You must be a loged user to know your affinity with Heladoscuro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
18 de noviembre de 2023
18 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desafío Total es una adaptación del cuento de Philip K. Dick de ciencia ficción llamada “Podemos recordarlo todo por usted”, que el neerlandés Paul Verhoeven mudó a la gran pantalla en los 90. En su estreno fue una de las películas más costosas y con un gran éxito en taquilla comenzando con la partitura del extraordinario Jerry Goldsmith, pero no adquirió el triunfal logro que tuvo Robocop en los cines. Esta es una del Tito Arnie más que disfrutable peli del cine comercial de antaño sobre intrigas y viajes a otros planetas, que gusta y deleita a los devoradores de este tipo de películas de tiempos pasados donde los excrementos de serie B merecían ser observados detenidamente, pues era otro periodo cinematográfico. Digamos que la película ya se encuentra senescente, pero en ella se enmascaran mensajes de un probable futuro que afectaría a la humanidad más desvalida. Aquí nuestro héroe de acción (Arnie) deslumbra con su presencia junto con otros intérpretes de la estatura de Ironside o las perfectas proporciones de Sharon Stone, sin olvidar el rol de autoridad y poder que bien ofrece el actor Ronny Cox en cada una de sus actuaciones. Los efectos visuales del film se adueñaron de un premio de la academia, cosa que no es chocante, ya que están muy bien producidos en toda su vertiente. Para finiquitar esta humilde reseña, diré que para mí la película de Total Recall (Retiro Total en castellano), es una sublime cinta para ojear y con una estética excepcional, muy poco similar a los bodrios de ciencia ficción que se hacen hoy en día.

7,0
16.375
7
13 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A principios y mediados de los ochenta, la fantasía estaba asegurada en cada hogar con todo tipo de cine que nos transportaba a mundos maravillosos, donde volaba la imaginación y nos colmaba de criaturas fantásticas y numerosos seres de fantasía, que representaban una gran aventura con películas como Dentro del laberinto (1986), La historia interminable (1984), Willow (1988), Masters of the Universe (1987) y así muchas presentes en nuestra memoria. Cristal Oscuro (1982) no se excluye de esta regla de universos quiméricos, dotada de los más ilusorios y fabulosos seres de naturaleza inimaginable. Bajo la dirección tenemos a Jim Henson, padre de los Teleñecos, además de otro marionetista como Frank Oz, en el que fue el primer largometraje llevado a cabo exclusivamente con marionetas. La aspiración y el deseo de estos cineastas titiriteros les llevó a realizar una película que tardó veintiocho semanas en rodarse y que supuso un éxito de taquilla en muchos países. Cristal Oscuro combina dos diversas razas que constituyen la historia, los místicos y los skekses, unos son apacibles intelectuales y los otros malvados esclavistas. La labor y el trabajo fue considerable por todos los integrantes del equipo en este filme, llegando a considerarse de culto hasta nuestros días y que tuvo una precuela de la película en 2019 en formato de serie. No sé si está destinada en su totalidad para el público infantil, pero lo que es yo, la vi de niño con toda la fantasía oscura que aporta y lleva consigo no amilanandome por criaturas tan crueles como los skekses, esos carroñeros en forma de buitres. Muy recomendable si te agradan los títeres y las marionetas.
