Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mataró
You must be a loged user to know your affinity with arufete
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de septiembre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos profesores y amigos suelen ir a correr después de las clases, y quedar para cenar o tomar alguna copa con sus respectivas mujeres. Pronto comenzarán las infidelidades, los flirteos, los engaños, los temores. Un cruce de relaciones amorosas que se repite una y otra vez durante toda la película, sin avanzar en la historia, haciéndola muy repetitiva, empalagosa y aburrida. En mi opinión solo salva este filme el talento interpretativo de Laura Dern.
16 de septiembre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído en varios titulares que el resultado de este film era considerado por el propio director, Daniel Calparsoro, como su obra cumbre, su película mejor hecha. Gracias a este marketing y a la proyección asombrosa que dan los críticos oficiales de este director dentro del cine español, me moría de ganas de verla. ¡Qué estupidez! Si éste es su mejor trabajo... cágate lorito!

La película tiene una fotografía muy cuidada y un argumento interesante, del cual no han sabido sacarle el mayor provecho. Vaya cagada sostener el peso de la película en un protagonista masculino interpretado por un actor tan inexpresivo, insulso, con cara de panolis en todas las escenas, patético, además de mantener un tono en la voz que parece que esté leyendo el guión en todo momento. Las otras dos protagonistas femeninas parecen algo más profesionales.

En muchos momentos, parece que estemos asistiendo a una sesión de saw o hostel, minutos y minutos de repetir escenas gore. Una historia que pudo haber sido buena e interesante, que parecía que lo era y que al final se quedó en el intento.

Calparsoro repite con un grupo de actores más o menos noveles, más o menos con poca gracia y/o talento, como ya lo hiciera en su predecesora "El castigo" y cuyo final, como en este caso, pudo haber dado para más
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En reiteradas flashbacks del film se repiten las escenas de la mutilación de los personajes asesinados. No se desarrollan con un principio y un fin las historias de los personajes. Llega el final de la película cuando parece que vas a obtener respuestas de manera brusca. ¡Algo que me revienta!

No sabemos porqué sabe tanto el chico del pasado de la poli. Sabemos que se enteró en la cárcel, pero cómo sabe que se trataba de ella. No sabemos mucho de la historia de la policía, salvo que fue atada y violada supuestamente.

La protagonista femenina (la asesina) no tiene un desarrollo durante la película, pasa de parecer inocente a ser la mala malísima. Una historia y unos personajes muy poco creíbles, a pesar de anunciar que estaban basados en hechos reales. Pero es que si sacas a un tío cagando en el váter leyendo un cómic de spiderman, también puede estar basado en hechos reales y sería mucho más creíble.
27 de septiembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial parodia de la novela Frankenstein de Mary Shelley, con un fabuloso reparto y un sobresaliente Marty Feldman en el papel de Igor. Plagada de sketches divertidos y un ritmo agradable. La comicidad hecha arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ingeniosas y divertidas secuencias como:

- Los cambios de posición en la joroba de Igor.
- La cena del Monstruo en casa del ciego (Gene Hackman)
- El trasvase de cerebros y lo que el Monstruo le ha pasado al dr. Frankenstein
- El fantástico Igor
- La presentación del Monstruo en sociedad
- Fronkonsteen, Aigor y Frodorick
26 de septiembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia real bien contada del fiscal de Nueva Orleans Jim Garison, interpretado por Kevin Costner, que llevó a la justicia nuevas pruebas en el caso del asesinato del presidente Kennedy defendiendo su tesis de una conspiración de la inteligencia de los Estados Unidos para acabar con la política pacifista del presidente y continuar con su rentable guerra de Vietnam para sus poderosos socios.

Podría ser la continuación -históricamente lo es- de la película "Trece días". Altamente recomendable para entender la figura de Kennedy y como su política propició el inmenso odio del brazo más fascista del gobierno norteamericano.

Recomiendo ver las películas (documentales) Zeitgeist (partes 1 y 2) sobre las posibles conspiraciones en los diferentes gobiernos de los Estados Unidos, incluido el del mundialmente adorado George W. Bush (hijo)
16 de septiembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísima película repleta de estrellas 'hollywoodienses'. Bruce Willis en su papel eterno de hombre duro, chulesco y demasiado espabilado como para que alguien piense que es capaz de tomarle el pelo a él. Ben Kingsley y Morgan Freeman: dos hombres poderosos con un pasado común, un presente de temores y recelos mutuos y un final apoteósico. Asombrante y como siempre atractiva Lucy Liu en un rol que no nos tiene muy acostumbrados: más cercana, más humana, más sensible... que la hace irresistiblemente atractiva para el espectador. Josh Harnett, protagonista involuntario de la trama al confundirle por otra persona. Una historia que los involucra a todos. Un ritmo trepidante y vertiginoso, hasta llevarnos a un final en el que nadie es lo que aparentan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cosita linda (Serie de TV)
    2014
    María Eugenia Perera ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para