You must be a loged user to know your affinity with Savitar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Te la recomiendo? Si, si miraste muchas películas de este género entonces... no, también si tenes tendencia a aburrirte mucho.
La película no me aburrió porque me llamo mucho la atención el querer presentarnos este mundo (que a veces parece que no esta tan lejos) pos-apocalíptico, carece de diálogos y no es algo malo. Al principio pensé que sería la típica película de niños que tiene bastantes incongruencias y siempre hay un final... ¿Feliz? Pero para mi sorpresa el final es pasable. Con respecto a la animación, no vi mucho de este tipo pero quede con un gusto agridulce, en el aspecto de personajes y su desarrollo la verdad es que la mayoría son planos y algunos parece que no sabían si hacerlo malo o bueno (esa indecisión si se puede ver). Esta película es para aquellos que quieren ver un mundo así desde una perspectiva "amigable", Si pensas que te vas a encontrar un diamante en bruto la respuesta es no. En lo que algunos podemos estar de acuerdo es que si la película va dirigida para niños entonces cumplió su función. Un niño (entre 9 y 11) se podría entretener viendo esto y también podría sacar conclusiones algo maduras, pero si va dirigida para un público más adulto entonces le pondría un 1.
Animación: 7
Personajes & Desarrollo: 5
Final: 7
Lógica: 4
Historia: 6
La película no me aburrió porque me llamo mucho la atención el querer presentarnos este mundo (que a veces parece que no esta tan lejos) pos-apocalíptico, carece de diálogos y no es algo malo. Al principio pensé que sería la típica película de niños que tiene bastantes incongruencias y siempre hay un final... ¿Feliz? Pero para mi sorpresa el final es pasable. Con respecto a la animación, no vi mucho de este tipo pero quede con un gusto agridulce, en el aspecto de personajes y su desarrollo la verdad es que la mayoría son planos y algunos parece que no sabían si hacerlo malo o bueno (esa indecisión si se puede ver). Esta película es para aquellos que quieren ver un mundo así desde una perspectiva "amigable", Si pensas que te vas a encontrar un diamante en bruto la respuesta es no. En lo que algunos podemos estar de acuerdo es que si la película va dirigida para niños entonces cumplió su función. Un niño (entre 9 y 11) se podría entretener viendo esto y también podría sacar conclusiones algo maduras, pero si va dirigida para un público más adulto entonces le pondría un 1.
Animación: 7
Personajes & Desarrollo: 5
Final: 7
Lógica: 4
Historia: 6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Personajes & Final: La mayoría de personajes son planísimos (nuestro protagonista y los secundarios). El único que se podría decir tuvo un desarrollo fue "1" pero en casi toda la película nos lo mostraron como alguien malo después como que quería ser bueno pero se vuelve malo otra vez, otra vez y otra vez. El final la verdad tengo que decir que me pareció algo agradable. Pensé que revivirían a todos pero no, también es algo muy duro el ver como muere casi la mayoría, es algo que me dejaría un poco impactado si lo vería a los 9 o 11 años.
2) Animación e Historia: La animación es algo rara en algunas partes como en la que nos explican la división de las almas. En pocas palabras las personas están algo mal animadas a mi parecer. Los efectos de explosión y los muñecos la verdad es están bien. Con respecto a la historia es algo que carece de lógica actualmente, por lo que sería absurdo puntuarla porque todos ya sabemos la respuesta. Sin embargo en algunos aspectos como las guerras y las muertes que hubo a manos de las maquinas que nosotros mismos creamos es que si tiene lógica... pero la película no se centra mucho en esto, una lástima.
3) Reflexión final: Esta película no sé si la vería 2 o 3 veces puesto que no me gusto del todo, sin embargo si tuviera un hijo/a la compraría y la haría que la vea, puesto que toca temas serios como la guerra y lo que el humano es capaz de hacer (o bueno... muñecos), también no es la típica película en la que al final reúnen las esferas del dragón y reviven a todos. Solo los hicieron descansar en paz, si se hubieran enfocado más en el desarrollo de personajes nos hubiéramos alegrado más con ese final.
