Haz click aquí para copiar la URL
España España · fuenlabrada
Críticas de jano
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de septiembre de 2007
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, me gustaria manifestar mi incapacidad para conectar con el mundo en el que intenta sumergirnos Lauzon. Envuelta en imágenes de cierta entidad cinematográfica y una banda sonora notable, la película no deja de producir cierto sopor, pues es bastante incoherente y anacrónica. La introducción de lo soez y lo escatológico no me escandaliza, pero tampoco convierte a ninguna película en obra maestra, como dicen aquí algunos compañeros y diversos críticos. Por momentos , me recuerda a Delicatessen, donde el envoltorio es satisfactorio, pero su interior es decepcionante.
Sin duda, Léolo parece un film francés y ya sabemos que el cine galo cae con frecuencia en lo artificioso y pretencioso, quedándome la sensación de no saber hacia donde quiere llevarlos el director y lo que pretendía transmitirnos.
No hay nada que objetar a los actores, que están bastante correctos y no tienen culpa alguna de que el montaje de esta película esté hecho con los pies. Resumiendo, me ha decepcionado bastante y no tardaré mucho en olvidarla. Siempre he pensado que en cualquier manifestación artística lo original no es necesariamente bueno y lo comercial, malo, y menos aún si esta originalidad es más que dudosa. De esto tenemos muchos ejemplos en la historia del séptimo arte.
jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de marzo de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sacha Baron Cohen recurre al humor fácil, escatológico, soez y teñido de connotaciones sexuales constantes, para burlarse de un país humilde como Kazajistán y añadiendo alguna dosis de crítica contra el modo de vida americano. La paciencia que sus anfitriones muestran con él en algunos momentos me parece admirable.
No son los yankees santo de mi devoción precisamente, pero hay formas mucho más inteligentes, demoledoras y realistas de retratar la "pesadilla americana". Véase "Bowling for Columbine" del estupendo Michael Moore.
jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de mayo de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de perder el norte durante un tiempo ("Dune", "Corazón salvaje"), David Lynch había demostrado con obras como ésta que es uno de los grandes directores de los últimas décadas. La historia está llena de sensibilidad y su realización en blanco y negro le da una mayor credibilidad, otorgándole una aura especial que la hace más envolvente, como si se tratara de una obra maestra de los pioneros del celuloide. Las interpretaciones de Anthony Hopkins y John Hurt (bajo un "kilo de maquillaje") son, sin duda, sublimes. La elección del Adagio para cuerdas de Barber en la escena final es otro gran acierto de Lynch, consiguiendo uno de los momentos más dramáticos de la historia del cine.
En definitiva, una extraordinaria película que emociona y que no nos puede dejar indiferentes.
jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de julio de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La figura del demonio ha producido pavor en el ser humano durante siglos. Aquí aparece dentro del cuerpo de una tierna niña de 12 años. El efecto es brutal y terrorífico. La acción transcurre con un ritmo pausado, a veces, arrollador, en otras. No es la típica película de miedo llena de sustos. Estamos ante el horror en estado puro, continuado, lacerante. La última media hora nos deja sin aliento y profundamente asustados, sobre todo en su primer visionado.
Además, "El exorcista", como todas las grandes películas ha sido plagiada hasta la extenuación e inició la proliferación de los films satánicos, que, en ningún caso (salvo "La profecía"), alcanzaron su calidad e influencia. Es una lástima que la protagonista, Linda Blair, dilapidara posteriomente una carrera cinematográfica tan prometedora. Aunque algo parecido le ocurrió a su director, William Friedkin ("French Connection"), cuya obra posterior fue bastante mediocre y nunca recuperó el tono de este clásico del cine de terror.
jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de diciembre de 2006
27 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mayores engendros de la historia del cine español. Plena de mal gusto y falta de la mínima calidad técnica. Esto no es ni cine experimental, ni nada. Parece que Almodóvar ha tardado muchos años en aprender a hacer cine, lo digo porque "Volver" es su primera película buena. Siento que a algunos aficionados les haga gracia semejante patochada. Insufrible.
jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow