Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with GabrielleECohl
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Mind Game
Japón2004
7,4
2.447
Animación
7
25 de abril de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar con esta crítica, aviso a gente que pretenda encontrarle un argumento lógico a Mind Game, que esta película carece de este, que simplemente es una sucesión de imágenes llenas de color, locura, amor, suspense, miedo, sorpresa, nerviosismo, alegría, tristeza, risa, y que su final deja a uno con el corazón desbocado. Avisados quedais.

Mind Game es una película, no extraña, pero sí "especial" no apta para gente convencional, o para gente que cree que es una especie de aperitivo. Es una paleta de colores, con un argumento extraño, escenas dignas de ser recordadas y con mensajes aptos de ser repetidos.

Soy una persona que sé reconocer cuándo está delante de una muy buena película (sea o no de animación), pero también sé reconocer mis limitaciones, y sé que Mind Game se me ha quedado grande. Quizá, dentro de unos años, con mayor madurez y una visión de la vida distinta, sepa disfrutar realmente de esta película y darle la nota que merece, pero en estos momentos, para mí, Mind Game será esa película excelente que no perdurará mucho tiempo en la memoria, exceptuando ciertas escenas que una no puede borrar, excepto que lleve a cabo un "reset" en su memoria.

Nada más, únicamente añadirles esto: Disfruten de ella.
25 de noviembre de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve posibilidad de verla en estado puro, o sea, subtitulada en su idioma original, en francés, y en cierta manera ganó mucho.

Obviamente no es la mejor película que he visto, pero es entrañable, y el personaje de André Dussollier como mostrador de pisos, es simpática, sobre todo cuando tiene oportunidad de ver los videos "cristianos", que su ayudante (Sabine Azema) le pasa en el trabajo. Como la pobre y muy joven hermana de Thierry (Isabelle Carré) busca su amor através de citas a ciegas, y por último el pobre Dan (Lambert Wilson), expulsado del ejército y borracho es soportado por su prometida (Laura Morante)

Más que desenredos, son enredos, pero es entrañable, con un deje amargo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:

- El abuelo
- Los videos cristianos con contenidos porno
- Sabine Azema y André Dussollier

Lo peor:

- El Final
- El título en español
3 de junio de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar con una verdad que nadie podrá refutarme:

El Narrador, el Espejo y todo ser de la película y Espíritu Santo pueden decirme que Kristen como Blancanieves es más guapa que Charlize como Bruja. Pueden decirlo, pero aquí, y todos nosotros lo sabemos, que ni con Photoshop, Kristen podrá superar la belleza de Charlize. Y nadie, por mucho que en la película se repita lo contrario, nos va a hacer pensar lo contrario.

Lo siento, señor Sanders, Kristen es tan guapa como un grano en el culo de uno.

Por lo demás, la película se deja ver. Sí, solamente ver, porque de tan poco que convencen los personajes (Excepto una excelente Charlize Theron), la película llega un momento que se hace tediosa. Sí, hay acción, bastante acción, pero lo que hacen los personajes, lo que sufran o lo que sientan te la trae muy floja. En ningún momento llegó a convencerme la película, en ninguno.

También presenta momentos flipantes, sobre todo la primera media hora de la película, los cuales te dejan una cara de "¿Y cree el director que yo me chupo el dedo"?

Conclusión:

Kristen Stewart debería quedarse en la cueva denominada "Crepúsculo", porque está demostrando una y otra vez que lo que es actuar, no actúa, simplemente pone cara de "Dios, parezco un espectro,... BUUUUUU"

En cuanto a la película, si alguien espera "La vida oscura de Blancanieves", que mejor se olvide de ir al cine a verla: Se encontrarán con una sobreproducción "Made Crepúsculo" que a los adolescentes y amantes de Chris Hemsworth dejará con las bragas mojadas (O los calzoncillos manchados, tanto da), pero a quien espere una película decente le resultará un conjunto de imágenes a cada cual más absurda y que dejará en evidencia que Kristen Stewart no tendrá ni puñetera idea de cómo actuar, pero a orejas grandes no la gana nadie.

Señores productores, esa es su Dumbo, y no la busquen para otros papeles, jode la película y jode cualquier intento de hacer una película de género fantástico que se quite de los cánones de "Crepúsculo", algo maduro.

Cualquier cosa más, en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas surrealistas:

- La fuga -> Pájaros superdotados y entrenados para salvar a la princesa le ofrecen una vía de escape. La tía acaba en el mar. Cuando llega a la playa ya le espera un caballo que le ofrece su ayuda. No sabemos quiénes eran los pájaros y quién era el caballo, pero lo que sí sabemos es que esta escena pasará a los anales de la Historia del Cine como la fuga más coñera que se haya concebido en una película.

