You must be a loged user to know your affinity with crimensan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
16.898
9
12 de abril de 2018
12 de abril de 2018
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película arranca con una master class en la que un autor de prestigio internacional habla sobre el drama como el hilo conductor de nuestras vidas: los obstáculos a los que nos enfrentamos son los responsables de nuestra verdadera identidad. A partir de este momento, Álvaro, a pesar de sus escasas dotes para la literatura, se empeña en escribir una novela alejada de los lugares comunes a los que recurren los típicos best sellers, como el que acaba de publicar su mujer con gran éxito y acogida.
Tras ser despedido de su trabajo como notario y descubrir que su mujer le engaña, decide dedicarse a tiempo completo a escribir su ansiada novela. Ve en su nueva comunidad de vecinos una historia que escribir y decide conocer a fondo a cada uno de ellos, sus miedos, sus miserias y sus anhelos. Para ello, se encarga de engrosar sus dramas personales poniéndolos en situaciones límites. La novela ya ha arrancado y parece que la realidad no tiene límites. Las páginas que escribe empiezan a llenarse de verdad, de historias reales y de un suspense que se convierte en una droga de la que Álvaro ya es incapaz de salir.
Tras ser despedido de su trabajo como notario y descubrir que su mujer le engaña, decide dedicarse a tiempo completo a escribir su ansiada novela. Ve en su nueva comunidad de vecinos una historia que escribir y decide conocer a fondo a cada uno de ellos, sus miedos, sus miserias y sus anhelos. Para ello, se encarga de engrosar sus dramas personales poniéndolos en situaciones límites. La novela ya ha arrancado y parece que la realidad no tiene límites. Las páginas que escribe empiezan a llenarse de verdad, de historias reales y de un suspense que se convierte en una droga de la que Álvaro ya es incapaz de salir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien hilada desde el principio, con interpretaciones brillantes y momentos espectaculares como el sermón de Antonio de la Torre, un profesor de literatura exasperado porque su alumno más veterano no consigue escribir una línea que le genere algún tipo de sentimiento. "¡Cuénteme usted cómo se come un filete! ¡Cuénteme usted cómo se hace una paja! ¡Cuénteme usted cómo se mete el dedo en el culo! ¡Cuénteme usted cómo me odia! La pizarra de fondo con frases de Herman Hesse ("Quien no encaja en el mundo está siempre cerca de encontrarse a sí mismo") o Lewis Carroll. ¡Esta trama de la película sí que es para hacerse una paja!
Javier Gutiérrez busca verdad y encuentra verdad, porque las interpretaciones son geniales, y porque las historias son totalmente veraces. Mención especial a la portera, una mujer en sus cinquentena, aburrida, hastiada de la vida que le ha tocado, con un marido que nunca la ha cuidado "ni hecho feliz, ni en la cama ni fuera de ella" que descubrió el placer "ya de mayor y eso es una putada", y "que se ha perdido tanto que ahora se cree con el derecho a tenerlo todo".
Y ¡mira que es bonita Sevilla! Al más puro estilo Woody Allen, Manuel Martín se encarga de enseñarnos bien una ciudad de no necesita engalanarse pa estar guapa.
Por ponerle una pega, no me gusta Jose Luis Perales. Es un artista obsoleto, casposo, que nada tiene que ver con esta peli. No me pega nada en este contexto.
Javier Gutiérrez busca verdad y encuentra verdad, porque las interpretaciones son geniales, y porque las historias son totalmente veraces. Mención especial a la portera, una mujer en sus cinquentena, aburrida, hastiada de la vida que le ha tocado, con un marido que nunca la ha cuidado "ni hecho feliz, ni en la cama ni fuera de ella" que descubrió el placer "ya de mayor y eso es una putada", y "que se ha perdido tanto que ahora se cree con el derecho a tenerlo todo".
Y ¡mira que es bonita Sevilla! Al más puro estilo Woody Allen, Manuel Martín se encarga de enseñarnos bien una ciudad de no necesita engalanarse pa estar guapa.
Por ponerle una pega, no me gusta Jose Luis Perales. Es un artista obsoleto, casposo, que nada tiene que ver con esta peli. No me pega nada en este contexto.

6,2
5.454
5
19 de marzo de 2020
19 de marzo de 2020
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivir dos veces es la típica película que te pones para ver en familia un sábado, con niños perro y palomitas, donde una desgracia familiar se convierte en una aventura divertida (nótese el tono irónico). No profundiza en absoluto sobre el verdadero drama que supone la enfermedad del alzheimer, sino que intenta disfrazarlo todo el tiempo con bromas, discusiones entrañables nieta-abuelo, broncas que no se toman en serio, etc.
Las situaciones son muy pocos creíbles. De los personajes solo salvo al padre enfermo que, en medio de tanta ñoñería e inverosimilidad, saca adelante su interpretación con dignidad y elegancia.
Las situaciones son muy pocos creíbles. De los personajes solo salvo al padre enfermo que, en medio de tanta ñoñería e inverosimilidad, saca adelante su interpretación con dignidad y elegancia.
Más sobre crimensan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here