2) Animación e Historia: La animación es algo rara en algunas partes como en la que nos explican la división de las almas. En pocas palabras las personas están algo mal animadas a mi parecer. Los efectos de explosión y los muñecos la verdad es están bien. Con respecto a la historia es algo que carece de lógica actualmente, por lo que sería absurdo puntuarla porque todos ya sabemos la respuesta. Sin embargo en algunos aspectos como las guerras y las muertes que hubo a manos de las maquinas que nosotros mismos creamos es que si tiene lógica... pero la película no se centra mucho en esto, una lástima.
3) Reflexión final: Esta película no sé si la vería 2 o 3 veces puesto que no me gusto del todo, sin embargo si tuviera un hijo/a la compraría y la haría que la vea, puesto que toca temas serios como la guerra y lo que el humano es capaz de hacer (o bueno... muñecos), también no es la típica película en la que al final reúnen las esferas del dragón y reviven a todos. Solo los hicieron descansar en paz, si se hubieran enfocado más en el desarrollo de personajes nos hubiéramos alegrado más con ese final.

6,6
11.746
4
21 de octubre de 2018
21 de octubre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te la recomiendo? No, si te gusta el cine sin screamers y con algo más psicológico entonces sí.
El desarrollo de personajes es nulo, excepto por nuestro personaje principal que tampoco evoluciona mucho que digamos. Las escenas de "terror" no me generaron nada ni las de suspenso, lo único que me sorprendió fueron los efectos especiales de algunas cosas y la lógica es completamente absurda. No sé si a muchos les gusta esta película solo porque la dirigió John Carpenter. Aplaudiendo sin parar cualquier trabajo que haga o simplemente, viste la película de niño y ahora viéndola te genera nostalgia, entre otros temas. Pero a mí me pareció aburrida... ahora, antes de que saquen las antorchas me gustaría decirles el porqué, tengo tres teorías. La primera es que tal vez esta película es muy "antigua" que solo la gente que nació en esos años les causaría miedo, la segunda es que el cine "psicológico" no es lo mío y la tercera es que la película no tiene desarrollo de personajes y las actuaciones son flojas. Evidentemente no es la primera película de ese género que veo, por lo que podría descartar la segunda, la primera puede que sea verdad puesto que en esos años la tecnología no estaba tan instalada como ahora y es difícil de creerse algo así en estos tiempos, yo creo que sería la tercera (comentare esto en aspectos spoilers puesto que tendré que tocar temas de la película).
Historia: 4
Personajes: 2
Lógica: 1
Final: 3
Suspenso: 4
Efectos especiales: 6
El desarrollo de personajes es nulo, excepto por nuestro personaje principal que tampoco evoluciona mucho que digamos. Las escenas de "terror" no me generaron nada ni las de suspenso, lo único que me sorprendió fueron los efectos especiales de algunas cosas y la lógica es completamente absurda. No sé si a muchos les gusta esta película solo porque la dirigió John Carpenter. Aplaudiendo sin parar cualquier trabajo que haga o simplemente, viste la película de niño y ahora viéndola te genera nostalgia, entre otros temas. Pero a mí me pareció aburrida... ahora, antes de que saquen las antorchas me gustaría decirles el porqué, tengo tres teorías. La primera es que tal vez esta película es muy "antigua" que solo la gente que nació en esos años les causaría miedo, la segunda es que el cine "psicológico" no es lo mío y la tercera es que la película no tiene desarrollo de personajes y las actuaciones son flojas. Evidentemente no es la primera película de ese género que veo, por lo que podría descartar la segunda, la primera puede que sea verdad puesto que en esos años la tecnología no estaba tan instalada como ahora y es difícil de creerse algo así en estos tiempos, yo creo que sería la tercera (comentare esto en aspectos spoilers puesto que tendré que tocar temas de la película).
