You must be a loged user to know your affinity with LosPanesPerfectos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
1 de diciembre de 2019
1 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El talento de Yimou es infinito. A diferencia de lo que podría parecer la acción más vibrante de la película se siente en las escenas iniciales, en la primera hora de metraje. Se suceden diálogos excepcionales que contraponen la luz y la sombra, aliadas y tan distintas. Se masca la tensión. Como una partida de ajedrez, hay tantas posibilidades de mover las piezas que se abre el guión a una experiencia total. Luego el desenlace es lo de menos. Resulta enrevesado pero plausible y sobre todo verosímil. Pero las emociones ya han sido vividas con anterioridad, el final es solo una fase de relajación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La épica batalla final es visualmente bella pero prescindible. Los paraguas y los movimientos femeninos dotan de originalidad a las luchas. Se podría haber terminado la película sin necesidad de que las escenas de acción tuvieran lugar. Sin embargo eso es algo impensable en una película de Zhang Yimou. Le doy un 8 porque no le puedo dar un 8,5.
7
3 de enero de 2018
3 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres temporadas y al final la historia se pierde y ... claro, cancelan la serie. La primera temporada es un triunfo del ingenio: con poco presupuesto consiguen una historia decente y bien contada, que te pide más y más. Los personajes resultan un poco espesos, algunos ñoños, pero la tensión de la historia mantiene el interés sobre ellos. En la segunda temporada se van desvelando tramas y añadiendo nuevas que se superponen y pierden el sentido de la premisa inicial. Ya no importa la amnesia, solo en lo que se han convertido los protagonistas: unos delicuentes que mutan a salvadores de la galaxia tipo Robin Hood.
Confieso que comencé a ver la tercera temporada solo por un personaje: la androide. Y ahora que han cancelado la serie, es lo único que voy a echar de menos. Pero lo voy a echar mucho mucho mucho de menos. Pocas veces una historia mediocre puede dar un personaje tan bueno y atractivo. Sin embargo el lío en el que se metieron los guionistas no permiten ni un spin off decente.
Confieso que comencé a ver la tercera temporada solo por un personaje: la androide. Y ahora que han cancelado la serie, es lo único que voy a echar de menos. Pero lo voy a echar mucho mucho mucho de menos. Pocas veces una historia mediocre puede dar un personaje tan bueno y atractivo. Sin embargo el lío en el que se metieron los guionistas no permiten ni un spin off decente.
9
3 de enero de 2018
3 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que ver la película un par de veces y digerirla antes de ponerle nota. Tengo que decir que el primer visionado iba ya con prejuicios de la crítica y la taquilla en Japón, así que tal vez las reticencias iniciales a que me entusiasmara "Your name" han perdurado y las opiniones que aquí voy a verter tal vez sean paradójicas respecto a la nota que finalmente he decidido. El caso es que la historia me recuerda a muchas otras historias, de otros mangas y de otras películas que nada tienen que ver. Ahí veo, en la estética y en el romanticismo mágico un poco de "La chica que saltaba a través del tiempo", y el humor un tanto casposo e inocente del intercambio de sexos me suena a "Ranma 1/2". Pero sobre todo, sobre todo, cuando el argumento comienza con su giro definitivo, la asincronía de lo que viven ambos protagonistas me recuerda a "La casa del lago", una peli de Bullock y Reeves que en mi defensa he de decir que tan solo vi porque me interesaba el tema de la arquitectura de Chicago.
Y ahora comienzo con lo positivo. Me he dado cuenta de que la pelicula es tan absorbente que uno no se da cuenta de esos detalles, de esas reminiscencias a lo visto anteriormente. Y eso es bueno. Me ha permitido disfrutar de una historia preciosa sin pensar en otra cosa. La estética es determinante, tanto en lo visual como en la música, que aunque el pop japonés resulte un poco ñoño aquí queda maravillosamente unido a imágenes impactantes.
En contra de otras críticas que he leído, la reiteración en la que caen los argumentos en la última parte me parecen imprescindibles para confirmar la premisa: el olvido es el enemigo y el espectador, como omnisciente, es el que puede darse cuenta de la profundidad de las emociones. Una historia más directa, lineal, no transmitiría lo mismo.
