You must be a loged user to know your affinity with meisner
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
36.574
7
14 de noviembre de 2016
14 de noviembre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto “home invasion” con una premisa que eleva la tensión : “ la noche de la purga” o poder hacer lo que te de la gana incluido el asesinato durante doce horas al año.
Ante todo decir que juego con ventaja y he visto en poco tiempo las tres partes de esta particular trilogía por lo que puedo juzgar con perspectiva. Esta es la menos “purgue” de todas y no deja de ser el típico asalto a una casa en el que la Purga es mas bien un “McGuffin” que desencadena todo lo que hay detrás. Podrían haber estado aislados por un desastre natural o mil cosas
Ante todo decir que juego con ventaja y he visto en poco tiempo las tres partes de esta particular trilogía por lo que puedo juzgar con perspectiva. Esta es la menos “purgue” de todas y no deja de ser el típico asalto a una casa en el que la Purga es mas bien un “McGuffin” que desencadena todo lo que hay detrás. Podrían haber estado aislados por un desastre natural o mil cosas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos explican lo que va a suceder entre las 19:00 y las 7:00, como se prepara la gente pero en este caso los mas pudientes, con sus mansiones y sus sistemas de seguridad de ultima generación creados ex profeso para este acontecimiento anual.
La verdad es que en esta primera parte el tema moral, político o social que conlleva la existencia de La Purga y sus consecuencias están tratadas muy por encima ( “cariño, ahí fuera van a pasar cosas feas pero nosotros estaremos aquí protegidos hasta que pase”). Algunas criticas se ceban en los hijos y su papel de “moñas” pero creo que para sus mentes el hecho de que exista esa noche y todo lo que lleva consigo no es muy aceptable. A veces deberíamos hacer un ejercicio de empatia y ver que pasaría en nuestras familias y en los mas jóvenes de la casa.
Al principio a mi la vecina me da “miedito” y su : “hay que ver como habéis prosperado” Se palpa la envidia y las rencillas como al final se ve.
El tema de la hija y su novio. Si tu padre no me quiere pues esa noche aprovecho para quitarlo de el medio y punto. Lógica aplastante
En cuanto al perseguido y los perseguidores pues nada que comentar. Están bien retratados y el malo malísimo no necesita careta para dar miedo. El momento cosquillas pues... en fin
Lo que si me gustó es el detalle aunque se pasa muy por encima del hecho de que esta pandilla considera a la familia “de los nuestros” y solo quieren que les entreguen a “esa basura” para hacer “limpieza”. Creo que se debería haber ahondado mas en este pensamiento, creo que es la raíz y el alimento de donde come y crece La Purga anual aunque en las otras dos entregas este elemento se trata en toda su crudeza
De los actores destacaría a Ethan Hawke ( le da empaque a la película) y a Lena Headey. El resto correctos
La verdad es que en esta primera parte el tema moral, político o social que conlleva la existencia de La Purga y sus consecuencias están tratadas muy por encima ( “cariño, ahí fuera van a pasar cosas feas pero nosotros estaremos aquí protegidos hasta que pase”). Algunas criticas se ceban en los hijos y su papel de “moñas” pero creo que para sus mentes el hecho de que exista esa noche y todo lo que lleva consigo no es muy aceptable. A veces deberíamos hacer un ejercicio de empatia y ver que pasaría en nuestras familias y en los mas jóvenes de la casa.
Al principio a mi la vecina me da “miedito” y su : “hay que ver como habéis prosperado” Se palpa la envidia y las rencillas como al final se ve.
El tema de la hija y su novio. Si tu padre no me quiere pues esa noche aprovecho para quitarlo de el medio y punto. Lógica aplastante
En cuanto al perseguido y los perseguidores pues nada que comentar. Están bien retratados y el malo malísimo no necesita careta para dar miedo. El momento cosquillas pues... en fin
Lo que si me gustó es el detalle aunque se pasa muy por encima del hecho de que esta pandilla considera a la familia “de los nuestros” y solo quieren que les entreguen a “esa basura” para hacer “limpieza”. Creo que se debería haber ahondado mas en este pensamiento, creo que es la raíz y el alimento de donde come y crece La Purga anual aunque en las otras dos entregas este elemento se trata en toda su crudeza
De los actores destacaría a Ethan Hawke ( le da empaque a la película) y a Lena Headey. El resto correctos

5,7
21.568
9
15 de noviembre de 2016
15 de noviembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supera a la primera parte con creces y aquí si que esta tratado el tema de La Purga en su vertiente social, urbana y clasista. Porque es una buena película de acción y a parte creo que nos hace reflexionar sobre como es esta sociedad y donde estamos llegando.
¿Que harías tu en La Purga? ¿Lo ves bien o mal? ¿Que clase de políticos idearían algo así o que clase de sociedad crearía esos políticos? El debate esta ahí y esta película lo refleja creo que bastante bien. Salvo algún fallo y alguna licencia me parece que la película entretiene y nos asalta con una idea que da para un debate bastante rico.
Interpretaciones bastante correctas
¿Que harías tu en La Purga? ¿Lo ves bien o mal? ¿Que clase de políticos idearían algo así o que clase de sociedad crearía esos políticos? El debate esta ahí y esta película lo refleja creo que bastante bien. Salvo algún fallo y alguna licencia me parece que la película entretiene y nos asalta con una idea que da para un debate bastante rico.