Historia: 4
Personajes: 2
Lógica: 1
Final: 3
Suspenso: 4
Efectos especiales: 6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Historias de terror: esto es algo que siempre pasa en las películas de terror (y en bastantes películas) y es que se centran más en el miedo que en la "empatía" hacía los personajes. Nos ponen a un hombre que se encarga de los fraudes automovilísticos que tiene que investigar la desaparición de un escritor, mientras más se va adentrando le van pasando cosas más raras. No sabemos nada de nuestro personaje principal, por lo que no nos importa lo que le pase, la interpretación no genera nada. Al saber esto tu historia o película no tiene peso, puede que nos genere empatía por lo que le está pasando pero esto es rematado con su actuación (lo cual en una película es esencial) lo cual también importa mucho. La película no envejeció bien, puesto que en la actualidad esto no asusta a ningún niño.
2) Personajes: Ningún personaje me inspira confianza, la mayoría me parecen más garcas que amigables y más el personaje principal que me cae mejor como loco que "normal". La única actuación que me pareció buena fue la de nuestro "antagonista".
3) Efectos especiales y final: Los efectos fueron buenos, el ver la cara de "demonio" que tenía el escritor o la de los niños, adultos etc., está muy buena, y una escena parecida a la del exorcista igual, en el tema efectos esta buena, el final es algo bueno, el que nuestro protagonista vea la película que nosotros estamos viendo es raro pero bueno. El ver como la sociedad volvió a ese estado agresivo de las cavernas... bastante bueno ahora que lo pienso.
2) Personajes: Ningún personaje me inspira confianza, la mayoría me parecen más garcas que amigables y más el personaje principal que me cae mejor como loco que "normal". La única actuación que me pareció buena fue la de nuestro "antagonista".
3) Efectos especiales y final: Los efectos fueron buenos, el ver la cara de "demonio" que tenía el escritor o la de los niños, adultos etc., está muy buena, y una escena parecida a la del exorcista igual, en el tema efectos esta buena, el final es algo bueno, el que nuestro protagonista vea la película que nosotros estamos viendo es raro pero bueno. El ver como la sociedad volvió a ese estado agresivo de las cavernas... bastante bueno ahora que lo pienso.

6,3
222
7
1 de octubre de 2018
1 de octubre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te la recomiendo? Sinceramente sí. En caso de que te guste mucho la acción (que está bien) no te la recomiendo.
PVC-1 es una película que nunca imagine encontrarme. La manera en que nos muestra como el ser humano es capaz de hacer cosas atroces es increíble, todo de una posición bastante realista (de ahí el título). La película carece de banda sonora pero no le hace falta porque la idea era transmitirnos una tensión verdadera y fue logrado, sin embargo en los aspectos de actuación es bastante flojo, pero todo esto se le perdona porque también fue hecha con bajos recursos. También cabe mencionar que en ningún momento hace un corte, es como si fuera grabada minuto a minuto haciéndonos ver lo triste que es pasar una situación así. Una película que muchos les tocara el corazón... en los aspectos de lógica también tiene su sentido puesto que las cosas que pasaron no las vivieron gente con muchos recursos (en los aspectos spoiler hablare de esto). Por ultimo me gustaría agregar que si vas a ver esta película no la veas con las intenciones de encontrarte con una producción bastante alta. Como he dicho antes carece de muchas cosas pero de empatía créeme que no... Muchas gracias y espero que la disfrutes.
Actores: 6
Empatía: 10
Cámara: 8
Lógica: 8
Si he olvidado otros aspectos pido disculpas.