1
8 de agosto de 2023
8 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El secreto de las ruinas (Derelict, 2017) es una película dirigida por los Broadhurst Brothers, que se desarrolla en una construcción en ruinas, donde tres amigos recorren sus laberínticos pasillos por puro placer de explorar en plan hazaña. Si Derelict pretende o tiene la intención de asustarnos, no obtiene ese logro, pues el tedio y lo soporífero de la cinta es harto pesado y exclusivamente vemos a estos tipos virando por los ruinosos pasillos sin trascendencia. A esta cinta la califico de dramón, exagerando la tragedia que están pasando y conmoviendo al público de manera insulsa, porque no recaba lo que estos directores deseaban para su primer filme. Ni siquiera su corta duración ayuda a devorarla en su totalidad, ya que es mala e inapropiada para pasar el rato. Me sostengo en decir que mi valoración es acorde con la nota que le casco, también estoy firme en comentar que la película es un desperdicio fílmico y una basura para echarla al contenedor adecuado. No aporta nada al género de terror y al celuloide de marras, inclusive las que están por llegar. Derelict es el completo paradigma para no recomendar una película, materia por la cual no debes confiar a nadie que vea esta cinta espantosamente mal filmada. Realizada con un coste bajísimo y pidiendo permiso a las autoridades competentes para filmar bajo esos muros, no se puede esperar absolutamente nada relevante, así que los brothers de la dirección, guión e interpretación no aspiraban a rodar una gran película que echarse a los ojos o la de superar otros bodrios del cine.
9
9 de abril de 2023
9 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron realizaría a mediados de los 80, junto con Anne Hurd y Harlan Ellison como guionistas mano a mano con el canadiense, una de las películas más intensas e importantes de la meca del cine, The Terminator. Desde 1984 hasta el año 2019, han pasado más de tres décadas en las que nos han expuesto en presencia de este robot futurista, esta máquina programada para ejecutar o mediar en resguardar el futuro para que no llegue el apocalipsis, ese violento fin en el que la humanidad es aniquilada para regocijo de las máquinas. En The Terminator, la máquina avanza y la presa no descansa, como en el juego del ratón y el gato o el corre que te pillo, en una fatigosa y mortal persecución, en la que Sarah Connor (Linda Hamilton) no dará crédito de callejear por toda la ciudad para zafarse de la alargada sombra del T-800. Siempre he tenido la opinión de que la película de Cameron era de terror, por la fobia y el temor de que te atrape y te mate este monstruoso organismo cibernético, pues nunca llegué a formarme la idea en la mente de que se tratara de acción y menos aún de ciencia ficción. Con esta cinta, Cameron subió un peldaño en la industria cinematográfica, proporcionándose un nombre en el mundo del celuloide con esta película, que fue de un coste bajísimo. En un principio, el actor que iba a hacer del cyborg asesino estuvo ligado al exjugador de fútbol americano O. J. Simpson pero vino a parar a los músculos del austroestadounidense. El filme de The Terminator no se asemeja a ninguna otra, ni tiene relación con su secuela en términos generales de la misma clase. Es única y exclusiva, selecta y con el anticuado terror que gusta.

4,9
9.804
6
15 de febrero de 2023
15 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de Antony Hoffman que data del 2000, con un reparto de actores muy bien calibrado como Carrie-Anne Moss, un año después de concursar en el filme de culto Matrix (1999, Hermanas Wachowski). Los acompañantes de Moss en Planeta Rojo no son moco de pavo, entre ellos están, Val Kilmer (Heat, 1995), Tom Sizemore que también estuvo a las órdenes de Michael Mann en Heat y que es un actor incansable, además de Benjamin Bratt, Terence Stamp o Simon Baker. Del director de Planeta Rojo poco se sabe, solo que esta fue su primera y única película en el mundo del cine. El filme de Hoffman contiene numerosos efectos especiales fantásticamente superpuestos, con unos paisajes de Marte muy correctos y bien logrados que te hacen creer que están allí. En sus libretos, los actores lo bordan y ejecutan sus diálogos y acciones con primor, tanto que se aprecia el esmero que pusieron en el film. La empresa de estos astronautas consiste en dar una esperanza a la humanidad viajando a Marte con un importante propósito, una misión que deben cumplir por toda la raza humana. Hoffman hizo de Planeta Rojo una cinta de tamaño y extensión bien definida en el género de la ciencia ficción pero con unos resultados descalabrados con su paso por taquilla, no respondiendo el público a tal film, que me atrevo a decir que es interesante y extraordinario, además de inteligente y entretenida por la historia que nos cuenta en pro de nuestra existencia.
Más sobre Heladoscuro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here