You must be a loged user to know your affinity with nadersith
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
64.166
9
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima adaptación. Fiel retrato de la cultura yuppie ochentera, y el submundo que abarca. Una película injustamente tratada en su momento, y ahora de culto, ¿por qué será? Supongo que por el tratar de vender una novela máximo exponente de la Generación X y el realismo y descontento contemporáneo, como una historia más de terror/gore.
Christian Bale es inmejorable para el papel, mucho más que otros que fueron nominados para el papel, como DiCaprio o Ewan McGregor. Diálogos estupendos, un personaje maquiavélico y taimado, pero con el que no puedes evitar sonreír o incluso llegar a empatizar, descrito con todo lujo de detalles. La película es ÉL.
En mi opinión, consigue esa mezcla de humor negro y desasosiego (evidente cambio de tono a medida que discurre) que destaca el libro. Sus puntos fuertes son su personaje protagonista y su frivolidad hacia la polémica que desprende. Incluso su final abierto (Que no debería tener nada de abierto para mantener la congruencia del mensaje)
Como punto negativo: la forma que tiene Mary Harron de ver la obra, que si bien logra sintetizar el viaje de Patrick Bateman a su locura social, se deja llevar quizá por otro camino, en vez de profundizar más en el porqué de los pensamientos tortuosos del susodicho, llevando a la confusión.
No conozco a nadie que no haya preguntado en qué consiste el final tras el primer visionado.
Christian Bale es inmejorable para el papel, mucho más que otros que fueron nominados para el papel, como DiCaprio o Ewan McGregor. Diálogos estupendos, un personaje maquiavélico y taimado, pero con el que no puedes evitar sonreír o incluso llegar a empatizar, descrito con todo lujo de detalles. La película es ÉL.
En mi opinión, consigue esa mezcla de humor negro y desasosiego (evidente cambio de tono a medida que discurre) que destaca el libro. Sus puntos fuertes son su personaje protagonista y su frivolidad hacia la polémica que desprende. Incluso su final abierto (Que no debería tener nada de abierto para mantener la congruencia del mensaje)
Como punto negativo: la forma que tiene Mary Harron de ver la obra, que si bien logra sintetizar el viaje de Patrick Bateman a su locura social, se deja llevar quizá por otro camino, en vez de profundizar más en el porqué de los pensamientos tortuosos del susodicho, llevando a la confusión.
No conozco a nadie que no haya preguntado en qué consiste el final tras el primer visionado.

7,8
159.004
8
24 de octubre de 2011
24 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Tarantino mejor llevada de la última época (No he podido con Grindhouse últimamente). Se engloba dentro de un género como el Metal Progresivo, o el Jazz, que son de digestión lenta, pero con recompensa al final.
En este caso la historia narrada por episodios es más que absurda, la mayoría de escenas no tienen sentido, y no sabes si sientes humor (Que lo hay en grandes dosis) o vives un drama.
Al final acabas disfrutando con la actuación del genial reparto en una gran película que no se hace ni lenta ni corta, pero si terroríficamente entretenida.
Mención especial a Christoph Waltz y su actuación encarnando al vil y perfecto Hans Landa.
¡IMPRESCINDIBLE VERLA EN VERSIÓN ORIGINAL!
En este caso la historia narrada por episodios es más que absurda, la mayoría de escenas no tienen sentido, y no sabes si sientes humor (Que lo hay en grandes dosis) o vives un drama.
Al final acabas disfrutando con la actuación del genial reparto en una gran película que no se hace ni lenta ni corta, pero si terroríficamente entretenida.
Mención especial a Christoph Waltz y su actuación encarnando al vil y perfecto Hans Landa.
¡IMPRESCINDIBLE VERLA EN VERSIÓN ORIGINAL!