PVC-1 es una película que nunca imagine encontrarme. La manera en que nos muestra como el ser humano es capaz de hacer cosas atroces es increíble, todo de una posición bastante realista (de ahí el título). La película carece de banda sonora pero no le hace falta porque la idea era transmitirnos una tensión verdadera y fue logrado, sin embargo en los aspectos de actuación es bastante flojo, pero todo esto se le perdona porque también fue hecha con bajos recursos. También cabe mencionar que en ningún momento hace un corte, es como si fuera grabada minuto a minuto haciéndonos ver lo triste que es pasar una situación así. Una película que muchos les tocara el corazón... en los aspectos de lógica también tiene su sentido puesto que las cosas que pasaron no las vivieron gente con muchos recursos (en los aspectos spoiler hablare de esto). Por ultimo me gustaría agregar que si vas a ver esta película no la veas con las intenciones de encontrarte con una producción bastante alta. Como he dicho antes carece de muchas cosas pero de empatía créeme que no... Muchas gracias y espero que la disfrutes.
Actores: 6
Empatía: 10
Cámara: 8
Lógica: 8
Si he olvidado otros aspectos pido disculpas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) La Niña: El final es destrozante. El ver a la niña llorando nos hace darnos cuenta de lo peor que podemos hacer como especie humana. Imagínate a vos en esa situación ¿Qué sentirías?... Puedo asegurarte que lo mismo que la niña (se podría decir que representa a la audiencia)... Una escena devastadora.
2) La carretilla: La parte en la que nos enfocan al chico como empuja la carreta sin un brazo simplemente no está ahí porque no tenían otra cosa más que enfocar. Nos están mostrando que hay formas de buscarse "el pan" para casa y que hay bastantes formas de conseguir trabajo si uno se lo propone.
3) Empatía: La empatía como repito está muy bien manejada. Es algo que simplemente le podría pasar a cualquiera (ahora es muy dudoso pero las probabilidades están). La parte final, la angustia de la mamá, la del policía, papá, hijos. Simplemente demasiado empáticas.
4) lógica: Sé que hay cosas que no tienen sentido. Como el querer desactivar una bomba con un cuchillo y un alambre mientras tenemos una vela que sostiene nuestra victima pero... es algo que es justificable por el simple hecho de que si vez a tu alrededor no es un lugar bastante lujoso, se podría decir que es un barrio bastante precario (sin ánimos de ofender) por lo que ese procedimiento es bastante aceptable...
Si he olvidado otro aspecto pido disculpas.
2) La carretilla: La parte en la que nos enfocan al chico como empuja la carreta sin un brazo simplemente no está ahí porque no tenían otra cosa más que enfocar. Nos están mostrando que hay formas de buscarse "el pan" para casa y que hay bastantes formas de conseguir trabajo si uno se lo propone.
3) Empatía: La empatía como repito está muy bien manejada. Es algo que simplemente le podría pasar a cualquiera (ahora es muy dudoso pero las probabilidades están). La parte final, la angustia de la mamá, la del policía, papá, hijos. Simplemente demasiado empáticas.
4) lógica: Sé que hay cosas que no tienen sentido. Como el querer desactivar una bomba con un cuchillo y un alambre mientras tenemos una vela que sostiene nuestra victima pero... es algo que es justificable por el simple hecho de que si vez a tu alrededor no es un lugar bastante lujoso, se podría decir que es un barrio bastante precario (sin ánimos de ofender) por lo que ese procedimiento es bastante aceptable...
Si he olvidado otro aspecto pido disculpas.

8,5
193.743
6
8 de febrero de 2019
8 de febrero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te la recomiendo? Si, si queres saber más de la segunda guerra mundial aún más.
Esta bien, cuando digo que es rara de ver me refiero a que en algunas escuelas ponen esta película y yo sinceramente la he visto ahí, pero no le prestaba atención (ya saben, lo típico de esa edad) viéndola de nuevo me di cuenta de que es algo rara de que la hayan puesto, o sea, entiendo el porqué, para tomar conciencia de la 2 guerra mundial y eso, si, pero hay algunas partes en las que no se si serian aptas para niños (lo mencionare en spoilers esto). Bien pasando por lo bueno, me gustó, es triste, emotiva etc. Administran bien el tiempo, no hay relleno, todo tiene su conexión cuando el momento lo requiere, la actuación de nuestro “protagonista” por así decirlo, está bastante bien, tiene carisma y produce empatía en ciertos momentos, el resto de actuaciones también son buenas excepto por la esposa en algunos casos. Me gusta la idea de que presenten de forma cruda como eran esos lugares, sin ningún tipo de restricciones, por otro lado. En la parte mala: no se si es por el año en el que fue filmada pero me parece muy acosador el principio de la película, hasta el punto de ser medio enfermizo. No se si así se le demostraba el cariño a alguien pero en fin. Otro lado negativo me pareció un desperdicio de escena que la verdad le hubiera subido bastantes puntos (evidentemente no puedo hablarlo porque sería spoilers), pero continuare en la otra sección.
