You must be a loged user to know your affinity with retalesculturales
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
33.082
9
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que la animación digital, excelente, se ha impuesto en las películas de animación, resulta agradable rescatar alguno de los clasicazos tradicionales que nos ha dado Disney. Tragedia, humor, amor, pérfidos malvados, apuestos héroes y muy especialmente una maravillosa banda sonora hacen de "El jorobado de Notre Dame" una joya.
Fábula del monstruo de buen corazón (como la Bestia de "The beauty and the beast"), aislado del mundo pero anhelando zambullirse en él, Quasimodo sufrirá una transformación tras conocer a la bellísima gitana Esmeralda (mujer de armas tomar que no tiene nada que envidiar a Rapunzel, la última heroína Disney). Pese a ello, el director no arriesga y le cede tan solo el papel de amigo, reservando el de enamorado para el apuesto Febo (Phoebus). Los tres deberán luchar contra el malvado Frolo, uno de los villanos más malvados que se recuerdan, hipócrita, mentiroso y cruel, cuya única obsesión es terminar con los gitanos de París.
Maravillosos dibujos, personajes inolvidables (atención a las gárgolas), música excepcional y gran argumento hacen que la película se quede corta.
Fábula del monstruo de buen corazón (como la Bestia de "The beauty and the beast"), aislado del mundo pero anhelando zambullirse en él, Quasimodo sufrirá una transformación tras conocer a la bellísima gitana Esmeralda (mujer de armas tomar que no tiene nada que envidiar a Rapunzel, la última heroína Disney). Pese a ello, el director no arriesga y le cede tan solo el papel de amigo, reservando el de enamorado para el apuesto Febo (Phoebus). Los tres deberán luchar contra el malvado Frolo, uno de los villanos más malvados que se recuerdan, hipócrita, mentiroso y cruel, cuya única obsesión es terminar con los gitanos de París.
Maravillosos dibujos, personajes inolvidables (atención a las gárgolas), música excepcional y gran argumento hacen que la película se quede corta.
30 de mayo de 2011
30 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ritmo resulta lento, y hay un exceso de escenas contemplativas claramente redundantes, pero hay algunos aciertos en este debut de Jonás Trueba (hijo de Fernando) que me impiden darle una nota claramente negativa: la naturalidad de los actores, la bonita ambientación en las calles madrileñas (nunca había visto un Madrid tan romántico) y la autenticidad de los problemas de la pareja protagonista, con la que te puedes identificar con facilidad.
Un debut aceptablemente digno pero mejorable.
Vista el 30 de mayo de 2011. Dvd. Madrid.
Un debut aceptablemente digno pero mejorable.
Vista el 30 de mayo de 2011. Dvd. Madrid.
6
1 de febrero de 2011
1 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática y bienintencionada comedia francesa que adolece de varios problemas: el más grave, que con el doblaje al castellano se pierde la esencia de numerosos gags centrados en la diferencia idiomática y de acento de los protagonistas. El otro problema importante sería la exagerada caricaturización de los habitantes del norte francés. Pese a ello, la película funciona por su frescura y su buen rollo, y provoca la sonrisa en más de una escena. Resultaría curioso ver la adaptación italiana de este gran éxito del reciente cine galo.
Vista el 1 de febrero de 2011 en dvd, Madrid.
retalesculturales.blogspot.com
Vista el 1 de febrero de 2011 en dvd, Madrid.
retalesculturales.blogspot.com

6,1
38.453
8
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué vigor sigue mostrando pese a su edad un Clint Eastwood que parece olvidar los achaques de la vejez con una elevada producción cinematográfica!. Con este film se aleja un poco de los géneros dramáticos realistas que maneja y debuta en el drama sobrenatural. Y debo decir que con gran acierto.
Clint sabe mostrar como nadie las emociones de sus personajes y, evitando el sentimentalismo excesivo, pone sobre la mesa un ramillete de personajes marcados por experiencias cercanas a la muerte. Especial mención merece el protagonista (Matt Damon), poseedor de una capacidad sensorial que no le causa más que dolor y para colmo incomprendido por su propio hermano. Este personaje será el catalizador que hará confluir el resto de historias de la película, que se desarrollan en diversos puntos del planeta: París, Londres y San Francisco, además de la excepcional secuencia inicial del Tsunami que arrasó Indonesia.
Buenas interpretaciones, buena música y gran dirección para un filme que pasa por derecho a formar parte de los mejores del maestro Clint.
Vista el 29 de enero de 2011. Cine Van Dyck. Salamanca.
retalesculturales.blogspot.com
Clint sabe mostrar como nadie las emociones de sus personajes y, evitando el sentimentalismo excesivo, pone sobre la mesa un ramillete de personajes marcados por experiencias cercanas a la muerte. Especial mención merece el protagonista (Matt Damon), poseedor de una capacidad sensorial que no le causa más que dolor y para colmo incomprendido por su propio hermano. Este personaje será el catalizador que hará confluir el resto de historias de la película, que se desarrollan en diversos puntos del planeta: París, Londres y San Francisco, además de la excepcional secuencia inicial del Tsunami que arrasó Indonesia.
Buenas interpretaciones, buena música y gran dirección para un filme que pasa por derecho a formar parte de los mejores del maestro Clint.
Vista el 29 de enero de 2011. Cine Van Dyck. Salamanca.
retalesculturales.blogspot.com

7,1
56.833
7
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Coen vuelven por la senda del buen cine con este estupendo western, remake del protagonizado por John Wayne, o como prefieren decir, nueva versión cinematográfica de la misma novela. Todo en este western moderno con hechuras clásicas resulta de gran calidad: hermosa fotografía, preciosa y adecuada banda sonora, soberbias interpretaciones, pero pese a todo ello se hecha en falta una pizca de emoción. En cualquier caso, un motivo de celebración para los amantes del buen cine.
Más sobre retalesculturales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here