contradice todo lo visto antes.

Como ya comenté en la review de la segunda entrega, Graeme Revell vuelve para componer la música de esta entrega, y es maravillosa, pero totalmente diferente a lo que hizo anteriormente.

En general, la cuarta entrega revitalizo a Chucky y lo trajo de la mejor forma posible, siendo su influencia directa Bride of Frankenstein (1935) que además es referenciada en la icónica “muerte” de Tiffany en la bañera, que era la muerte original de Tía Maggie (Dinah Manoff) antes de ser cambiada. Buen slasher, con un buen equilibrio entre el horror y el humor y con el mejor diseño de Chucky en su etapa cicatrizada. Su recta final (bueno, y su mitad) propone un futuro en el que vamos a tener a un hijo que, según esta entrega, sería igual de “joputa” que el padre, pero… nada más lejos de la realidad, lamentablemente.

NOTA: ★★★★ (8/10)
15 de julio de 2015
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator ha vuelto, y es una mierda como un campa...ah no! Eso es lo que dice gran parte de "criticos profesionales" que mas que criticas parecía que intentaban hundir esta nueva entrega casi desde el principio.

En mi opinión es una gran secuela, bastante digna, mejor que la 3, y muuucho mejor que la 4. Chuache sigue siendo lo mejor de la película, el "nuevo" Kyle y la nueva Sarah, simplemente cumplen, pero los anteriores son bastante mejores. A pesar de que los trailers parecen contarte toda la historia, la película aún se guarda algún as bajo la manga. Quizás puede ser lioso el tema de los viajes en el tiempo, pero no me ha descuadrado tanto, tal y como había leído por ahí. He leído en varias criticas que no les gustaba que al T-800, se le llamara abuelo cuando en la original le llama guardián. Yo al contrario creo que es un acierto, y creo que hace que te encariñes mas con la maquina que con los protagonistas humanos, ya que la máquina sin tener carisma alguna, consigue empatizar mas que Sarah o Kyle.

La acción esta muy bien, ver a Arnold darse de hostias consigo mismo, es un lujo. La aparición de diversas maquinas que han ido saliendo durante toda la saga (falta un modelo como el de la villana de la3) es un punto a favor y sobretodo, los 20-25 minutos iniciales son de lo mejor en esta entrega. Sin mas, muy entretenida secuela, muy digna, con un Arnold sobresaliente, trama que puede ser confusa pero hay que recordar que es la primera de una nueva trilogía. Esto SI es Terminator, ha vuelto, y espero que para quedarse mucho tiempo con nosotros.

PD: Quedaos un rato al final .Hay escena post-créditos.

Ranking: Terminator 2, Terminator 1, Terminator Génesis, Terminator 3, Terminator Salvation.
20 de abril de 2024
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett nos invitan a entrar a este mundo de vampiros interesante. La premisa es sencilla y fue desvelada en el tráiler, unos secuestradores secuestran a la hija de Drácula y esta, la lía parda.

Por suerte, la película es mucho más que es, se guarda bastantes sorpresas bajo la manga que no voy a revelar, pero que diferencian bastante el film de lo visto en tráiler.

En cuanto a los actores, los tres que se llevan la película son Melissa Barrera y Dan Stevens y por supuesto, Alisha Weir como Abigail, aunque esperaba más presencia y mala baba por parte de ella, cuando ves la película descubres que también hay mucha trama entre los secuestradores, no está mal, pero consigue que haya un desarrollo irregular.

Las apariciones de Abigail son geniales, sus ataques, y su forma de ser descarada y villana. Descubrimos más de quien es, y todo lo que le rodea, y es un lore que me ha gustado, y que, incluso, se podría continuar y más con el final propuesto.

Mucha sangre, algún momento de tensión, acción, una mezcla que funciona bien, y es entretenida salvo alguna caída de ritmo para pararse a explicar y hablar sobre los protagonistas, o contarte la historia real.

Como dije se guarda cosas bajo la manga, como varios giros que suceden hacia el final, que funcionan todos, y en el caso de uno, me ha gustado mucho. No diré más, pero si hay algo en el film que es os da vibes de Deacon Frost de Blade, no creo que sea casualidad.

En fin, una película muy disfrutable, con buenas actuaciones, Abigail está genial, sorpresas, giros, sangre y entretenimiento, para que más.

NOTA: ★★★★ (8/10)
X-Men '97 (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2024
7,7
2.396
Animación, Voz: George Buza, Cal Dodd, Holly Chou ...
9
15 de mayo de 2024
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser fácilmente una de las mejores series de animación y de héroes que he visto en mucho, mucho, tiempo. La animación es espectacular, no solo respeta la serie clásica, si no que este estilo moderno le queda estupendo. No solo eso, si no que le da escenas visualmente muy potentes y dinámicas.

El fuerte de esta temporada sin duda es la historia, muy interesante, bien llevada y que no teme tomar decisiones arriesgadas para según que personajes. También tenemos cameos de otros héroes de Marvel que ya existían en este universo animado.

Me ha encantado es una joya.

NOTA: ★★★★½ (9/10)
26 de julio de 2023
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
#InsidiousTheRedDoor o The Screamers Movie o InZZZidious. Es un gran acierto y creo que el único traer al elenco original de vuelta, salvo alguna excepción y aunque algunos sean un mero cameo que considero desaprovechado.

La trama nos sitúa 9 años despues, siguiendo el final de la segunda entrega, un final que para mi cerraba muy bien la historia de la familia Lambert y que no necesitaba continuar nada. Poderoso caballero es don dinero dicen, y te traen esta nueva película vendida como el "capitulo final de los Lambert" algo que ya tuvimos en el capitulo 2.

Los personajes estan bastante bien, ante eso ninguna pega. La historia o eje principal de la cinta me ha parecido muy rebuscado además de repetitivo, volvemos a ver como Josh recuerda algo que le hicieron olvidar, algo que ya vimos en las anteriores y esta vez multiplicado por dos, ya que a su hijo Dalton le ocurre exactamente lo mismo. Para colmo, destrozan el buen final "feliz" de la dos con la actual situación familiar que viven los personajes.

El desarrollo es bastante aburrido, y no funcionan nada bien los malditos jumpscares de los que abusa, que aparecen una y otra vez para intentar crear algo hacía el espectador. Aquí Wilson como director creo que ha patinado mucho, pues, al contrario que las entregas 1, 2 o 4 que conseguían crear y mantener un ambiente de tensión en varias escenas a pesar de los jumpscares, aquí hay cero, nada, y ha utilizado este recurso de manera abusiva y es algo que odio profundamente en el cine de terror actual. Eso si, que todo fluya a través del arte y los dibujos me ha gustado. Así, mal Wilson.

El villano principal, el Demonio Rojo, esta muy desaprovechado. Este villano que debería tener por fin su momento de gloria en esta saga, aparece en contadas ocasiones y no provoca absolutamente nada, una oportunidad perdida para lo que podrían haber hecho con ese personaje de tan buen diseño.

Joseph vuelve a retomar esa estridente música que teníamos en las dos primeras, pero de nuevo, se contiene como pasaba en la 3 y 4. No entiendo esos cambios del mismo compositor en la misma saga, al menos aquí, es más apegado a las originales.

Los 20 minutos finales si, son puro Insidious y es lo mejor de la cinta, pero llegan tarde, todo muy repetitivo y que recuerda mucho a cosas que ya hemos visto. En fin, una secuela muy innecesaria que su única baza buena es tener a los personajes originales, y esos minutos finales, lo demás...meh. Espero que la saga descanse en paz, por mucho tiempo.

⬤⬤ (4/10)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para