Historia: 7
Final: 9
Soundtrack: 6
Actuaciones: 8
Esta bien, cuando digo que es rara de ver me refiero a que en algunas escuelas ponen esta película y yo sinceramente la he visto ahí, pero no le prestaba atención (ya saben, lo típico de esa edad) viéndola de nuevo me di cuenta de que es algo rara de que la hayan puesto, o sea, entiendo el porqué, para tomar conciencia de la 2 guerra mundial y eso, si, pero hay algunas partes en las que no se si serian aptas para niños (lo mencionare en spoilers esto). Bien pasando por lo bueno, me gustó, es triste, emotiva etc. Administran bien el tiempo, no hay relleno, todo tiene su conexión cuando el momento lo requiere, la actuación de nuestro “protagonista” por así decirlo, está bastante bien, tiene carisma y produce empatía en ciertos momentos, el resto de actuaciones también son buenas excepto por la esposa en algunos casos. Me gusta la idea de que presenten de forma cruda como eran esos lugares, sin ningún tipo de restricciones, por otro lado. En la parte mala: no se si es por el año en el que fue filmada pero me parece muy acosador el principio de la película, hasta el punto de ser medio enfermizo. No se si así se le demostraba el cariño a alguien pero en fin. Otro lado negativo me pareció un desperdicio de escena que la verdad le hubiera subido bastantes puntos (evidentemente no puedo hablarlo porque sería spoilers), pero continuare en la otra sección.
Historia: 7
Final: 9
Soundtrack: 6
Actuaciones: 8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos malos:
1) Comportamiento enfermizo: insisto en que no se si es en el año que fue filmada pero el comportamiento que tiene el padre al principio raya lo enfermo creo, o sea el prácticamente secuestrarla (la escena del auto) hasta decirlo que quiere estar con ella toda la noche y no para hablar eso es ya.. no se la verdad, es raro. No se si uno también lo sintió así, ¿tal vez sea el único? No lo se.
2) La escena que pudo valer mucho: Cuando el padre se hace pasar por el ministro de roma… creo que era así… en fin, cuando hace eso y la directora le dijo que de un discurso de porque la raza italiana es “superior” debieron cambiarla, en vez de hacer tonterías, debió decirle a los niños que eso no importa, que eso es lo de menos, u otro discurso para hacerles ver otra perspectiva, hubiera quedado perfecto. Y no, no lo hubieran sacado porque si mostraba todo su cuerpo casi desnudo y se subía a los asientos dudo que por hablar lo saquen pero en fin, una escena que hubiera sido bastante interesante ver.
Puntos buenos:
1) El suspenso: Esta bien manejado, una escena recordada es ver todos los cuerpos y la niebla, una escena aterradora pero real, debieron de tenerlos asi a la mayoría. El no saber que pasaría con el papá o con el niño si los descubrían también, lamentablemente tuvo el final trágico que todos ya vimos y bueno, por otro lado esta la escena de la comida, cuando el niño habla y pensamos que ya todo termino, pero no, se salvan, y asi nos tienen jugando pensando que ya va hacer el final pero seguimos avanzando a través de este infierno.
