You must be a loged user to know your affinity with Jose54St
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
66.990
7
13 de enero de 2025
13 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Una valiente exposición del declive del cristianismo en forma de violencia extrema e intolerancia, que tras 300 años después de cristo, paso de ser una religión de paz, amor y filosofía, a institucionalizarse en el poder romano y hasta nuestros días, pareciéndose más al judaísmo, también en forma de iglesias jerárquicas y con mucho poder político y económico. Las interpretaciones correctas pero nada del otro mundo, la puesta en escena algo mejor, pero en cualquier caso, una extraña mezcla de denuncia histórica ceñida a las exigencias de la taquilla, más de entretenimiento que de arte. Es una lástima que una película como esta no haya podido profundizar más dramáticamente, tanto como lo ha hecho ideológicamente
27 de diciembre de 2024
27 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un giallo al uso, con el absoluto desprecio por la cinematografía que caracteriza a este subgénero. Lo peor, es que este tipo de películas no tienen verdaderamente un guion y un argumento, la deficiencia de los cuales, se intentan resolver fracasadamente, siendo los personajes los que van explicando verbalmente la trama. Por tanto, es un estilo de cine visual (escenas de persecuciones, cámara subjetiva, fotografía violenta) y atmosférico, para yonquis del género

7,1
11.633
3
14 de diciembre de 2024
14 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia desaprovechada, debido a una intención de hacer reír, excesiva, infantil y no creíble, que acaba por fracasar en su cometido, ya que le falta el necesario contraste entre lo real y lo absurdo, resultando así casi todo más absurdo que cómico, lo cual da una sensación de demasiada exageración en la historia y las interpretaciones, bastante mediocres e histriónicas por cierto. Luego, el siempre y también excesivo afán de protagonismo de Barbra Streisand y otros personajes afines, acaba por crear definitivamente un conjunto cinematográfico fallido

5,4
6.561
8
1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera versión hacía más hincapié en los excesos, mientras que en esta versión (pornográficamente mutilada) lo hace en la figura sicológica e histórica de Calígula. La primera versión tiene un montaje más comercial, mientras que en esta el resultado es más artístico, histórico, cinematográfico, se pone más de manifiesto la gran fotografía, puesta en escena e interpretaciones. Una película imprescindible en la historia del cine, artística, influenciada por el cine italiano de Fellini y Pasolini, en lo que a la fotografía y puesta en escena se refiere

7,4
9.615
8
8 de abril de 2025
8 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia de una relación homosexual incipiente, como es lo natural a los 13 años de edad, ya que se despiertan o queda muy poco para que se despierten, los sentimientos amorosos de cada persona, y cada cual se iniciara en ellos y los vivirá de manera distinta, según su orientación sexual, algo que es realmente difícil de encontrar en el cine, es decir, la homosexualidad en la pubertad. Una tragedia por desamor siempre es más fácil cuanto más joven se es, en proporción directa a la fragilidad de la personalidad, siendo esta más frágil, cuanto más joven... ¿quién no recuerda esas sensaciones?
La película parece querer evitar el proceso del enamoramiento, y los prejuicios sociales derivados, para con esa resta de importancia y duración de metraje, poner el mayor énfasis en la tragedia y sus sentimientos, describiendo visual y dramáticamente casi a la perfección, el retrato de un duelo con sentimiento de culpa y arrepentimiento, en base a una fotografía y unas interpretaciones sencillamente sublimes, que mantienen el interés del espectador en todo momento, y hasta el final.
No se queden sin verla, no se arrepentirán.
La película parece querer evitar el proceso del enamoramiento, y los prejuicios sociales derivados, para con esa resta de importancia y duración de metraje, poner el mayor énfasis en la tragedia y sus sentimientos, describiendo visual y dramáticamente casi a la perfección, el retrato de un duelo con sentimiento de culpa y arrepentimiento, en base a una fotografía y unas interpretaciones sencillamente sublimes, que mantienen el interés del espectador en todo momento, y hasta el final.
No se queden sin verla, no se arrepentirán.
Más sobre Jose54St
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here