Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Luis Escribano
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de junio de 2024
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y quien ha dicho o pensado que Polanski hiciera The Palace para reír?

A mí me ha hecho sonreír, a secas, y en segundo lugar, me ha causado una gran pena por que yo no paso hambre, de momento, pero hay un nivel de pobreza acorde con la subida de más multimillonarios. Que risa, verdad?

Es posible que algún espectador haya visto algo de homofobia? solo porqué sale una pareja entre los invitados? no tengo conocimiento de homofobia por parte del señor Polanski, escatológica? es que nadie ha pisado una mierda de perro en algunas aceras de nuestras ciudades?

No creo que Polanski merezca todos los epítetos que se le han dedicado por su última película, y de un plumazo hayan olvidado al genial director de Repulsión, de Lunas de Hiel, incluso de El Cuchillo en el agua, La Venus de las Pieles o La Muerte y La Doncella? y es que el señor Polanski, como se está viendo y todos estaremos de acuerdo, nunca ha sido fiel a ningún tipo de temática a no ser la de la provocación (y en The Palace, yo creo honestamente que provoca, a la vista está) y casi siempre ha hecho lo que le ha venido en gana. Como ahora.

No señores, que Polanski ha hecho una película que si no ha conseguido plasmar todo el asco que le produce una determinada clase social, si no ha conseguido hacer "reír" con ese circo de malabarismos, de homenajes (alguien ha visto lo que se parece el banquero al camarero borracho de Blake Edwards?) en realidad no quería hacer reír, simplemente mostrar una serie de personajes que siendo cómicos dan mucha pena. Visionarla y veréis como vomitan los ricos el caviar.

Espero que Polanski, tome un chute (el pobre lo necesita con 91 años) y nos ofrezca otra más de sus obras maestras, mejorando a The Palace si cabe. Su caso en Estados Unidos me recuerda al de Charles Chaplin.
29 de noviembre de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante años he vivido la crítica feroz de la manera de hacer cine de los grandes estudios, que si el academicismo, que si el clasicismo y también de los artesanos y un montón de cosas más. He tenido que oír el desprecio al cine en blanco y negro, oír sobre actuaciones impostadas en pro de las nuevas técnicas de actuaciones naturalistas....

Y he aquí que me encuentro con una serie que me explica los entresijos de rodajes modernos (concretamente de franquicias sobre super héroes) dedicados a determinados públicos. Muchos chistes, situaciones divertidas, verdades a flor de piel, situaciones ridículas, de envidias, de prepotencias y sobre todo de las figuras más importantes de este tipo de cine: el productor.

Si, pues tiene su gracia, aunque en numerosas ocasiones se alarguen las situaciones, otras aturden con tanta verborrea y cuando finaliza el producto de esta historia de hacer churros con chocolate, acabas hasta el moño y dejas que transcurra el tiempo de una serie que se repite una y otra vez, esperando que algún giro inesperado te divierta tanto como alguno de sus chistes.

En el fondo uno opina que esta manera de entender el cine, pensando en lo que cuesta pagar el salario de la infinidad de trabajadores (técnicos, ayudantes, servicios y un largo etcétera) para ofrecernos cuatro efectos especiales para exhibirlas cuatro semanas en cines, blues rays y plataformas, consumirlas sin acordarnos de los protagonistas (muchas veces tengo que recordar de que trataba la última peli o serie que he visto) es el cine que nos espera mayormente, pues bueno, a consumir se ha dicho. En eso la crítica, es un acierto total.
8 de abril de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha salido radiante de la digitalización efectuada por Filmoteca, esta pequeña obra maestra de Berlanga. Rescatada de un largo de episodios, producto de una colaboración entre tres países, este episodio de Berlanga nos demuestra todo y más de lo que puede hacerse con un burro y una pianola en descomposición.