2) El realismo ante todo: se podría decir que no tuvo tantas escenas irrealistas, excepto cuando el padre hablo por el micrófono y se salvaron, eso da mucho que pensar porque ahí ya hubiera terminado la película. Por otro lado el ver como cargaban las cosas, ver los cuerpos acumulados, las mujeres ordenando la ropa de la gente mayor o niños. El ver como los trataban, también dar guiños a la realidad pero alterados, como el numero en el brazo. El decir sin ningún tipo de restricción como engañaban a la gente para mandarlos a la cámara de gas, el ver como los alimentaban, donde dormían. Nada fue alterado, todo es real, ocurrió lamentablemente pero bueno, lo mejor que podemos hacer como “sociedad” es no volver a repetir eso nunca mas. Suerte.
1) Comportamiento enfermizo: insisto en que no se si es en el año que fue filmada pero el comportamiento que tiene el padre al principio raya lo enfermo creo, o sea el prácticamente secuestrarla (la escena del auto) hasta decirlo que quiere estar con ella toda la noche y no para hablar eso es ya.. no se la verdad, es raro. No se si uno también lo sintió así, ¿tal vez sea el único? No lo se.
2) La escena que pudo valer mucho: Cuando el padre se hace pasar por el ministro de roma… creo que era así… en fin, cuando hace eso y la directora le dijo que de un discurso de porque la raza italiana es “superior” debieron cambiarla, en vez de hacer tonterías, debió decirle a los niños que eso no importa, que eso es lo de menos, u otro discurso para hacerles ver otra perspectiva, hubiera quedado perfecto. Y no, no lo hubieran sacado porque si mostraba todo su cuerpo casi desnudo y se subía a los asientos dudo que por hablar lo saquen pero en fin, una escena que hubiera sido bastante interesante ver.
Puntos buenos:
1) El suspenso: Esta bien manejado, una escena recordada es ver todos los cuerpos y la niebla, una escena aterradora pero real, debieron de tenerlos asi a la mayoría. El no saber que pasaría con el papá o con el niño si los descubrían también, lamentablemente tuvo el final trágico que todos ya vimos y bueno, por otro lado esta la escena de la comida, cuando el niño habla y pensamos que ya todo termino, pero no, se salvan, y asi nos tienen jugando pensando que ya va hacer el final pero seguimos avanzando a través de este infierno.
2) El realismo ante todo: se podría decir que no tuvo tantas escenas irrealistas, excepto cuando el padre hablo por el micrófono y se salvaron, eso da mucho que pensar porque ahí ya hubiera terminado la película. Por otro lado el ver como cargaban las cosas, ver los cuerpos acumulados, las mujeres ordenando la ropa de la gente mayor o niños. El ver como los trataban, también dar guiños a la realidad pero alterados, como el numero en el brazo. El decir sin ningún tipo de restricción como engañaban a la gente para mandarlos a la cámara de gas, el ver como los alimentaban, donde dormían. Nada fue alterado, todo es real, ocurrió lamentablemente pero bueno, lo mejor que podemos hacer como “sociedad” es no volver a repetir eso nunca mas. Suerte.
6
14 de octubre de 2018
14 de octubre de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te la recomiendo? Sí, pero si viste demasiadas películas de este tipo de genero entonces no, solo veras lo mismo que otras.
No se si ponerle un bajo puntaje porque es casi lo mismo que todas. Es difícil de decir puesto que el género zombi en esos años no llenaba mucho las salas. Sin embargo yo creo que serviría para verla si no has visto ninguna película de esta temática (si no viste prácticamente ninguna). Metiéndonos en aspectos más a fondo los personajes son detestables... la mayoría. No generan esa empatía de saber que en cualquier momento podrían morir, la lógica... es a veces absurda y hay momentos graciosos (no se si fueron adrede, pero están). No criticare los aspectos de cámara puesto que es una película cámara en mano (valga la redundancia) y las tomas no estarán muy bien, por último los lugares que en los que están los personajes son muy claustrofóbicos, lo cual ayuda mucho a la tensión y el suspenso, George Romero en casi todas sus películas nos quería transmitir como se comportaría la sociedad frente a un desastre así y esta película no fue la excepción, y su final me pareció algo malo. Por cierto, no pude dejar de pensar en lo mucho que se parece a The walking dead por algunas cosas y otras a Rec ¿coincidencia?, no lo sé.
