Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Markus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Markus:
5

Voto de Markus:
5
6,2
86.011
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica no sería justa sin decir que parte de los principales defectos de esta película es su guión que al ser una adaptación de una novela tiene que jugar constantemente con mantener la esencia pero a la ver resultar "visible" como película.
Viendo la película parece claro que la autora es bastante ignorante en temas científicos, económicos y políticos y que tiene cierto conocimiento de los "reality shows". La otra opción, más intrigante es que tenga unas ideas más profundas de esos temas pero que deliberadamente los simplifique y convierta en pulpa para el mayor regocijo del público al que pensar les aburre.
Los antecedentes de la historia es la guerra de la independecia americana 2 y esta vez los Estados Unidos (los distritos) han perdido y el yugo de los ingleses (que aquí son el capitolio) es cada vez más fuerte. Semejante despropósito de historia debería servir como mucho para calzar mesas pero parece que va a dar para cuatro películas.
La historia en sí, es un reality bastante aburrido en el que la protagonista es una loca despiadada más dura que una piedra pero con cierta habilidad para fingir sentimientos. La actuación de Jennifer Lawrence es plana y carente de sentimientos, se podría decir que engrosa las filas de actrices que sólo saben hacer una papel (véase mística en X men First Class)
Al resto de personajes apenas se les da cancha, pero tampoco se echa de menos. Unos cuantos brutos y unos cuatos locos revueltos y bastante descoordinados.
Es especialmente llamativo lo malos que son los efectos especiales (el croma es pésimo) y las escenas de lucha que no tienen ritmo, ni montaje, ni absolutamente nada.
En definitiva un producto de consumo que tira de lo único que salva al cine comercial de la quema: los fans incondicionales y aquellos que tras leer un libro no se resisten a ver la película sea esta buena o mala.
Viendo la película parece claro que la autora es bastante ignorante en temas científicos, económicos y políticos y que tiene cierto conocimiento de los "reality shows". La otra opción, más intrigante es que tenga unas ideas más profundas de esos temas pero que deliberadamente los simplifique y convierta en pulpa para el mayor regocijo del público al que pensar les aburre.
Los antecedentes de la historia es la guerra de la independecia americana 2 y esta vez los Estados Unidos (los distritos) han perdido y el yugo de los ingleses (que aquí son el capitolio) es cada vez más fuerte. Semejante despropósito de historia debería servir como mucho para calzar mesas pero parece que va a dar para cuatro películas.
La historia en sí, es un reality bastante aburrido en el que la protagonista es una loca despiadada más dura que una piedra pero con cierta habilidad para fingir sentimientos. La actuación de Jennifer Lawrence es plana y carente de sentimientos, se podría decir que engrosa las filas de actrices que sólo saben hacer una papel (véase mística en X men First Class)
Al resto de personajes apenas se les da cancha, pero tampoco se echa de menos. Unos cuantos brutos y unos cuatos locos revueltos y bastante descoordinados.
Es especialmente llamativo lo malos que son los efectos especiales (el croma es pésimo) y las escenas de lucha que no tienen ritmo, ni montaje, ni absolutamente nada.
En definitiva un producto de consumo que tira de lo único que salva al cine comercial de la quema: los fans incondicionales y aquellos que tras leer un libro no se resisten a ver la película sea esta buena o mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento de todo el tramo de película en el bosque es atroz, pero la explosión de los víveres es para levantarse de la butaca. Que yo sepa la comida y las armas blancas no explotan aunque le pongas minas alrededor. Que el padre de la autora del libro sea militar agrava si cabe esta tremenda estupidez.