You must be a loged user to know your affinity with michael landon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
67.248
3
25 de septiembre de 2008
25 de septiembre de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta evidente que es una película de encargo, que por definición no tiene porque ser una mala película, pero con Woody Allen, si. Siempre había hecho la película que había querido hasta hoy, que ha realizado un documental aderezado con un flojo, flojísimo guión (?) (quien recuerda Match Point, Scoob, Asesinato en Manhataan, etc, etc, etc.), donde incluso hay momentos en que parece (sólo parece) que los actores meten más de una "morcilla", improvisando, sobreactuando.
Hay una pista que resulta irrefutable a mi crítica, en EEUU está siendo un éxito en taquilla, como jamás había ocurrido en ninguna otra película de Woody Allen, ¿porqué será?.
No es una película menor, es una mala película, que pena.
Hay una pista que resulta irrefutable a mi crítica, en EEUU está siendo un éxito en taquilla, como jamás había ocurrido en ninguna otra película de Woody Allen, ¿porqué será?.
No es una película menor, es una mala película, que pena.

5,4
17.940
4
1 de mayo de 2007
1 de mayo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno, que ya está de vuelta de muchas cosas, empieza a pensar que al Sr. De Palma, lo de hacer homenajes a Hitchcock, le ha servido, más de una vez, para salvar su falta de ideas.
La Dalia Negra se pierde en nombres, giros, referencias, etc. Al llegar a media película estás perdido y lo bueno es que lo que has visto, a excepción de la historia de los dos boxeadores, no te interesa para nada. Scarlett está rechoncha y sin atractivo alguno (si alguna vez tuvo o ha tenido alguno) y la Shaw no da ni en broma la talla de mujer fatal (quien recuerde a Gilda...)
Al final pim, pam, pum y ya está resuelto. Lo que menos importa es que el espectador no se haya enterado de la mitad de la historia, o que le importe lo más mínimo las distintas historias que se van mezclando. Unos cuantos "homenajes" a Hitchcock y arreglado.
Si alguien se conforma con una buena ambientación y poco más, vale, pero De Palma puede y deber dar más. El reiteradamente homenajeado "Hitch" se lo merece.
La Dalia Negra se pierde en nombres, giros, referencias, etc. Al llegar a media película estás perdido y lo bueno es que lo que has visto, a excepción de la historia de los dos boxeadores, no te interesa para nada. Scarlett está rechoncha y sin atractivo alguno (si alguna vez tuvo o ha tenido alguno) y la Shaw no da ni en broma la talla de mujer fatal (quien recuerde a Gilda...)
Al final pim, pam, pum y ya está resuelto. Lo que menos importa es que el espectador no se haya enterado de la mitad de la historia, o que le importe lo más mínimo las distintas historias que se van mezclando. Unos cuantos "homenajes" a Hitchcock y arreglado.
Si alguien se conforma con una buena ambientación y poco más, vale, pero De Palma puede y deber dar más. El reiteradamente homenajeado "Hitch" se lo merece.

5,7
23.067
6
27 de mayo de 2006
27 de mayo de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se deja ver, con algunos buenos momentos de intriga y suspense. Algún que otro "homenaje" a Hitchcock: (Las imagenes del ojo y el vaho en el cristal).
Jodie Foster fantástica,como la gran actriz que es. Aparece la Sacci algo ya pasada en años.
Por desgracia al guionista se le acabaron las ideas a media película.
Impagable la mirada penetrante (o eso pretenden) del compañero de reparto de Jodie ¿o tenia conguntivitis?.
Jodie Foster fantástica,como la gran actriz que es. Aparece la Sacci algo ya pasada en años.
Por desgracia al guionista se le acabaron las ideas a media película.
Impagable la mirada penetrante (o eso pretenden) del compañero de reparto de Jodie ¿o tenia conguntivitis?.
