You must be a loged user to know your affinity with Tyrion
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
16.886
2
2 de octubre de 2006
2 de octubre de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable película, un "pudo ser pero no fué". En cuanto vi chocar los aviones en el minuto 5 de la película, me temí lo peor, pero preferí pensar: "Bueno, igual nos muestran buenas escenas de los rescates, ensalzan un poco el heroismo de esa gente que murió para salvar a otros"... NADA. Ni una escena sobre la evacuación (se ve de lejos el recibidor central con la gente andadno/corriendo, pero muy de lejos). Un tostonazo de película, con dos tios enterrados hablando de idioteces.
Pero lo que más me indigno fue la CHAPUZA en un director como Oliver Stone, un tío de renombre. En la última media hora de película es CONSTANTE la aparición del microfono en la parte superior de la pantalla. Pero no es el típico fallo de muchas pelis, en el que se ve un poquito del microfono durante dos segundos porque al técnico le tembló el pulso... No, no, hay DIALOGOS ENTEROS con el micrófono en medio de la pantalla!!! Yo fui solo a verla y tuve que preguntar al vecino de asiento si sólo yo veia eso porque aún estaba alucinando tras la escena de la aparición de Jesucristo. No me podía creer una cosa asi. Yo creo que Oliver Stone no se vió el montaje definitivo entero, es demasiado gordo y constante el fallo como para saltarselo.
Eso si, deja para la Historia una de esas frases gloriosas del cine: "Como te voy a dejar ahi abajo, soy un marine!!".
Patética.
Pero lo que más me indigno fue la CHAPUZA en un director como Oliver Stone, un tío de renombre. En la última media hora de película es CONSTANTE la aparición del microfono en la parte superior de la pantalla. Pero no es el típico fallo de muchas pelis, en el que se ve un poquito del microfono durante dos segundos porque al técnico le tembló el pulso... No, no, hay DIALOGOS ENTEROS con el micrófono en medio de la pantalla!!! Yo fui solo a verla y tuve que preguntar al vecino de asiento si sólo yo veia eso porque aún estaba alucinando tras la escena de la aparición de Jesucristo. No me podía creer una cosa asi. Yo creo que Oliver Stone no se vió el montaje definitivo entero, es demasiado gordo y constante el fallo como para saltarselo.
Eso si, deja para la Historia una de esas frases gloriosas del cine: "Como te voy a dejar ahi abajo, soy un marine!!".
Patética.

7,3
60.243
6
3 de febrero de 2007
3 de febrero de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
MUY PREDECIBLE, se la ve venir a la legua. El guión pretende ser una cosa a lo Tarantino, pero sin tener la gracia que tiene él y sin giros de guión no previsibles.
Eso sí, entretiene un rato, Josh Harnett lo hace bastante bien (lo de la ataraxia) y es curioso ver a Lucy Liu en un papel gracioso.
Eso sí, entretiene un rato, Josh Harnett lo hace bastante bien (lo de la ataraxia) y es curioso ver a Lucy Liu en un papel gracioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se ve venir a la legua, amigos...
La idea es bastante buena, pero el guión deja bastante que desear, ya que si sabes que la pelicula cuenta con 4-5 personajes masculinos y desde el principio se te oculta la cara de los asesinatos...Pues sacas la solución a esta peli, supuestamente de intriga, en menos de 5 minutos.
Aparte de lo cantoso que es el final, tiene varios agujeros, como podría ser el hecho de que si Bruce Willis es un asesino tan bueno, a la chica no le mete un tiro a 40 metros de distancia y en el pecho (justo donde tiene la bolsita de sangre, vaya por Dios) sino que o bien apunta a la cabeza, donde no hay dudas, o bien se acerca dos pasos para ver que la ha matado de verdad.
En definitiva, una pena, porque la idea era bastante buena. Hubiera bastado, por ejemplo, con presentarnos a algunos secundarios que parecieran los asesinos todo el tiempo.
La idea es bastante buena, pero el guión deja bastante que desear, ya que si sabes que la pelicula cuenta con 4-5 personajes masculinos y desde el principio se te oculta la cara de los asesinatos...Pues sacas la solución a esta peli, supuestamente de intriga, en menos de 5 minutos.
Aparte de lo cantoso que es el final, tiene varios agujeros, como podría ser el hecho de que si Bruce Willis es un asesino tan bueno, a la chica no le mete un tiro a 40 metros de distancia y en el pecho (justo donde tiene la bolsita de sangre, vaya por Dios) sino que o bien apunta a la cabeza, donde no hay dudas, o bien se acerca dos pasos para ver que la ha matado de verdad.
En definitiva, una pena, porque la idea era bastante buena. Hubiera bastado, por ejemplo, con presentarnos a algunos secundarios que parecieran los asesinos todo el tiempo.

6,3
7.450
4
29 de mayo de 2018
29 de mayo de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser un thriller ameno y fácil de ver, el montaje de sonido me sacó totalmente de la película. Esa nueva moda de meter la música de fondo, con muchísima vibración y mucho desasosiego, bastantes decibelios por encima del diálogo que estás intentando oir, es algo que nunca entenderé del llamado "cine moderno". Si te empeñas en subir el volumen de la tele para oir mejor, cuando la música se queda sola, te quedas sordo. He leído bastantes críticas y muchas coinciden en señalar que el mejor momento de la película es el tiroteo con los terroristas y la última media hora. "Curiosamente", el momento en el que se acaba o baja muchísimo esa estridente música y es sustituida por miles de tiros. Cualquier cosa era mejor que esa tortura acústica.
Y no es algo solamente de esta película, pero aquí es exageradísimo y extremadamente desagradable. A mi me sacó de una peli que, aparte, está bastante mal llevada en sus momentos de tensión y de calma, desequilibradísima, quitandole peso a momentos de gran potencial y dandoselo a cosas que no importan demasiado. O eso se intuye, porque no se oye la mitad de la conversación... Sí, por la música.
Y no es algo solamente de esta película, pero aquí es exageradísimo y extremadamente desagradable. A mi me sacó de una peli que, aparte, está bastante mal llevada en sus momentos de tensión y de calma, desequilibradísima, quitandole peso a momentos de gran potencial y dandoselo a cosas que no importan demasiado. O eso se intuye, porque no se oye la mitad de la conversación... Sí, por la música.

