Haz click aquí para copiar la URL
España España · Guadalajara
You must be a loged user to know your affinity with IzaNezzie
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de junio de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los aspectos de la película están cuidados, pero creo que sus dos pilares son el guión y la interpretación de Paul Scofield.

Tal vez mi mente sea un poco lenta, porque el guión me resulta demasiado denso en algunos momentos. Esto no es un reproche, simplemente tendré que verla más veces, lo que haré encantada.

La película trata sobre todo de:

- El miedo. Thomas teme que su decisión acabe con él y con su familia, lo que le hace aún más humano. Cromwell teme que Thomas lo eclipse en la corte, lo que le hace aún más despreciable. El rey teme los problemas que puede acarrearle la oposición de un hombre tan importante como Thomas. La familia de éste teme perderle.

- El amor. A la familia, a los ideales, a Dios, a la patria, a la razón. Thomas cultiva estos amores en grado sumo, y por ello es un hombre para la eternidad.
7 de octubre de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Joseph L. Mankiewicz es uno de esos directores que no saben hacer una mala película. Pero también creo que las tiene mucho mejores que esta.

La idea de partida está muy bien. Tres amigas que, justo cuando se van de excursión, reciben una nota que les joroba el día: "Me he ido con uno de vuestros maridos". Y los tres maridos en cuestión han hecho esa mañana algo que se sale un tanto de lo corriente.

Me parece bien la utilización de los flashbacks, pero se me hacen un poco largos y reiterativos, sobre todo el primero y el tercero.

La peli es entretenida, tiene cierto suspense y me hace pensar un poco en las relaciones de pareja en particular y en las humanas en general. Y los actores están bien. El final en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se van a llevar un chasco los que les gusta que la mujer fatal se salga con la suya. Aquí, al final, a la ausente pero siempre presente Addie Rose le sale el tiro por la culata. Aunque sospecho que donde vaya volverá a trabajar de vampiresa como si tal cosa.
27 de septiembre de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente no ahonda en la realidad indonesia de la época de Sukarno, pero me importa un bledo. El cine es una cosa, y el Canal Historia otra muy distinta. Y aunque se parecieran mucho seguiría habiendo protestas. Si los directores toman partido, porque sus posturas no van a gustar a todo quisqui. Si no lo toman, algunos los tacharían de meros artesanos fríos y sin compromiso.

Peter Weir no es un genio, pero tampoco me importa. Es inteligente y cuidadoso, entretiene y hace pensar, y eso me basta. Tengo la sensación de que es de esos directores que no saben hacer una mala película.

Mel Gibson, que por entonces estaba como un tren, interpreta a un joven y valiente periodista que llega a una Yakarta al borde de la guerra civil. Formará una curiosa pareja profesional con un fotógrafo menudo y muy particular (impresionante Linda Hunt).

En cierto momento un personaje dice: "Los occidentales ya no tienen respuestas". Yo pienso que para todos los humanos, occidentales y orientales, ha sido siempre y es difícil encontrar respuestas. Y que quienes no creen en Dios lo tienen aún más crudo.
30 de enero de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez algunos encuentren que la película es muy fría o que apenas pasa nada. Yo creo que no es así, mi único pero es que me sobra el personaje de Dick.

En Londres, no mucho antes de la 1ª guerra mundial, Ronald, el hijo de catorce años de una familia de clase media, es expulsado de un colegio militar, acusado de robar unos chelines, y él insiste en su inocencia. La familia, especialmente el padre y la hija, se embarca en la tarea de intentar llevar a juicio el asunto.

Me gusta la puesta en escena, muy elegante y con acertadas elipsis, pero aquí se lleva la palma el guión. De los de no perderse una frase.

Los personajes tienen sentimientos de todo tipo, pero han sido educados para no dejar que los desborden y para expresarlos moderadamente. Se enfrentan a decisiones difíciles. Y, al margen del resultado del juicio, ya es un importante legado para Ronald la lucha de su familia por la limpieza de su nombre, una lucha de David contra Goliat.

Mis momentos favoritos:

El final, inmejorable.

Cuando, en lo más duro del interrogatorio, Ronald se agarra con una mano a su madre, pero sin dejar de mirar a los ojos al abogado.
28 de abril de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es bastante más que la gran actuación de Bette Davis. También es:

Un retrato de la ambición desmedida, la codicia, la falta de escrúpulos.

Una muestra del sur estadounidense, que ya no era el de "Lo que el viento se llevó", pero conservaba parte.

El paso a la edad adulta de una muchacha, muy bien interpretada por Teresa Wright.

La lucha del marido de Regina, hasta el último instante, por mejorar un poco el mundo.

La gran sensibilidad y simpatía del amigo de Xan.

El triste personaje de Birdie, que sin embargo aún tiene momentos de rebeldía en favor de Xan.

La dirección del señor Wyler.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Memories Off 2nd
    2003
    Takahiro Okao
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para