You must be a loged user to know your affinity with nano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
3 de enero de 2011
3 de enero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que en este país arriesgar es algo que está muy devaluado. En cuanto te empeñas en no hacer lo mismo siempre, hay quien te juzga inmisericórdemente. Pero si te repites también estás condenado a recibir criticas alegando que aburres. Eso es lo que está pasando con los chicos de Museo Coconut. Es indiscutible que no llega a los niveles de calidad que llegó a alcanzar Muchachada Nui, que era infinitamente mejor que La Hora Chanante, pero divierte y engancha. He de reconocer que el primer capítulo (como buen piloto que se precie) no me gustó. Pero me dejé llevar y la sitcom me ha regalado momentos realmente divertidos.
Qué grande eres Carlos Areces
Qué grande eres Carlos Areces

6,3
45.268
10
12 de septiembre de 2005
12 de septiembre de 2005
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por extraño que parezca siempre he visto esta película como un cuento triste pero lleno de esperanza que habla de la soledad y del deseo con una manera de contar historias que solo Médem puede conseguir. Maravillosa y gran trabajo de Paz Vega y de Tristán Ulloa.
7
10 de febrero de 2008
10 de febrero de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó la ¡¡¡¡¡¡6ª!!!!!!! parte de Rocky muchos tuvieron que callarse la boca porque tampoco estaba tan mal. Esta claro que Stallone no es un gran director y tiene la expresividad de una pata de jamón. Pero es que tampoco le hace falta ni una cosa ni la otra... Él da lo que se espera de él y en vez de ponerse a jugar a los despachos ovales (Arnie eres un cabronazo) decidió resucitar su carrera resucitando, valga la redundancia, a las bestias sagradas que le dieron fama y fortuna. Yo he crecido tanto con Rocky como con Rambo. Formaban parte de las sesiones de videoclub del fin de semana y uno con diez años no se pone a ver a Fassbinder. Para que nos vamos a engañar. Otra cosa es que crezcas y te pongas a renegar diciendo que es basura. Es posible que lo sea. Pero es basura que entretiene. Esta cuarta parte de Rambo he de decir que no está nada mal. Violenta, con esas frases lapidarias que dan ganas de romperle la cara a hostias al viejo John y sobre todo esos malos birmanos que disfrutas viéndolos caer. Habrá quien diga que todo es fascistoide y que le falta mensaje y todas esas mierdas. Pero es igual. Me gusta el cine y soy capaz de disfrutar de la película mejor valorada por Filmaffinity y yo a lo último de Sly no le voy a quitar el mérito. Con dos cojones.
No estaría mal una secuela de Cobra ¿verdad?
No estaría mal una secuela de Cobra ¿verdad?

7,9
139.458
10
17 de septiembre de 2007
17 de septiembre de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Martín Scorsese salvo contadas ocasiones, siempre trata de lo mismo. Joven humilde que ve una manera de escapar de su miseria entrando en el sabroso mundo de la mafia. Lo que ocurre es que este pequeño italo-americano lo hace con maestría. Como nadie, salvo Coppola, ha sabido hacerlo. Desde Malas calles, pasando por Uno de los nuestros y terminando en esta que nos ocupa, Scorsese ha hecho una radiografía del mundo del hampa y la vez ha diseccionado a la sociedad americana con un buen gusto y con una saña que pocos han sido capaces de imitar.
Infiltrados esta muy bien. Yo diría que es una de las mejores películas del director, porque además ha tenido la buena idea de tener en uno de los papeles principales al tío Jack, que por descontado borda su papel. En realidad todos los actores están esplendidos, incluido Alec Baldwin y porque no sale demasiado.
Un metraje que no da lugar al aburrimiento, los diálogos mas salvajes de la carrera del neoyorkino y esa violencia heredada del original oriental forman en su conjunto la que sin duda fue la película del año pasado.
Infiltrados esta muy bien. Yo diría que es una de las mejores películas del director, porque además ha tenido la buena idea de tener en uno de los papeles principales al tío Jack, que por descontado borda su papel. En realidad todos los actores están esplendidos, incluido Alec Baldwin y porque no sale demasiado.
Un metraje que no da lugar al aburrimiento, los diálogos mas salvajes de la carrera del neoyorkino y esa violencia heredada del original oriental forman en su conjunto la que sin duda fue la película del año pasado.

8,6
172.061
10
31 de diciembre de 2007
31 de diciembre de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable que a uno se le alimente el ego cuando mira los porcentajes de utilidad que tienen sus críticas en esta bestia sagrada que es filmaffinity. Por cierto llevo años comprando revistas de cine y en ninguna he visto reflejada esta dirección. No se si es que no mire bien o es que directamente las grandes publicaciones cinematográficas no se han dado cuenta de su existencia. Pero volviendo al tema de los porcentajes de utilidad diré que espero que si alguien no ha visto esta película, lo haga después de leerme porque no hay muchas palabras que puedan definirla y solo encuentro una para hacerlo. GENIAL.
No es ni mucho menos una película más sobre una cárcel y sus presos. Es un inteligente ejercicio de estilo de la mano de un director solvente, como es Frank Darabont (que pena que ese guión para el cuarto Indiana quedara en nada por culpa del ego del señor Lucas) e interpretada por dos grandes actores como son Tim Robbins y Morgan Freeman. Eso por no mencionar ese sorprendente final que ya le hubiera gustado a Shyamalan siquiera bordearlo. En resumen que si tienes ocasión, píllatela en el videoclub o directamente, cómpratela que te prometo que no te va a decepcionar.
No es ni mucho menos una película más sobre una cárcel y sus presos. Es un inteligente ejercicio de estilo de la mano de un director solvente, como es Frank Darabont (que pena que ese guión para el cuarto Indiana quedara en nada por culpa del ego del señor Lucas) e interpretada por dos grandes actores como son Tim Robbins y Morgan Freeman. Eso por no mencionar ese sorprendente final que ya le hubiera gustado a Shyamalan siquiera bordearlo. En resumen que si tienes ocasión, píllatela en el videoclub o directamente, cómpratela que te prometo que no te va a decepcionar.
Más sobre nano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here