You must be a loged user to know your affinity with Víctor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
5 de mayo de 2006
5 de mayo de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran final de una gran epopeya épica. El señor de los anillos se convierte, en conjunto, en una de las más grandes historias jamás contadas, y este último capítulo se define como el mejor de los tres. ¿Las razones? Primero, porque es la más espectacular de todas, las anteriores batallas se quedan pequeñas con respecto a los grandes combates masivos de esta última; segundo, porque la emoción y los sentimientos de los personajes se llevan al límite en lo que es un progresivo proceso de madurez y evolución; y tercero, porque, simplemente, contiene el final de la historia, en mi opinión una de las partes estructurantes clave de una película, la que puede hacer buena o mala a una producción, la que puede dar sentido definitivo a todo lo que se nos ha contado anteriormente, y todo esto se ve en El Retorno del Rey, poniendo el broche de oro definitivo que cierra todas las historias de los personajes en un largo pero necesario desenlace que deja la emoción a flor de piel, con una sensiblería sana, y que consigue dejarnos la sensación de estarnos despidiendo de algo que va más allá de las 3 o 4 horas de metraje, convirtiéndose en una historia eterna e inolvidable.

5,4
28.590
5
18 de octubre de 2018
18 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Salgo de ver “Venom” con una conclusión que ya preveía: esta no es la película de un villano. Los blockbusters de villanos, por ahora, no existen (y si me equivoco que alguien me lo apunte y estaré agradecido de descubrirlo). Utilizan al personaje, utilizan la marca, el filón de la franquicia de la que se ha extraído pero, al convertirlo en protagonista, el estudio moldea la historia y el desarrollo del sujeto hasta que, oh sorpresa, en realidad era bueno y no lo sabíamos. Pues qué pena. Qué hartazgo señores de Hollywood. Que nos lancéis el anzuelo, la promesa de cambiar la perspectiva, de darnos algo fresco como es ver una película de este género desde el punto de vista del enemigo y que, en vez de eso, lo convirtáis en más de lo mismo, otra película con el mismo esquema de todas las demás en la que nos vendéis como villanía lo que no es más que un plus de gamberrismo, un puntito macarra o unos dientes afilados. Eso no es cambiar de bando, eso ya lo vimos con personajes como Lobezno, Deadpool, Catwoman y un largo etcétera de anti-héroes.
Qué desilusión ver que ideas, a priori, estimulantes, se disuelven en el proceso, sea por pereza, por inercia o por falta de riesgo en la perspectiva económica del estudio en cuestión. Imaginar que el cine de superhéroes podría evolucionar, ganar en oscuridad también desde el punto de vista subjetivo y no sólo en contexto o ambientación, y ver que las oportunidades se desaprovechan en favor de un guión basado en la producción en masa. Qué pena que grandes personajes como el Joker (de Heath Ledger) o Magneto (de Ian McKellen) sólo puedan existir como secundarios. Qué miedo pensar qué harán en DC con el primero en su película independiente.
Qué desilusión ver que ideas, a priori, estimulantes, se disuelven en el proceso, sea por pereza, por inercia o por falta de riesgo en la perspectiva económica del estudio en cuestión. Imaginar que el cine de superhéroes podría evolucionar, ganar en oscuridad también desde el punto de vista subjetivo y no sólo en contexto o ambientación, y ver que las oportunidades se desaprovechan en favor de un guión basado en la producción en masa. Qué pena que grandes personajes como el Joker (de Heath Ledger) o Magneto (de Ian McKellen) sólo puedan existir como secundarios. Qué miedo pensar qué harán en DC con el primero en su película independiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“Venom” no es un desastre. Es una película entretenida, pero eso es todo. Es convencional en la construcción del protagonista y su personalidad, convencional usando a una actriz de primera fila como novia y mujer florero, convencional usando un “villano más villano” para que, en definitiva, la finalidad siga siendo combatir el mal, convencional en los gags y convencional en sus aspiraciones. Podría haber iniciado un camino, pero en cuanto descubres que el simbionte quiere (SPOILER?) salvar la Tierra, cualquier perspectiva se desvanece.
Más sobre Víctor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here