Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Vairal
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
20 de julio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de mis 20 pelis favoritas. Es una maravilla. Disfrutas con los diálogos como cuando lees un buen libro. Escenas sabrosas y diálogos fascinantes.
Los actores son fabulosos. Jack Nicholson es un maestro. Para mí es el mejor actor vivo.
Helen Hunt es merecedora de su óscar por esta actuación. Unos secundarios de lujo, y un guión fantástico, que hará las delicias de todo aquel con humor inteligente y que huya de las comedias románticas tópicas y ñoñas.
Sólo hay una razón por la que no le pongo el 10, y es la siguiente:
Lamentablemente los papeles protagonistas están concebidos para un varón de aproximadamente 40 a 50 años, y una protagonista de 30 a 40.
Hay detalles como los diálogos que la prota mantiene con su madre, que hacen pensar que tiene menos edad de los cuarenta y pico largos que aparenta. Es un papel de chica que se ha quedado madre soltera siendo joven, y que trabaja en una cafetería para mantener a su hijo enfermo con ayuda de su madre. A lo largo de la película tiene varios detalles que hacen pensar que es demasiado cándida e inocente para la edad que realmente aparenta Helen Hunt.
En cuanto a D. Jack Nicholson, su genialidad puede con todo, pero es una gran lástima que no tuviera 20 tacos menos cuando hizo esta peli.
Por mucho que le pinten el pelo de negro en el cartel promocional, se empieza a notar la vejez de un hombre de 60 tacos. Y ya es bastante dificil, que una mujer joven se enamore de un tío medio loco, grosero, egoísta y obsesionado con el orden, para que encima tenga un pie en la tercera edad.
Sé que el amor todo lo puede, pero es poco creible.
Es el único defecto que puedo sacarle a esta maravilla de película, que recomiendo fervientemente a todo el mundo.
No os arrepentiréis.
7 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película 2 veces. He estado pensando profundamente en la historia, y cuantas más vueltas le doy más aumenta la sensación (o mejor dicho la intuición) de que el argumento no tiene sentido lógico. Es como cuando estabas haciendo un problema complicado en clase de matemáticas y a medio camino de resolverlo, sin conocer aún el resultado, algo parece susurrarte al oído que lo estás haciendo mal. Llamémoslo subconsciente si queremos, pero en el 99% de los casos os aseguro que el problema está mal.
Con esta película pasa lo mismo.
La lógica interna del guión de Donnie Darko parece correcta cuando la tratas superficialmente, pero cuando empiezas a hacerte preguntas en profundidad, más preguntas sin respuesta aparecen hasta quedar sumergido en un autentico mar de dudas. En fin, aunque en mi opinión la historia de Donnie Darko hace aguas por todos lados, y se sostiene como un castillo de naipes, no deja de ser un película original e interesante y nos hace pensar, que nunca viene mal.
Para los que quieran darle más vueltas a la trama de Donnie Darko, en spoiler hago un análisis muy personal del argumento. Si no estáis de acuerdo o tenéis alguna idea que sea interesante, compartidla conmigo mandándome un mensaje al buzón. Estaré encantado de recibirla y discutirla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estas son algunas de las principales razones que hacen que en mi opinión el argumento se desmorone:

- La brecha espacio temporal.
Cuando el motor del avión es absorbido por el agujero de gusano y transportado al pasado para empotrarse en la habitación de Donnie, se crea una distorsión en el espacio-tiempo, pero no se produce una paradoja. Me explico. La paradoja temporal se produciría si el mismo hecho de la aparición del motor pusiera en marcha una cadena de acontecimientos que IMPIDIERAN que el avión pasara por el agujero de gusano 28 días después (evitando que el avión despegue, por ejemplo). Esto provocaría que al no perder el motor, no se produjera la anterior cadena de acontecimientos que lo han impedido al estar motivados precisamente por la aparición del dichoso motor en el pasado. A esto es a lo que se le llama una Paradoja temporal. En resumen, que si voy al pasado y mato a mi abuelo, yo no nazco, pero si no nazco, entonces no puedo matar a mi abuelo. ¿Fácil, verdad? Pero el hecho es que el avión que pierde el motor es de una línea de vuelo regular, con lo que el hecho de la aparición del motor en el pasado solo altera la vida de la familia de Donnie. NO IMPIDE que efectivamente 28 días después, el avión pase por el agujero de gusano. Con lo que la supuesta paradoja NO SE PRODUCIRIA. Sencillamente el avión al perder el motor se estrellaría y toda la gente moriría. Así de sencillo. No habría cataclismo ni destrucción del universo.

-Bucle Espacio-temporal.
¿Que tiene que ver que ocurra lo de la brecha espacio-temporal y el motor para que se produzca un bucle temporal?. En mi opinión es absurdo y se trata de dos sucesos que no tienen por qué estar relacionados. Cuando Donnie comprende las repercusiones del agujero de gusano en su vida, el tiempo MISTERIOSAMENTE se "rebobina" y vuelve justo al momento en que está a punto de caer el motor en su habitación. Donnie elige morir para evitar las muertes de su madre y su hermana que viajan en el avión, de Frank y de su novia, la cual es atropellada. ¿No habéis pensado que lo único que tendría que hacer para evitar TODAS las muertes, siendo conocedor de su futuro es no incendiar la casa del "predicador"?

