Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with JoelCritic
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de julio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme nos plantea una situación en la cual... ¿a quién le importa? Un objeto capaz de hacer mucha pupita mundial y una motivación inventada y sin sentido (otra vez) para justificar acción, coches y destrozos a la física. En principio, nada nuevo bajo el sol pero con un problema muy grave de fondo: dos pesos pesados como son Dwayne Johnson y Jason Statham están fuera de escena de manera injustificada (argumentalmente hablando).

Se trata de compensar con la contratación de Sun Kang, John Cena y algún extra más, pero totalmente insuficiente ante dos actores que derrochan carisma y que encajan a la perfección en este universo. Básicamente, esta película en 2010 hubiese estado bien pero ahora es como dar 10 pasos atrás.

Tyrese Gibson y Ludacris repiten en el papel de graciosetes sin gracia, a los cuales se une Nathalie Emmanuel, que parecía que se había librado de este lastre. Ambos personajes (y ahora ella también) vienen sobrando desde la 7ª película, ya que su aportación es absolutamente nula y las escenas de disparos y peleas son muy forzadas. Charlize Theron y Helen Mirren quedan relegadas prácticamente a un cameo, lo cual es una auténtica lástima mientras que John Cena cumple con su papel a pesar de su escasa participación (casi sale más su "yo" de joven que él). En definitiva, en la parte "actoral" un bajón en toda regla por la falta de pesos pesados y por el nulo aprovechamiento de los recursos con los que se cuenta en este momento.

Todo ello intenta ser compensado con cabriolas aún más imposibles. humor aún más barato y frecuente y una historia de trasfondo con 12039123 flashbacks que no aportan apenas nada.

El fracaso se veía venir desde el tráiler y lo dice un gran fan de la saga y del estilo de películas que son. Para mí, una de las peores. Por cómo está ejecutada parece que tenían un plan para la 9 y 10 (con el consiguiente cierre) y que la pelea entre Vin Diesel y Dwayne Johnson lo trastocó todo, se improvisó esta y que ahora se retomará dicho plan en la 10 y 11. Queda una ligera esperanza por lo que comentaré a continuación en el territorio spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena post-créditos con Han encontrándose con Deckard es lo único salvable de la película. Da cierto hype e invita a pensar que recuperarán a dos titanes como Jason Statham y Dwayne Johnson.

Por cierto, uno se cansa de ver la escena de Han muriendo desde 20 perspectivas diferentes y con un "bueno pasó esto pero en realidad pasó esto otro".
18 de junio de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento, fui al cine con una mezcla de miedo (por las feroces críticas que había recibido el filme) e ilusión (por lo especial que es para mí la trilogía de Brendan Fraser) y salí bastante contento con el resultado de este... ¿reboot? ¿remaster? ¿remake? Ya me pierdo con tanta nomenclatura "re".

Esta momia no deja de ser una película que busca contar otra historia distinta y poner la primera piedra en el Dark Universe ya cancelado y olvidado (una pena, prometía...) pero sin grandes pretensiones. Comete algunos fallos que comprometen el resultado final pero también tiene buenos aciertos.

Por un lado, está el hecho de que busca imitar esa mezcla de acción y terror con pequeñas píldoras de humor que tenía la de Stephen Sommers, cosa muy complicada y que, al no estar bien implementado, termina quedando un tono confuso en el cual tanto el terror como la acción vienen presentados a ráfagas insuficientes y las gracietas quedan muy metidas "a presión" y lastran algunas escenas. Seguramente, lo mejor hubiese sido buscar un estilo propio y no tratar de seducir a los que crecimos con las de Brendan Fraser mientras, a la vez, tratas de captar al público más amplio posible.

Sin embargo, hay que decir que esta obra cinematográfica es bastante entretenida, con una duración más que correcta para el contenido que ofrece, un buen ritmo (que se estanca en su parte central pero que sabe recuperar más tarde) y un reparto muy acertado.

¿Realmente es tan horrible como muchos afirman? No. ¿Tiene bastantes cosas a mejorar? Desde luego, pero sigue siendo un buen punto de partida para lo que tenían planeado.

Para finalizar esta parte sin spoilers, me gustaría remarcar una afirmación que no para de repetirse: batacazo en taquilla. Su presupuesto fue de 125M y recaudó 409M en todo el mundo, nada mal aunque sí que es cierto que flojeó en EEUU pero, desde hace ya bastantes años, parece que si un filme no recauda 1000M es un fracaso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora entrando en destripes se pueden mencionar más puntos negativos y positivos. Primero, está el personaje de Jake Johnson, cuya función no queda nada clara y no se explica porque intenta matar a todos en el avión para luego ayudar a Tom Cruise (con chascarrillos innecesarios incluidos). Segundo, está el Dr. Jekyll, el cual creo que es un gran acierto en todos los sentidos y da esa "promesa" de futuro para la saga. Tercero, creo que el CGI está bien implementado (menos en las escenas de vehículos, qué manía con grabar en estudio cuando el resultado es siempre malísimo) pero hubiese quedado mejor que los "zombis" fuesen personas maquilladas.