4,6
11.384
3
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...que se suponía que iba a ser mucho más desagradable y abrupta que "The Human Centipede", por citar una reciente y escabrosa... no es tal.
Creo que el mérito de esta película reside en la polémica que genera la perversión sexual que abunda cada minuto, así como la dudosa moralidad de algunas escenas, que le han llevado a ganarse la mala crítica de las mentes más defensoras de la anti-violencia, siendo que por otra parte, no son tan explícitas y duras como otras cintas del género.
Se supone que es una excusa para recalcar ciertos malos valores (No sé si de la sociedad serbia o del mundo en general. Espero que lo segundo, o me temo que no viajaré a ese país) aunque el sabor de boca que te deja es un esfuerzo por parte del director y sus compinches para dar con el dedo en algunas de las peores llagas que desgraciadamente están a la orden del día. Asuntos turbios como necrofilia, sadismo y... ¡Oh! ¡Sorpresa! Pedofilia.
Quizá tengo un estómago de acero, pero películas como "Johnny Got His Gun", de Dalton Trumbo, o "Crash" (La de David Cronenberg), sin tener imágenes muy directas, y siendo grandísimas obras de arte, me parecieron, y me parecen a día de hoy, mucho más impactantes y tétricas. Además, transmiten cierto mensaje, que en "A Serbian Film" no he podido detectar.
A favor de "A Serbian Film", tengo que remarcar la fotografía, bien tratada en este caso; y la banda sonora con piezas tipo "Nine Inch Nails", las cuales son bastante acertadas. Por lo demás... Es puro morbo. Solo la recomiendo para decir "Yo también la he visto"
Creo que el mérito de esta película reside en la polémica que genera la perversión sexual que abunda cada minuto, así como la dudosa moralidad de algunas escenas, que le han llevado a ganarse la mala crítica de las mentes más defensoras de la anti-violencia, siendo que por otra parte, no son tan explícitas y duras como otras cintas del género.
Se supone que es una excusa para recalcar ciertos malos valores (No sé si de la sociedad serbia o del mundo en general. Espero que lo segundo, o me temo que no viajaré a ese país) aunque el sabor de boca que te deja es un esfuerzo por parte del director y sus compinches para dar con el dedo en algunas de las peores llagas que desgraciadamente están a la orden del día. Asuntos turbios como necrofilia, sadismo y... ¡Oh! ¡Sorpresa! Pedofilia.
Quizá tengo un estómago de acero, pero películas como "Johnny Got His Gun", de Dalton Trumbo, o "Crash" (La de David Cronenberg), sin tener imágenes muy directas, y siendo grandísimas obras de arte, me parecieron, y me parecen a día de hoy, mucho más impactantes y tétricas. Además, transmiten cierto mensaje, que en "A Serbian Film" no he podido detectar.
A favor de "A Serbian Film", tengo que remarcar la fotografía, bien tratada en este caso; y la banda sonora con piezas tipo "Nine Inch Nails", las cuales son bastante acertadas. Por lo demás... Es puro morbo. Solo la recomiendo para decir "Yo también la he visto"

6,3
23.479
6
5 de septiembre de 2017
5 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película de terror al uso, "Verónica" hace aguas. Al intentar ser un homenaje a otros trabajos del género, y prestar tanta atención a la ambientación y a la recreación del 91 en Vallecas, es difícil tomársela del todo en serio.
Al final lo más destacable, aparte del mencionado trabajo de puesta en escena, es la edición (con secuencias que me han dejado muy buen sabor de boca, sin hacer un uso excesivo de efectos innecesarios), y sobretodo, la actuación de la jovencísima Sandra Escacena y el resto del reducido reparto, del que hay que destacar a los enanos que dan vida a los hermanos de la protagonista.
La película tiene un tufillo interesante a "IT Follows", "Babadook", y la serie "Stranger Things". Si te gustaron éstas, sabrás disfrutar de las bondades que ofrece "Verónica"... y los clichés repetidos hasta la saciedad dentro del cine de terror serán soportables. Pero como no sea así, espero que al menos te gusten los Héroes del Silencio... de lo contrario se te hará lenta y poco original.
6/10 (Interesante)
Al final lo más destacable, aparte del mencionado trabajo de puesta en escena, es la edición (con secuencias que me han dejado muy buen sabor de boca, sin hacer un uso excesivo de efectos innecesarios), y sobretodo, la actuación de la jovencísima Sandra Escacena y el resto del reducido reparto, del que hay que destacar a los enanos que dan vida a los hermanos de la protagonista.
La película tiene un tufillo interesante a "IT Follows", "Babadook", y la serie "Stranger Things". Si te gustaron éstas, sabrás disfrutar de las bondades que ofrece "Verónica"... y los clichés repetidos hasta la saciedad dentro del cine de terror serán soportables. Pero como no sea así, espero que al menos te gusten los Héroes del Silencio... de lo contrario se te hará lenta y poco original.
6/10 (Interesante)
2 de septiembre de 2014
2 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
... [VER EL RESTO EN EL SPOILER]
Por lo demás está decente. El apartado visual es sencillamente exquisito: animaciones, efectos... De diez. Emotivos momentos y flashbacks de la peli anterior y tal.
De la música me he olvidado del todo.
Del protagonista y su chaval también. De su novia no porque es la que hace de Felicity. De Gary Oldman tampoco, aunque no aporta mucho.
Para ir a ver barata al cine o alquilar.
Por lo demás está decente. El apartado visual es sencillamente exquisito: animaciones, efectos... De diez. Emotivos momentos y flashbacks de la peli anterior y tal.
De la música me he olvidado del todo.
Del protagonista y su chaval también. De su novia no porque es la que hace de Felicity. De Gary Oldman tampoco, aunque no aporta mucho.
Para ir a ver barata al cine o alquilar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...Obviando el momento de vergüenza ajena en la que un simio a caballo con una ametralladora calibre 100 para apostar en cada mano atraviesa una nube de fuego gritando y pegando tiros como en una partida de playmobils de un niño que solo ve pelis de Stallone con su padre a media tarde un domingo de verano.
Más sobre nadersith
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here