Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cordoba
You must be a loged user to know your affinity with Losticus
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de octubre de 2013
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante tanta crítica negativa me veo en la obligación de salir en cierta defensa de esta injustamente vilipendiada obra de Nicolas Roeg. Es cierto y coincido con algunos de los comentarios antes vertidos, que su factura puede resultar en algunos momentos desconcertante. El tono un tanto onírico de esa primera media hora en la que McCaan rememora ante su hija (lo sabremos más tarde) las algo más que penurias que tuvo que pasar en Alaska persiguiendo su fortuna y algunos temas que se atisban bajo la superficie pueden resultar incómodos para muchos espectadores, pero una vez superada esta parte del film el mismo resulta más que correcto en su conjunto.

Eureka nos muestra a un hombre de inmensa fortuna y hecho a sí mismo, Jack McCaan (Gene Hackman), que observa cómo a pesar de su riqueza (inmensa) no puede poseer aquellas cosas importantes de la vida. Ya ha perdido el amor de su esposa, ya ha perdido a su hija a manos de un trepa social y playboy, no es capaz de fiarse de sus socios comerciales, ni de sus amigos, le presionan las mafias del juego que quieren instalarse en su isla del Caribe... Es el paradigma del dicho "era tan pobre que sólo tenía dinero", o como el propio McCaan lo expresa, "Once I had all. Now I only have everything" ("Una vez lo tuve todo. Ahora sólo tengo todas las cosas.").

Hacia la segunda mitad de la cinta se produce un cambio de tono y tempo, el drama se trufa de misterio y se vuelve thriller, thriller cocido a fuego lento en el que las fichas mostradas cobrarán nuevo sentido... Continúa en Spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... , hasta desembocar en el ¿inevitable? asesinato. De hecho, el film está basado en un asesinado real, el de Sir Harry Oaks (McCaan en la película), asesinado en el Caribe y que a día de hoy es un célebre caso sin resolver. La celebridad del caso vino dada, aparte de por la inmensa fortuna del asesinado, por la involucración en el caso del Duque de Windsor, que se había autoexiliado al Caribe. En un principio el Duque dirigió la investigación del caso, pero más tarde llegar incluso a ser considerado sospechoso del crimen.
28 de enero de 2022
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie británica con la habitual manufactura impecable en cuanto a realización e interpretaciones. No está a la altura el guión (inverosímil y lleno de casualidades para que la trama avance) ni la dirección.

Respecto a la trama: el SIFA (Scottish Institute for Forensic Analysis) es una especie de CSI con wokismo en vena en el que solo trabajan mujeres super profesionales e inteligentísimas que se pasan el día haciendo tartas y rosquillas. Les toca investigar un incendio en una sala de fiestas donde las víctimas son una mujer y un inmigrante. Paralelamente se está incorporando al SIFA una nueva técnico de laboratorio (la prota) que vuelve a Escocia después de mucho años viviendo fuera, ya que se marchó de Escocia siendo una niña a vivir con una tía tras la trágica muerte por asesinato sin resolver de su madre en, mira por donde, el mismo mismito lugar donde ahora va a trabajar como CSI con veintitantos.

En un primer momento el malvado dueño de la quemada discoteca, un hombre blanco (y seguramente heterosexual, cristiano y que le guste comer carne) es considerado culpable, ya que se suicida tirándose de un puente, pero no todo es lo que parece y hay mucho que desentrañar por las científicas superlistas del SIFA.

Esta trama, que podría haber sido muy interesante al intercalar un caso del pasado y uno del presente que parecen ser distintos pero que tienen conexiones, se convierte en una especie de broma conforme pasan los capítulos y vemos como la investigación solo avanza por casualidades absolutamente disparatadas, Deux Ex Machina mediante. Una pena.

Le doy un 4 por las interpretaciones de algunos de los actores y actrices, por el ritmo de la historia, que aunque inverosímil te va manteniendo entretenido, y por los créditos, que están muy bien.

Y ya sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Básicamente la serie consiste en que las mujeres son muy listas, sensibles, resolutivas y empoderadas, mientras todos los hombres de la serie tienen alguna tara: o son tontos (Martin Compston, como incomprensible novio de la prota), o son dóciles ositos (como el detective que no hace nada que no le digan las señoras y señoritas del SIFA) o son degenerados (como el vicioso padre de la prota) o directamente son asesinos (como el padre del novio, por supuesto blanco muy blanco y heterosexual).

La escena de la prota sintiéndose intimidada por el padre del novio en el piso de este, que acaba con la policía interviniendo y todos en comisaría, es absurda. Pero es que esta escena tan absurda es la única que se les ocurrió para que la policía pudieran enlazar los dos casos, ya que al llevar al suegro a comisaría y gracias al "yo si te creo", a éste le cogen su ADN. Y con un Deux Ex Machina que es la prota diciéndole a la policía que sospecha que su suegro mató a su madre, así, por la cara, porque a ella no le gustó como el suegro la miró el día que su novio les presentó, ya el obediente inspector osito compara el ADN del suegro con el ADN hallado en un cabecero de cama clave en la investigación del asesinato sin resolver. En dicho cabecero había restos de semen de al menos cinco hombres (porque la madre de la prota y sus amigos eran aficionados a las orgías con drogas incluídas, aunque eso a la prota no parece importarle mucho porque peor es que tu suegro blanco heterosexual te mire raro) y, tras las sospechas de la prota sobre su suegro, comparan el ADN y bingo! Caso de sin resolver de 20 años aclarado.

En fin, que si este rollo tiene temporada 2 no voy a ser yo el que la vea. Avisados estáis.
2
4 de octubre de 2021
7 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, ¿esto es una broma? ¿Una nota de 7,4? Obviamente ha entrado en Filmaffinity toda la orda de proetarras esos que ven bien que se volara a gente por sus ideas a votar con alta nota a este panfleto infumable. Si, infumable, no hay por donde cogerlo. Nada, no tiene nada mínimamente creíble. El Follonero o Michael Moore son Dioses de la Impacialidad comparados con los tal Amets Arzallus y Marc Parramon.

Nadie con dos dedos de frente compra lo que cuenta, nadie. Es el maniqueísmo redivivo, rezuma sectarismo como el agua rezuma por fuera de un botijo. Podría poner mil ejemplos de tendenciosidad y manipulación en la narración de los hechos, que se parecen a lo demostrado en sentencia como un huevo a un candado, pero es que son tantos los errores que creo que es claramente intencionado. Si me lo vendieran como un film de ficción, vale, es malo pero es ficción, pero que quieran hacer pasar esto por "los hechos"... ¡por favor!

El tiempo pondrá este bodrio en su lugar, cuando la horda sectaria proetarra deje de ponerle dieces y la gente que la haya visto (o intentado verla) le ponga la nota que merece, que no es más que un 2 por algo que encima les fastidiará mucho a los "autores": tener la bandera de España en su ficha. Ajo y agua.

Lamentable que este engendro esté pagado con dinero público, con dinero de nuestros impuestos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para