Y, en cuarto lugar, creo que el final es bastante original en cuanto a la parte de que Tom Cruise decide convertirse en el monstruo para poder derrotar a Ahmanet. Creo que es un buen colofón para aportar algo de coherencia ya que es bastante repetitivo en este tipo de películas que el protagonista de turno pueda vencer milagrosamente siempre a una criatura que en 2 segundos podría destriparlo sin despeinarse.
16 de junio de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible en todos los sentidos. Trata de aproximarse algo más a los juegos de lo que hacía la predecesora de The Rock pero, aun así, la del buen Dwayne es superior en todos los sentidos. Esta Doom es lenta, aburrida, la acción es algo confusa y mal ejecutada y, además, no se genera tensión por ningún lado. Creo que el planteamiento inicial está muy bien y que el desenlace es bueno pero, con un mayor presupuesto que implicase un equipo más profesional, hubiese sido la clásica película de serie B muy agradable de ver para cualquier fan de este tipo de cine y una obra inolvidable para los seguidores de los videojuegos.

Es una verdadera lástima pero ya en los tráilers se intuía cómo iba a ser el producto final. Sin necesidad de alargarse más ya que el filme no da para un análisis extenso o profundo. Sencillamente trata de evitarla.
25 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos: esta película no te cambiará la vida. Tampoco es merecedora de ningún premio. Sin embargo, si gustas de un thriller de acción con buen ritmo y sin pretensiones, independientemente de que sea predecible, has encontrado un espectáculo entretenido.

Como dice la sinopsis, David va a casa de una familia donde uno de los hijos ha muerto, él dice que fue amigo suyo y compañero del ejército, se ganará su confianza pero... no todo es lo que parece. Hasta aquí cualquier sinopsis de cualquier thriller de Antena 3 del sábado por la tarde.

El director Adam Wingard sabe lo que tiene entre manos, y a veces es mejor tener pocos recursos y explotarlos bien que no tener mucho y no aprovecharlo. Todo el peso del filme recae sobre Dan Stevens, que ocupará el 95% del tiempo la pantalla y, sin duda, hace un papel muy bueno. Igualmente, es necesario destacar que la acción que hay está bien ejecutada.

Si hay que sacarle un pero a The Guest es el hecho de que te envuelve con un ritmo lento, viendo poco a poco como se desarrolla la trama, para terminar en un final muy atropellado donde sientes que se resuelve todo excesivamente rápido. No creo que el filme deba durar 2 horas, pero si quitar algo de la parte inicial para meterse de lleno en el meollo antes y, así, no sentir que se ha quedado algo pendiente por contar.

Si te gusta un thriller sencillo, con acción bien ejecutada pero sin ser abundante (solo la justa y necesaria) y que no pretende reinventar nada, te resultará entretenida. Seguimos con spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la actuación de Dan Stevens. Solo lo había visto en la película de Eurovision (e hizo un buen papel) pero no me esperaba que pudiese sacar esta faceta después del rol tan "ridículo" que tiene en la comedia. Sin embargo, lo clava totalmente. Esa mezcla entre tío perturbado, posible psicópata pero que te genera siempre la duda de "¿y si solo lo parece pero en realidad es bueno?". Hace un papel muy ambivalente y lo borda. Todo un descubrimiento.

Sinceramente, deberían quitar algo de paja del principio. Sabes desde el minuto 1 que es malo, no es una revelación que cambie nada en la película. Podrían haberse metido en el tema del programa del ejército mucho antes y que el último cuarto de filme fuese absolutamente frenético. Creo que eso es lo único que se le puede achacar, que tarde tanto en arrancar y que solo te dé pequeños bocados del potencial que tiene The Guest.
9 de julio de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante el ¿cierre? de una trilogía que ha ido de más a menos. En esta ocasión, se dejará de tener en cuenta que las dos partes anteriores consistían en salir de una prisión para, directamente, rescatar a la hija de un empresario chino y a la novia de Sylvester Stallone, las cuales han sido secuestradas.

Después de ver por donde iban los tiros de "Hades" y de cómo sería esta las expectativas eran más bien bajas ya que, con un presupuesto bajo y con unos recursos cinematográficos tirando a pobres, no se le podía pedir más a "The Extractors". Sin embargo, había una pequeña esperanza en que se recobrase el espíritu noventero de tantas películas de acción que ha protagonizado nuestro amado Sly y que, acompañado de Dave Bautista, podrían haber hecho un tándem interesante: nada más lejos de la realidad.

Lenta, aburrida, con muy poca acción, predecible, sin ninguna gana de ni siquiera igualar a la primera y con un argumento muy flojo. Poca tela que cortar, por lo menos en la anterior parte (peor valorada, cosa que no acabo de entender) el rollo tech era muy interesante de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
P.D: ¿Qué era eso que llevaba Dave Bautista, una escopeta que tiraba bolas de fuego? No lo he entendido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para