You must be a loged user to know your affinity with Markus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
29.102
7
11 de julio de 2012
11 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que es una de las mejores películas de lucha que he visto. Apenas se nota que los actores no son luchadores. Las llaves, los golpes son realistas e impactantes.
La actuación es soberbia, desde el primer al último actor, Nolte está increible pero los demás no le quedan atrás, quizá Edgerton demasiado "suave" para ser luchador, pero muy creible.
La dirección, la puesta en escena y el montaje encajan perfectamente y transmiten tanto como los propios actores.
El problema es que le falta un guión sólido. Una lástima la aglutinación incoherente de casualidades, clichés, diálogos incoherentes y pobreza en la trama. Pese a todo merece ser vista sin atender a los detalles de la historia, teniendo en cuenta lo que transmite, violencia, odio, rencor, perdón, honor y deshonor, amor...
La actuación es soberbia, desde el primer al último actor, Nolte está increible pero los demás no le quedan atrás, quizá Edgerton demasiado "suave" para ser luchador, pero muy creible.
La dirección, la puesta en escena y el montaje encajan perfectamente y transmiten tanto como los propios actores.
El problema es que le falta un guión sólido. Una lástima la aglutinación incoherente de casualidades, clichés, diálogos incoherentes y pobreza en la trama. Pese a todo merece ser vista sin atender a los detalles de la historia, teniendo en cuenta lo que transmite, violencia, odio, rencor, perdón, honor y deshonor, amor...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama de hermanos con las casualidades y demás es terrible y recuerda demasiado a lo peor de Rocky.

6,0
24.757
4
6 de julio de 2012
6 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este pretendida película sobre el psicoanálisis se pierde en dos máximas del cine que en este caso no funcionan. La primera es que las miradas y la economía gestual aporta profundidad e introspección, en este caso lo único que provoca es tedio y desesperación. ¿Por qué? porque el personaje de Fassbender es plano, sólo se plantea dos cuestiones, la represión sexual y la de traicionar las creencias de su maestro y no hay nada en su actuación que te diga que va a resistirse a ninguna de ellas.
La segunda es que las escenas subidas de tono aportan interés (el cine español lo hace su máxima). Aquí esto también va en contra de la película. Los personajes actúan como marionetas obsesionados por su introspección, no se deja ver nada entre ellos son islas que chocan en sus encuentros sexuales que son superficiales y poco trabajados. Cronenberg suele tratar mejor est recurso porque aquí simplemente sobra.
La escenografía es abrumadoramente perjudicial y la situación de la cámara invita, como las actuaciones a desconectar. Es claro que Keira Knightley sobreactúa por falta de recursos y que los personajes de Cassel y Mortensen pasan por la película sin lograr su objetivo, dar verosimilitud al conjunto.
Una enorme decepción.
La segunda es que las escenas subidas de tono aportan interés (el cine español lo hace su máxima). Aquí esto también va en contra de la película. Los personajes actúan como marionetas obsesionados por su introspección, no se deja ver nada entre ellos son islas que chocan en sus encuentros sexuales que son superficiales y poco trabajados. Cronenberg suele tratar mejor est recurso porque aquí simplemente sobra.
La escenografía es abrumadoramente perjudicial y la situación de la cámara invita, como las actuaciones a desconectar. Es claro que Keira Knightley sobreactúa por falta de recursos y que los personajes de Cassel y Mortensen pasan por la película sin lograr su objetivo, dar verosimilitud al conjunto.
Una enorme decepción.

6,5
1.696
8
29 de julio de 2015
29 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante obra en la que destaca la interpretación de Matthias Schoenaerts que traspasa la pantalla y transmite con una asombrosa eficacia la vida interior de su personaje. Eso sí, la película no se queda en eso, no sólo muestra el personaje, también su entorno. Esa dualidad que se vive en Bélgica entre la zona flamenca y la zona valona (francesa), las particularidades del idioma y las diferencias culturales. Otro punto a su favor es el realismo y la fluidez con que se muestra la historia pese a que no es para nada amable.
Como punto negativo sí que apuntaría cierto abuso de los clichés, los flamencos más dados a los negocios y los valones menos profesionales y palurdos pero este defecto no logra empañar la riqueza de la historia.
En resumen, una gran actuación para una gran película siempre que se esté dispuesto a dejarse llevar.