- Frank.
Es el elemento sobrenatural y por el que se pueden justificar todos los cabos sueltos del guion. Es la auténtica herramienta argumental de la película. El que lo origina todo, el que lo desemboca todo. Frank es un fantasma de una muerte futura, que se presenta ante Donnie y lo despierta impidiendo que muera aplastado por el motor y produciendo una línea temporal alternativa que según la película formará un bucle hasta que Donnie (el elegido) cierre el ciclo por propia voluntad sacrificándose. ¿Os habéis parado a pensar que si Frank busca evitar la destrucción del universo, por qué salva a Donnie de la muerte al principio, cuando no existe otra manera según la película de evitar toda la cadena de acontecimientos?.
26 de julio de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos, despues de 3 horas metido en el cuarto de baño, con una extraña mezcla de diarrea y arcadas hasta producir vómito tipo escopeta, he podido arrastrarme hasta el ordenador para escribir esta crítica, antes de que muera por deshidratación.
¡Por favor, no veáis esta película si no queréis que os pase lo mismo! ¡No lo hagáis!
¡No seáis locos!. Como diría Gandalf..... ¡¡¡¡¡¡¡Corred, insensatos!!!!!!!!
AAAAggghhhhhh-------------Muero.
Chobits (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2002
6,7
1.528
Animación
8
26 de abril de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los animes de tipo romántico que he visto hasta el momento, para mí es el mejor.
En mi opinión, tiene unos personajes claros y con caracteres bien definidos. El dibujo es muy bueno. Chii, la protagonista es dulce y carismática como pocos personajes de anime. El humor es bastante bueno y con algunos puntos eróticos bien dosificados.
No estoy de acuerdo con algunas críticas cuando dicen que la historia es lenta. Sencillamente la historia comienza de manera tranquila, haciendo hincapié en el aprendizaje de Chii al principio, para luego ir subiendo de intensidad a medida que avanza la trama. Esto es muy de agradecer, ya que la templanza de los primeros capítulos permite desarrollar bien la personalidad de los personajes principales, haciendolos mucho más cercanos y permitiendo identificarnos más con ellos a lo largo de la historia.
Pero lo más importante a destacar, y me sorprende que las demás críticas no hayan hecho mucho más hincapié, es la gran carga ética y los enormes interrogantes que Chobits nos presenta.
¿Puede un ser humano enamorarse de una máquina?, ¿pueden las máquinas llegar a amar?, ¿podrían llegar a ser humanas?, de hecho, ¿qué es lo que nos hace humanos?.
Si bien muchas de esas preguntas ya han sido planteadas anteriormente en películas como Blade Runner o en animes como Ghost in the Shell por poner solo un par de ejemplos, el hecho de que la época no esté basada en ambientes futuristas como en las anteriores, sino en una época actual, hace que sea más facil ponerse en el lugar de los protagonistas y atreverse a responderlas.
Pero Chobits plantea y "resuelve" una pregunta más: ¿qué es el amor?
Esta última pregunta, es quizá una de las más planteadas a lo largo del cine. No se puede decir que sea original, precisamente. Pero en Chobits ingeniosamente aprovechan el caracter inocente de los protagonistas Chii e Hideki para responderla. Chii tiene capacidad para amar, pero además se da la circunstancia de que no tiene memoria y tiene que aprender todo sobre el mundo a partir de cero. Incluido el enamorarse.
Y es ahí donde reside la respuesta.
Finalmente Chii, tras convivir con Hideki y aprender juntos, de manera totalmente lógica y natural descubre por sí misma lo que es el amor.

"El amor es la felicidad que experimentas cuando haces feliz a tu ser amado".

Éste es en mi opinión el verdadero fondo de Chobits y que pocos, por no decir ninguno ha tenido en cuenta.
Y es lo que a mi parecer lo hace original y merecedor de ser uno de los mejores animes románticos del momento.
Rosario + Vampire (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2008
5,5
332
Animación
5
11 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del estupendo manga Rosario + Vampire, donde un joven humano ingresa por error en una escuela de monstruos.
Para los que no hayan tenido oportunidad de leer el manga original, he de decir que es mucho, pero mucho mejor que la serie.
Para empezar, en el manga apenas aparecen las chicas enseñando las bragas. Esto es cosa solo exclusiva de la adaptacion anime y en mi opinión este aspecto ecchi (erótico) no le aporta ningún aspecto interesante a la serie salvo para adolescentes con fines onanistas.
Por el contrario, el manga de Rosario + Vampire es mucho más serio en ese sentido. El dibujo es muy bueno, y por si fuera poco la linea argumental es totalmente diferente una vez transcurridos unos cuantos capítulos.
Recomiendo este anime para chicos adolescentes de 15 a 18 años con callos en las manos de tanto tocar la zambomba. Disfrutaran mucho (en el sentido más literal).
Para los que tengan unos cuantos años más les recomiendo el manga. También disfrutarán aunque de otra manera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para