Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villanueva Tobera
You must be a loged user to know your affinity with Josemi
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente cortometraje de un supuesto viaje lisérgico de la pareja Cary Grant y Thimothy Leary. Un diamante en bruto, capaz de describir en pocos minutos la dura infancia del actor y la contracultura de Thimoty. Se agradece la excelente interpretación de ambos personajes y los toques de humor. Todo ello aderezado con una visión colorista del cuelgue. Una secretaria espectacular pone el contrapunto necesario de cordura así como la presencia (aunque no se le vea) del señor Hitchcock rodando "Con la muerte en los talones".
3 de marzo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Está claro que Abracadabra no es una comedia. El principal problema es el vaivén entre un género y otro (comedia, suspense incluso terror). Opino que la película, que tiene una buena factura, hubiera ganado más si se hubiera definido más claramente.

La visión de un Carabanchel anodino recuerda la estética de El Pisito o Manolito Gafotas. Las escenas costumbristas están francamente bien, pudiera haber sido la base, pero no es así. El punto de partida está bien descrito: familia de clase trabajadora, él operario de grua de construcción, ella ama de casa y una hija adolescente viviendo en un piso de Carabanchel. El es el típico macho hispano, amante a rabiar del fútbol merengue, que maltrata a su mujer, no de forma física pero si psicológica, gritándole y ninguneándole.

Lo que va aconteciendo posterormente, la posesión del protagonista por un espritu maligno, requiere de un tratamiento complejo al que el director no llega en su loable intento. La cosa se va complicando, especialmente el final resulta casi patético y desde luego confuso, salvo la opción que toma ella.

Maribel Verdú da luz a la película, es la autentica protagonista. Al final es la historia de una mujer reprimida y machacada que lucha, sin saberlo, por su propia liberación.
7 de diciembre de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos tipos de películas de SF: aquellas que son absolutamente fantásticas (superman, alien, etc) y aquellas que parecen realistas (el planeta de los simios, 2001, etc). En el primer tipo no te importa creerte lo que sucede, en el segundo tipo tienes que tener referencias creibles. El problema de esta película es que tratándose del segundo tipo, es decir, realista, no es creible y por ello no te puedes sumergir en ella. Trata de unos aliens muy sensibles al sonido humano, como te oigan te zampan. A los pocos minutos de visionado uno se pregunta como es posible que con lo listos que somos los humanos y teniendo una granja, no haya habilitado un sótano de lujo, totalmente insonorizado, donde llevar una vida normal y poder hablar un poco en familia, resulta increible. Como una bola de nieve, eso arrastra a que nada sea creible en el resto de la película.

Como positivo puede destacarse la ambientación y el manejo del sonido (y su ausencia). También el comienzo es ingenioso, comenzando la películo sin ningún preámbulo, directamente a saco. El final también es acertado.
17 de junio de 2018
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que la película puede resultar bastante repelente para un no creyente activista. La primera mitad es bastante aburrida, lenta y un cúmulo de estereotipos excesivamente puros (familia superfeliz, estilo de vida típicamente americana, chico guapo, chica guapa e hijos limpios y guapos también, vamos una familia que parecen Testigos de Jehová).

Sin embargo cuando el atormentado protagonista, incapaz de superar una crisis de pérdida, se encuentra ni más ni menos que con la santísima trinidad, la cosa se torna más psicodélica y uno se pregunta que habrá fumado el equipo para semejante despropósito. La última media hora, a pesar de todo, coge más cuerpo la película y uno tiene cierta intriga por ver como se trata el asunto. El entorno paradisiaco que rodea a nuestro personaje y una carga en profundidad de las virtudes cristianas: amor, perdón, etc. consiguen un final previsible y edulcorado en exceso.

En resumen, un film mediocre, demasiado dulzón, algo psicodélico y lleno de didáctica cristiana a rebosar. Solo para creyentes y pazguatos.
26 de diciembre de 2022
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tirar el dinero. Eso nos ha pasado al comprar las entradas para ver Avatar II. Una peli cuyo argumento, o sea, la historia a contar, es un documental sobre el entrenamiento de los marines yankees. Se oyen muy a menudo disparos de metralleta, voces de soldados sedientos de sangre, se ve matar directamente al enemigo. Y mientras, para que no sea tan militar la peli, se ven paisajes digitales muy monos y a unos adolescentes pasando el rato con su dragón, subiendo, bajando, mentiéndose en el agua, con una especie de ballenas gordas, en fin, la alegría y hermandad adolescente. Nada más...así tres horas y mucha pasta para tan poca chicha. Uno se llega a aburrir, y eso, en un peli de Cameron, es ya el colmo. Así que no, no pienso ver Avatar III, lo veré en TV.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para