Como punto negativo sí que apuntaría cierto abuso de los clichés, los flamencos más dados a los negocios y los valones menos profesionales y palurdos pero este defecto no logra empañar la riqueza de la historia.
En resumen, una gran actuación para una gran película siempre que se esté dispuesto a dejarse llevar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras veía la cinta no he podido dejar de pensar en las campañas de doping de atletas en la RDA y cómo esto afectaba a su sexualidad. Aquí vemos un caso similar que se plasma en esa constante lucha del protagonista por discernir qué parte de él es real y cuál está dominada por las hormonas. Para todos aquellos que consideren que la trama tiene agujeros, esa es precisamente la riqueza, la incapacidad para controlar los impulsos violentos y para ordenar los instintos que le fuerzan a actuar en contra de toda lógica.
Por último decir que la tensión que el protagonista sufre por la historia de amor es sobrecogedora. Esa imposibilidad de empatizar al tener que controlar constantemente esa fuerza interior, que ni siquiera surge de él, es sin duda lo mejor.
Por último decir que la tensión que el protagonista sufre por la historia de amor es sobrecogedora. Esa imposibilidad de empatizar al tener que controlar constantemente esa fuerza interior, que ni siquiera surge de él, es sin duda lo mejor.

6,2
86.016
5
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica no sería justa sin decir que parte de los principales defectos de esta película es su guión que al ser una adaptación de una novela tiene que jugar constantemente con mantener la esencia pero a la ver resultar "visible" como película.
Viendo la película parece claro que la autora es bastante ignorante en temas científicos, económicos y políticos y que tiene cierto conocimiento de los "reality shows". La otra opción, más intrigante es que tenga unas ideas más profundas de esos temas pero que deliberadamente los simplifique y convierta en pulpa para el mayor regocijo del público al que pensar les aburre.
Los antecedentes de la historia es la guerra de la independecia americana 2 y esta vez los Estados Unidos (los distritos) han perdido y el yugo de los ingleses (que aquí son el capitolio) es cada vez más fuerte. Semejante despropósito de historia debería servir como mucho para calzar mesas pero parece que va a dar para cuatro películas.
La historia en sí, es un reality bastante aburrido en el que la protagonista es una loca despiadada más dura que una piedra pero con cierta habilidad para fingir sentimientos. La actuación de Jennifer Lawrence es plana y carente de sentimientos, se podría decir que engrosa las filas de actrices que sólo saben hacer una papel (véase mística en X men First Class)
Al resto de personajes apenas se les da cancha, pero tampoco se echa de menos. Unos cuantos brutos y unos cuatos locos revueltos y bastante descoordinados.
Es especialmente llamativo lo malos que son los efectos especiales (el croma es pésimo) y las escenas de lucha que no tienen ritmo, ni montaje, ni absolutamente nada.
En definitiva un producto de consumo que tira de lo único que salva al cine comercial de la quema: los fans incondicionales y aquellos que tras leer un libro no se resisten a ver la película sea esta buena o mala.
Viendo la película parece claro que la autora es bastante ignorante en temas científicos, económicos y políticos y que tiene cierto conocimiento de los "reality shows". La otra opción, más intrigante es que tenga unas ideas más profundas de esos temas pero que deliberadamente los simplifique y convierta en pulpa para el mayor regocijo del público al que pensar les aburre.
Los antecedentes de la historia es la guerra de la independecia americana 2 y esta vez los Estados Unidos (los distritos) han perdido y el yugo de los ingleses (que aquí son el capitolio) es cada vez más fuerte. Semejante despropósito de historia debería servir como mucho para calzar mesas pero parece que va a dar para cuatro películas.
La historia en sí, es un reality bastante aburrido en el que la protagonista es una loca despiadada más dura que una piedra pero con cierta habilidad para fingir sentimientos. La actuación de Jennifer Lawrence es plana y carente de sentimientos, se podría decir que engrosa las filas de actrices que sólo saben hacer una papel (véase mística en X men First Class)
Al resto de personajes apenas se les da cancha, pero tampoco se echa de menos. Unos cuantos brutos y unos cuatos locos revueltos y bastante descoordinados.
Es especialmente llamativo lo malos que son los efectos especiales (el croma es pésimo) y las escenas de lucha que no tienen ritmo, ni montaje, ni absolutamente nada.