- Miyazaki, te han plagiado -> Y es que el ciervo (?) que aparece en medio de la película y que sabe dios quién leches era, ya aparece en "La Princesa Mononoke", de Miyazaki. Espero al menos que en los créditos finales tengan la decencia de ponerlo (¡¿Qué estoy diciendo?! ¡Son yankis!)
8 de julio de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una de estas críticas leí que a "Dos Metros bajo Tierra" será una serie que en el futuro será valorada como debe ser. Espero que así sea, porque leyendo estas críticas me he dado cuenta que esta serie, la mejor que he visto en mi vida, se ha visto ensombrecida por series como "Perdidos", "Prision Break" o "Anatomía de Grey", que sé que no llegarán al nivel de "A Dos metros..." en su vida, ni el gran y precioso final que nos ofreció durante los últimos diez minutos.

"A Dos Metros Bajo Tierra" posee una sencillez y una complejidad a partes iguales, su comienzo en cada capítulo es un nunca visto en las series que todos hemos visto. Sus personajes pueden ser amados u odiados; nunca mantendrás el mismo sentimiento que pudiste mantener en la primera con ese personaje, puede cambiar en la segunda temporada.

Sólo puedo criticar que se haga un pelín larga (más de 50 minutos cada serie), pero todo se perdona cuando sabes que delante de esta serie se canta "Optimismo".
23 de julio de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo seis años esperando la película que me haga llorar, emocionar, gritar, reír...llevo esperando todas estas cosas en las películas de Harry Potter. Llevo esperando tanto tiempo que de una maldita vez, hagan de las películas de Harry Potter, lo que para nosotros significó los libros. Hubo intentos en la primera, la piedra filosofal, pero a partir de ahí fue una cadena de descensos, que se limitaban hacer una burda copia de el libro plasmando en una película.

Hasta hoy mismo, no me había dado cuenta de que Daniel Radcliffe es una patata andante (a buenas horas dirán ustedes). O sea, en su registro de caretos se refleja la más absoluta inexpresividad, por lo que nunca sabes si cuando sonríe, es que tiene un dolor de muelas, o cuando llora es que sufre estreñimiento. No lo sé, la verdad, reflejar, refleja tan poco que te preguntas si los del casting no sufrirían de coma etílico cuando lo eligieron.

En cuanto Emma Watson, no sé si es su voz o es que ella es así, porque entre el registro de voz en España, y su cara de "antes muerta que sencilla", te preguntabas si ella era en realidad Hermione o una chica "fashion". La verdad, sigo preguntándomelo.

El único que se salva, para mi, es Ruper Grint. Hizo el payaso exactmente como lo hace Ron, es una pena que no podamos ver su vena dramática en esta película, y eso que la tiene, pero ya se verá en mi spolier que hacen con ella u.u

Excelente Imelda Staunton como Dolores Umbridge. Gary Oldamn, que hizo lo que pudo con tan poca carne. Alan Rickman como Snape un sus "numerosas" apariciones. Y la que más me ha encantado del film, Evanna Lynch como Luna, capaz de poner los pelos de punta con sus locuras. ¡Ah! Si, gracias también a Helena Bonham Carter por ofrecernos a Bellatrix. Teniendo tan buenos secundarios y que bajo nivel tenemos con los principales u.u

La película no es mala, la música... (John Williams regresa!!) y los efectos muy buenos, pero se cargan momentos tan importantes y añaden cosas que no deberían además de inventárselas.

Para pasar el tiempo no es mala pero...yo sigo esperando a que de una maldita vez hagan como Peter Jackson con el Señor de los Anillos. Como bien dije en el título de mi crítica: "Si en el Señor de los Anillos se pudo, porque no en Harry Potter?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Era tan alto el presupuesto de Tom Felton para que en la película apareciese sólo...tres veces?
¿No ha demostrado Alan Rickman que da vida a la película? ¿Entonces porque aparece tan poco?
No pude evitar gritar ante semejante patetismo con la muerte de Sirius Black ¿Es que se les había acabado el dinero en ese mismo instantes?
Que alguien me aclare en que parte del libro ponga que los aurores y mortífagos vuelen y sean sombras blancas y negras.
En el libro ponía que la grasa de Dudley se había transformado en músculo. Pero el autor que daba vida a Dursley seguía rechoncho con pintas de "rapero" que daban risa.
De una batalla de 2 minutos se le dedicó la mitad de la película. Me refiero a la gran batalla Voldemort&Dumbledore. No sé a que vino los recortes en partes que lo necesitaban y alargamientos en donde no. Por ejemplo, aquí.
Y por último...

¿Porque al libro más gordo de Harry Potter se le hace un rape al cero? ¿Por qué es tan "happy"?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para