Con estos elementos y mucho morro, se planta en medio de las avenidas madrileñas dejando atónitos a todos los transeúntes que pasaban por allí, ahorrándose una pasta en figuración. Una feria y un camino polvoriento le bastan para poner en pie una de las fábulas de La Fontaine con su desparpajo y con el divertido y a la vez hiriente guion de Azcona (que nunca sabremos si tanto monta, monta tanto en el burro de Hardy y si llegaron a zampárselo en una cena). Acabo aplaudiendo la iniciativa de Filmoteca que lleva años efectuando estas recuperaciones, pero que deberían hacerlo más a menudo y ofrecerlo a un público ávido, como yo, por ejemplo.

Te echamos de menos Berlanga/Azcona.
13 de junio de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no tiene lógica algunos aspectos de Vermin. Querría saber más y si puede ser cierto que las arañas pueden reproducirse y engordar con esta facilidad o es que la araña que compra Kaleb es algo así como una araña madre que su objetivo es reproducirse?. Siempre me han dado repelús las arañas, hasta que un día me dijeron que es un bicho que se come los insectos: moscas, mosquitos..... y empezó a parecerme simpática y, hasta cierto punto, respeto las pequeñas que veo por mi casa.

En otro orden de cosas está un horror más tremendo y es el humano. El que hace que nos importe un comino si nos cargamos 50, 100, 150...... los que sean por aquello que es "mejor" para la sociedad. Esa terrorífica huida del causante y sus amigos que finalmente se librarán casi como héroes de la peli y que está filmada de forma impecable. Esta profusión de arácnidos y con esos tamaños, si me darían miedo, por muchos mosquitos que se comieran.

Un comentario al ya demasiado manido tema de que todos los malos (asesinos en serie, locos de atar, ladrones y algunos más), siempre tengan una causa generacional. No creo que los padres, tíos, abuelos, hermanos sean la causa del desequilibrio emocional y mental. Me refiero al desequilibrio que también produce ciertos aspectos de la sociedad en la que vivimos en la que no hay ningún escrúpulo en la venta de armas, o de animales que pueden ser peligrosos por su cambio de ambiente, por ser venenosos o simplemente por que están protegidos.

En resumen, Vermin: La Plaga, no tiene lógica pero te asustas casi dos horas.
7 de junio de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía interés por ver este biopic. Se ha convertido en decepción después de verla. La habría titulado como "Archie, Dyan y su Santa Madre" más que nada porqué sé mas cosas de Dyan y de su madre que de Cary.

Este señor hizo más de 90 películas... donde están? y es una serie de 4 capítulos. Eso si, nos damos por conocedores que Archie sufrió una infancia difícil, que era muy maniático y se volvió bastante egoísta, todo ello sin levantar la voz, con elegancia extrema y caballerosidad impoluta, aparte de buscar relaciones a todas las actrices (incluida la Loren). Pero vamos este señor nunca se tiró un pedo?. Ninguna anécdota con Mae West, Doris Day o la ya nombrada Sophia Loren con las que trabajó en varías películas?.

Buscando las razones a mis preguntas del blanqueamiento tan radical de Cary, blanqueo que me recordó a una de las películas que se comentan: "Noche y Dia" (en la cual omitieron la pública homosexualidad de Cole Porter). Por cierto, que ridículo lo de su "relación" con Randolph Scott y la manera de contarlo.

Bien, imagino que las respuestas están en que la serie está parcialmente basada en un libro que escribió la llorona Dyan Cannon, que está producida por ella misma y por la hija que tuvo con Cary y, por último, como está hecha en Inglaterra, no han dado mucha importancia a todos los films rodados en Usa, claro Hitch era inglés, menos mal.

No quiero pasar de largo las estupendas interpretaciones (hay momentos que verdaderamente estoy viendo a Cary) de Jason Isaacs y de Laura Aikman (formidable como Dyan) y la madre (tan egoísta como el hijo).

Esperemos el biopic "NO Autorizado" de Cary Grant (el del hoyuelo en la barbilla). Que majo es.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para