En definitiva un producto de consumo que tira de lo único que salva al cine comercial de la quema: los fans incondicionales y aquellos que tras leer un libro no se resisten a ver la película sea esta buena o mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento de todo el tramo de película en el bosque es atroz, pero la explosión de los víveres es para levantarse de la butaca. Que yo sepa la comida y las armas blancas no explotan aunque le pongas minas alrededor. Que el padre de la autora del libro sea militar agrava si cabe esta tremenda estupidez.

6,8
38.479
7
12 de julio de 2012
12 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre la gestión del trabajo y el conocimiento, sobre cómo optimizar tus recursos, sobre como romper con las reglas, sobre como creer en tus posibilidades, como saber donde para en el éxito.
El baseball es una excusa, un ejemplo de los que habrá miles pero que no salen en televisión. El personaje de Pitt es un modelo de buen gestor, distante pero inteligente, capaz de ver el brillo en los ojos de la inteligencia y compensar las carencias de su equipo, lo suficientemente inteligente para cambiar de estrategia cuando no funciona y saber mantener su esencia.
Hill es la cabeza pensante, el compañero que complementa las debilidades de su jefe. Su trabajo en escena es muy ajustado y coherente. Transmiten bien su papel.
La película es creíble, sensata e interesante. Hace pensar que las cosas son así y eso es de agradecer. Tiene trasfondo en la historia personal del personaje de Pitt, simplemente como justificación y para humanizar un personaje que de otro modo sería demasiado frío.
Se hecha de menos lo mismo para el personaje de Hill que con ciertas pinceladas resultaría un poco más tridimensional.
Sólo se cometen unos pecados argumentales y algunos de montaje:
El baseball es una excusa, un ejemplo de los que habrá miles pero que no salen en televisión. El personaje de Pitt es un modelo de buen gestor, distante pero inteligente, capaz de ver el brillo en los ojos de la inteligencia y compensar las carencias de su equipo, lo suficientemente inteligente para cambiar de estrategia cuando no funciona y saber mantener su esencia.
Hill es la cabeza pensante, el compañero que complementa las debilidades de su jefe. Su trabajo en escena es muy ajustado y coherente. Transmiten bien su papel.
La película es creíble, sensata e interesante. Hace pensar que las cosas son así y eso es de agradecer. Tiene trasfondo en la historia personal del personaje de Pitt, simplemente como justificación y para humanizar un personaje que de otro modo sería demasiado frío.
Se hecha de menos lo mismo para el personaje de Hill que con ciertas pinceladas resultaría un poco más tridimensional.
Sólo se cometen unos pecados argumentales y algunos de montaje:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desprecio de los ojeadores es demasiado cinematográfico, no cae bien en la historia y su consejo se revela útil con el jugador aficionado a la juerga que acaba fuera del equipo.
El entrenador es un incapaz, difícilmente es creíble en una liga profesional, puede no comulgar con las ideas del resto pero su imagen es patética.
El personaje original de Hill era lo contrario de lo que se representa, un cerebro de Harvard, inteligente que sabe ponerse en su sitio - aquí la película cae en el tópico.
El montaje del tramo final es totalmente erróneo bajo mi punto de vista. No se da peso a perder las eliminatorias y se ve a Pitt abatido, para cerrar con la escena del bateador que no se entera de lo que ha logrado... Hemos visto la película, a ver si podemos por favor considerar al espectador como una persona con capacidad racional. Le quita peso a la decisión de rechazar la oferta de los Red Sox para contarnos lo que ya sabemos y hemos visto. Una pena las escenas finales antes de la canción.
El entrenador es un incapaz, difícilmente es creíble en una liga profesional, puede no comulgar con las ideas del resto pero su imagen es patética.
El personaje original de Hill era lo contrario de lo que se representa, un cerebro de Harvard, inteligente que sabe ponerse en su sitio - aquí la película cae en el tópico.
El montaje del tramo final es totalmente erróneo bajo mi punto de vista. No se da peso a perder las eliminatorias y se ve a Pitt abatido, para cerrar con la escena del bateador que no se entera de lo que ha logrado... Hemos visto la película, a ver si podemos por favor considerar al espectador como una persona con capacidad racional. Le quita peso a la decisión de rechazar la oferta de los Red Sox para contarnos lo que ya sabemos y hemos visto. Una pena las escenas finales antes de la canción.
Más sobre Markus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here