6,9
38.487
6
13 de abril de 2019
13 de abril de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fastidia por el inmenso aprecio que le tengo a la familia Fesser, pero esta peli me ha decepcionado. Suele pasar cuando hay tanto hype, pero no deja de doler cuando afecta a gente a la que tienes en un pedestal. Tiene un par de gags muy buenos (los que se pelean por la "novia puta" aportan los mejores intercambios) pero el guión no puede ser más sencillo y bobo.
Todo sería aceptable y la sensación final sería de notable bajo si no fuera por una insoportable, atronadora y demasiado presente banda sonora. No solo hay una canción central que dura unos 10 minutos, así a ojo, si no que el montaje de sonido es nefasto y llega incluso a enmascarar sonidos de la acción principal. Y mira que es otro al que tengo relativo aprecio, Coque Malla, pero la canción tiene un tufo a anuncio de la ONCE bestial y está pasadísima de duración y volumen.
Redondeo al 6 por simpatías personales, pero es un 5.75 como mucho.
Todo sería aceptable y la sensación final sería de notable bajo si no fuera por una insoportable, atronadora y demasiado presente banda sonora. No solo hay una canción central que dura unos 10 minutos, así a ojo, si no que el montaje de sonido es nefasto y llega incluso a enmascarar sonidos de la acción principal. Y mira que es otro al que tengo relativo aprecio, Coque Malla, pero la canción tiene un tufo a anuncio de la ONCE bestial y está pasadísima de duración y volumen.
Redondeo al 6 por simpatías personales, pero es un 5.75 como mucho.
10 de junio de 2018
10 de junio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...hubiera leído el libro antes. Frase típica y más que manida, incluso la he llegado a encontrar pedante en ocasiones, pero es que esta vez le va a pelo. El libro tampoco es que sea una obra maestra, está escrito para un público mitad adolescente, mitad treinta/cuarentaañero y nostálgico de las referencias. Pero es original, la idea es fantástica y se lee de manera muy amena...
Y tiene mucha más "chicha" que este batiburrillo de película, que no deja de ser una sucesión bastante agobiante de avatares con muy poco gancho y expresividad. Imposible seguir hablando de lo que quiero decir sin irme a spoilers...
Y tiene mucha más "chicha" que este batiburrillo de película, que no deja de ser una sucesión bastante agobiante de avatares con muy poco gancho y expresividad. Imposible seguir hablando de lo que quiero decir sin irme a spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos diferencias FUNDAMENTALES con el libro, que convierten un libro de 7/10 en una peli de 5/10:
-Los personajes son amigos o al menos se caen bien, pero compiten unos con otros por el huevo!! No son un equipo formado desde el principio, como nos presentan en esta peli! En el libro insisten varias veces en que no tienen ningún interés en formar un clan, porque así adquiere todo mucho más interés. La doblez de ser amigos pero no poder darse pistas para ser tú el ganador del huevo. Aqui de buenas a primeras vemos un equipo formado por los dos novietes, el gigante y los dos japoneses... y ni sabes cómo ni por qué. Le quitan toda la gracia.
-La historia amorosa se va mascando todo el libro pero no culmina hasta el final porque no se conocen en persona! Es fundamental este tema, para añadir intriga al romance y para la sorpresa final que es lo de Hache
Hay bastantes cosas más, pero las entiendo mejor (la primera llave no se consigue con un videojuego, que sería aburrido de ver en pantalla, si no con una carrera de coches espectacular... Comprensible), pero el regusto general es que esto les ha quedado demasiado Disney-ñoño, hubiera tenido bastante más gracia siguiendo la senda de Battle Royale, Los juegos del hambre... o, si no queremos exagerar, la del libro.
-Los personajes son amigos o al menos se caen bien, pero compiten unos con otros por el huevo!! No son un equipo formado desde el principio, como nos presentan en esta peli! En el libro insisten varias veces en que no tienen ningún interés en formar un clan, porque así adquiere todo mucho más interés. La doblez de ser amigos pero no poder darse pistas para ser tú el ganador del huevo. Aqui de buenas a primeras vemos un equipo formado por los dos novietes, el gigante y los dos japoneses... y ni sabes cómo ni por qué. Le quitan toda la gracia.
-La historia amorosa se va mascando todo el libro pero no culmina hasta el final porque no se conocen en persona! Es fundamental este tema, para añadir intriga al romance y para la sorpresa final que es lo de Hache
Hay bastantes cosas más, pero las entiendo mejor (la primera llave no se consigue con un videojuego, que sería aburrido de ver en pantalla, si no con una carrera de coches espectacular... Comprensible), pero el regusto general es que esto les ha quedado demasiado Disney-ñoño, hubiera tenido bastante más gracia siguiendo la senda de Battle Royale, Los juegos del hambre... o, si no queremos exagerar, la del libro.
Más sobre Tyrion
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here