Historia: 6
Personajes: 4
Suspenso: 5
Final: 5
No se si ponerle un bajo puntaje porque es casi lo mismo que todas. Es difícil de decir puesto que el género zombi en esos años no llenaba mucho las salas. Sin embargo yo creo que serviría para verla si no has visto ninguna película de esta temática (si no viste prácticamente ninguna). Metiéndonos en aspectos más a fondo los personajes son detestables... la mayoría. No generan esa empatía de saber que en cualquier momento podrían morir, la lógica... es a veces absurda y hay momentos graciosos (no se si fueron adrede, pero están). No criticare los aspectos de cámara puesto que es una película cámara en mano (valga la redundancia) y las tomas no estarán muy bien, por último los lugares que en los que están los personajes son muy claustrofóbicos, lo cual ayuda mucho a la tensión y el suspenso, George Romero en casi todas sus películas nos quería transmitir como se comportaría la sociedad frente a un desastre así y esta película no fue la excepción, y su final me pareció algo malo. Por cierto, no pude dejar de pensar en lo mucho que se parece a The walking dead por algunas cosas y otras a Rec ¿coincidencia?, no lo sé.
Historia: 6
Personajes: 4
Suspenso: 5
Final: 5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Personajes y la sociedad: Sinceramente no sé si hicieron al personaje principal tan irritante adrede, a pesar de que atacan a su novia él quiere seguir grabando. Prácticamente tienen que amenazarlo con un arma para que deje de grabar y quieren que grabe como muere o sea... ¿Por qué? para que se sepa la verdad sí, pero yo creo que ya quedo retratado con todo lo que pasaron, por otra parte, el final en la que nos muestran a unas personas disparándole a unos cadáveres si tiene su significado (o al menos yo le di uno) y es que la empatía se va perdiendo... ¿que restringe al humano de ser tan agresivo?. Exacto, las leyes. Prácticamente serian esas personas o los militares que les robaron o los hombres que se encontraron en el almacén, eso quiere que veas Romero.
2) Lógica y "humor": ¿Me suicido porque atropelle gente muerta?, ¿balas infinitas?, ¿alcohólico rambo? Si... como pueden ver esa es su lógica, todavía hay más, pero prefiero que lo busques ustedes. Me dio gracia cuando atacaron a un personaje y vino el otro con una pistola pero de una manera muy... torpe y le disparo al zombi. Otra sería el sordo (no me rio de su condición sino de su actuación) cuando tiró la dinamita y después vemos como el zombi explota y nos hacen un plano de él poniendo su nombre. Un humor muy ridículo que no pensé encontrarme.
3) Final: La verdad que el final no me gustó. Es una opción que no se descarta el meterse en un refugio así pero y ¿la comida? ¿El baño? (entre otras cosas) todo eso se acabara en algún momento y vimos que muchos zombis querían entrar puesto que no fue una buena idea meterse ahí, y la escena final ya la explique en el punto 1.
2) Lógica y "humor": ¿Me suicido porque atropelle gente muerta?, ¿balas infinitas?, ¿alcohólico rambo? Si... como pueden ver esa es su lógica, todavía hay más, pero prefiero que lo busques ustedes. Me dio gracia cuando atacaron a un personaje y vino el otro con una pistola pero de una manera muy... torpe y le disparo al zombi. Otra sería el sordo (no me rio de su condición sino de su actuación) cuando tiró la dinamita y después vemos como el zombi explota y nos hacen un plano de él poniendo su nombre. Un humor muy ridículo que no pensé encontrarme.
3) Final: La verdad que el final no me gustó. Es una opción que no se descarta el meterse en un refugio así pero y ¿la comida? ¿El baño? (entre otras cosas) todo eso se acabara en algún momento y vimos que muchos zombis querían entrar puesto que no fue una buena idea meterse ahí, y la escena final ya la explique en el punto 1.
Más sobre Savitar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here