29 de abril de 2025
29 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía sigo emocionado días después de ver, no, mejor, de admirar, esta maravillosa película, que quizás no debería llamarla así, ya que lo que entendemos por película queda muy lejos de esta obra de arte. Ya solo el inicio, solo los diez primeros minutos valen más que el 90% de las películas actuales.
Con la Gran Belleza Sorrentino alcanzaba momentos sublimes que parecían irrepetibles. Pues con Parthenope se ha superado, trasladándonos a otro cine. Si el cine es el séptimo arte, yo diría que esta "película" es el octavo arte.
Consejo, no verla con los ojos con que miramos el resto de cine, sobre todo el americano. Hay que sentarse y dejarse llevar, por las imágenes, los encuadres, las sutilezas, pocas palabras que explican mucho. Ah i la nueva musa del cine italiano, Celeste Dalla Porta.
Gracias Sorrentino!!
Con la Gran Belleza Sorrentino alcanzaba momentos sublimes que parecían irrepetibles. Pues con Parthenope se ha superado, trasladándonos a otro cine. Si el cine es el séptimo arte, yo diría que esta "película" es el octavo arte.
Consejo, no verla con los ojos con que miramos el resto de cine, sobre todo el americano. Hay que sentarse y dejarse llevar, por las imágenes, los encuadres, las sutilezas, pocas palabras que explican mucho. Ah i la nueva musa del cine italiano, Celeste Dalla Porta.
Gracias Sorrentino!!
14 de junio de 2008
14 de junio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más bien: La momia 5 y Leslie Nilsen de protagonista.
¿Os habéis fijado como corre el pobre y anciano Indiana Jones?, es un calco de Leslie Nilsen. ¿No os ha parecido estar viendo The Mummys 5?.
A los fans de Tintín, ¿no os ha sonado la historia?, cogemos Las 7 bolas de cristal, El templo del sol, Vuelo 714 a Sidney y que nos da?.
Creo que los seguidores de Indy no nos merecíamos esto. Como película de acción, como las que se hacen en la actualidad, vale, no da más de sí el cine actual. Como 4ª entrega de Indiana Jones NO, NO y NO.
El sello Indiana Jones no se puede tirar por el retrete a cambio de dólares. Harrison Ford no debía ni necesitaba esta burla. Nuestra Marion se merecía mucho más.
Y tenían el guión ya hecho. La espléndida interpretación de Sean Connery de un "Indy" maduro era el espejo donde tenía que mirarse Harrison Ford y no pretender a su edad (?) ser una caricatura de si mismo.
Un fiasco en el que a Lucas se le ha ido la olla. Indiana Jones quizás era mucho menos de lo que pensábamos, pero esa sencillez era lo que le deba el toque de genialidad. Convertirlo en una mera caricatura de sí mismo ha sido hacerle un flaco favor al personaje.
Que pena...
¿Os habéis fijado como corre el pobre y anciano Indiana Jones?, es un calco de Leslie Nilsen. ¿No os ha parecido estar viendo The Mummys 5?.
A los fans de Tintín, ¿no os ha sonado la historia?, cogemos Las 7 bolas de cristal, El templo del sol, Vuelo 714 a Sidney y que nos da?.
Creo que los seguidores de Indy no nos merecíamos esto. Como película de acción, como las que se hacen en la actualidad, vale, no da más de sí el cine actual. Como 4ª entrega de Indiana Jones NO, NO y NO.
El sello Indiana Jones no se puede tirar por el retrete a cambio de dólares. Harrison Ford no debía ni necesitaba esta burla. Nuestra Marion se merecía mucho más.
Y tenían el guión ya hecho. La espléndida interpretación de Sean Connery de un "Indy" maduro era el espejo donde tenía que mirarse Harrison Ford y no pretender a su edad (?) ser una caricatura de si mismo.
Un fiasco en el que a Lucas se le ha ido la olla. Indiana Jones quizás era mucho menos de lo que pensábamos, pero esa sencillez era lo que le deba el toque de genialidad. Convertirlo en una mera caricatura de sí mismo ha sido hacerle un flaco favor al personaje.
Que pena...
Más sobre michael landon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here