Disfruten de ella como he hecho yo. Merece la pena.
Y ahora comienzo con lo positivo. Me he dado cuenta de que la pelicula es tan absorbente que uno no se da cuenta de esos detalles, de esas reminiscencias a lo visto anteriormente. Y eso es bueno. Me ha permitido disfrutar de una historia preciosa sin pensar en otra cosa. La estética es determinante, tanto en lo visual como en la música, que aunque el pop japonés resulte un poco ñoño aquí queda maravillosamente unido a imágenes impactantes.
En contra de otras críticas que he leído, la reiteración en la que caen los argumentos en la última parte me parecen imprescindibles para confirmar la premisa: el olvido es el enemigo y el espectador, como omnisciente, es el que puede darse cuenta de la profundidad de las emociones. Una historia más directa, lineal, no transmitiría lo mismo.
Disfruten de ella como he hecho yo. Merece la pena.

6,4
24.731
8
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ay, Dios! ¡Jane Campion lo ha vuelto a hacer! De nuevo el piano y la cuerda. La estacha, como en Moby Dick. Tras unos primeros cuarenta minutos anodinos, de un desarrollo sutil, bien intencionado, pero torpe, se desvela una obra de arte. Se muestra el perro, ladrando, en la falda de la montaña y parece que con eso de desvela todo. Van saliendo capa a capa los sentimientos, lo que hay de cierto y lo que todos los espectadores sospechamos. Parece que el débil es sometido a un asedio, a la caza, pero es al contrario. Moby Dick sucumbe.
Jane Campion vuelve con sus simbolismos y lo borda. Creo que es el cine simbolista más atrevido desde Fresas salvajes. La música de Jonny Greenwood, componente de Radiohead, es tan inquietante que lucha con la belleza, porque no es una historia que busque la belleza. La música es muy importante para Campion. Forma parte del idioma de los personajes, como esa ruidosa versión de la marcha Radeztky en manos (o boca) de Kirsten Dunst.
Me encanta el trabajo que hace aquí Cumberbatch, un personaje que transmite fácilmente lo que siente. Kirsten Dunst hace su papel correctamente y el joven Kodi Smit-McPhee consigue lo que Campion desea, endulzarnos y atemorizarnos.
Una maravilla.
Jane Campion vuelve con sus simbolismos y lo borda. Creo que es el cine simbolista más atrevido desde Fresas salvajes. La música de Jonny Greenwood, componente de Radiohead, es tan inquietante que lucha con la belleza, porque no es una historia que busque la belleza. La música es muy importante para Campion. Forma parte del idioma de los personajes, como esa ruidosa versión de la marcha Radeztky en manos (o boca) de Kirsten Dunst.
Me encanta el trabajo que hace aquí Cumberbatch, un personaje que transmite fácilmente lo que siente. Kirsten Dunst hace su papel correctamente y el joven Kodi Smit-McPhee consigue lo que Campion desea, endulzarnos y atemorizarnos.
Una maravilla.

6,7
16.993
8
12 de septiembre de 2021
12 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director se mueve con soltura a través de determinados lugares comunes que se hacen sitio en su filmografía, pero hay que agradecer en esta obra un punto de clasicismo y dramaturgia que la hace comparable a las comedias corales shakesperianas barnizada por encima con un brillo de Ilíada o mejor aún de Eneida virgiliana. A veces me latía el corazón con la esperanza de que alguno de los prostitutos alzara la voz para gritar "O captain! My captain!", porque me daba la impresión de estar viendo El Club de los Poetas Muertos protagonizado por un grupo de chaperos. Todos los personajes se reflejan en un charco de barro y sus rostros (hasta el paisaje tiene rostro en esta película), resultan atractivos. Es difícil no querer a unos actores así caracterizados. River Phoenix, magnífico. Keanu Reeves, discreto y bien aprovechado. Un placer haberla visto.
Más sobre LosPanesPerfectos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here