Interpretaciones bastante correctas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno
-Sacar a la calle La purga. Ves como actúa la gente que si que sale. Una fauna que esta esperando todo el año, preparando sus armas, afilando sus cuchillos, sacando todo el odio reprimido.
-La muerte del padre/abuelo y la fiesta del sorteo. Esta claro que todos los ricos no harían eso y todos los pobres no se quedarían en casa.¿Por qué lo hacen? Porque pueden.
-Dos escenas en concreto: la que Diego pasa a casa de ellas y cuando van a casa de la compañera de trabajo. En esta ultima la tensión se masca, se respira pero no sabes muy bien por donde explotará. La otra empieza sin concesiones.
En las dos queda claro que la gente que mata siempre se acoge a lo mismo: “ los Padres Fundadores me han dado este derecho y voy a utilizarlo"
-La limpieza gubernamental. Es que la gente no lo hace lo bastante rápido y en doce horas pues que no están contentos con el resultado. El camión y su “limpiador” trasero es espeluznante.
-El mensaje en la tele y la posterior sirena que da por empezada la purga. Aterrador
Lo malo(o notas discordantes)
-La parejita a punto de separarse. Si no estuvieran tampoco pasaría nada. ¿Queda una hora para La Purga y te pones a comprar gominolas? En fin
-Los pandilleros con mascaras y caras pintadas. Al final no matan solo capturan. No se no se
-La ricachona del sorteo. Con que ganas le pegabas un tiro. Creo que tendría que haberle hecho algo
-El perdón al que mata a su hijo.¿Por que no sales antes de La Purga y te quedas en la puerta y cuando toque la sirena ya estas allí? Esta claro que si no no hay película pero bueno.
-Sacar a la calle La purga. Ves como actúa la gente que si que sale. Una fauna que esta esperando todo el año, preparando sus armas, afilando sus cuchillos, sacando todo el odio reprimido.
-La muerte del padre/abuelo y la fiesta del sorteo. Esta claro que todos los ricos no harían eso y todos los pobres no se quedarían en casa.¿Por qué lo hacen? Porque pueden.
-Dos escenas en concreto: la que Diego pasa a casa de ellas y cuando van a casa de la compañera de trabajo. En esta ultima la tensión se masca, se respira pero no sabes muy bien por donde explotará. La otra empieza sin concesiones.
En las dos queda claro que la gente que mata siempre se acoge a lo mismo: “ los Padres Fundadores me han dado este derecho y voy a utilizarlo"
-La limpieza gubernamental. Es que la gente no lo hace lo bastante rápido y en doce horas pues que no están contentos con el resultado. El camión y su “limpiador” trasero es espeluznante.
-El mensaje en la tele y la posterior sirena que da por empezada la purga. Aterrador
Lo malo(o notas discordantes)
-La parejita a punto de separarse. Si no estuvieran tampoco pasaría nada. ¿Queda una hora para La Purga y te pones a comprar gominolas? En fin
-Los pandilleros con mascaras y caras pintadas. Al final no matan solo capturan. No se no se
-La ricachona del sorteo. Con que ganas le pegabas un tiro. Creo que tendría que haberle hecho algo
-El perdón al que mata a su hijo.¿Por que no sales antes de La Purga y te quedas en la puerta y cuando toque la sirena ya estas allí? Esta claro que si no no hay película pero bueno.

4,9
5.703
7
7 de noviembre de 2016
7 de noviembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que siiii, que es muy maaala. Que siiii, que es una vergüenza. Que siiii, que españolada.
Pues no. A mi me gustó y a parte de algún momento un poco sonrojante retrata muy bien lo que es este país y lo poco que ha cambiado en tres décadas.
Porque al final sigue siendo un país de pandereta, de pelotazos, de querer gastar diez para ganar mil, de perezosos, de aparentar lo que no eres, de fornicar con el calzoncillo puesto, de querer ser lo que no eres y nunca seras porque no te lo crees, de primo pobre que le invitan a la fiesta del tío rico con el traje prestado.
Esta película es del año 1981 y tendríamos que ver como estaba este país, de donde venia y hacia donde quería ir y como a pesar de la sal gorda y los chistes facilones hay situaciones perfectamente actuales. Me explayo en spoilers.
No hacen falta sesudos análisis ni guiones “made in Medem” para decir las cosas como son. A veces dos situaciones grotescas retratan mas que diez minutos de silencio y miradas profundas
Pues no. A mi me gustó y a parte de algún momento un poco sonrojante retrata muy bien lo que es este país y lo poco que ha cambiado en tres décadas.
Porque al final sigue siendo un país de pandereta, de pelotazos, de querer gastar diez para ganar mil, de perezosos, de aparentar lo que no eres, de fornicar con el calzoncillo puesto, de querer ser lo que no eres y nunca seras porque no te lo crees, de primo pobre que le invitan a la fiesta del tío rico con el traje prestado.
Esta película es del año 1981 y tendríamos que ver como estaba este país, de donde venia y hacia donde quería ir y como a pesar de la sal gorda y los chistes facilones hay situaciones perfectamente actuales. Me explayo en spoilers.
No hacen falta sesudos análisis ni guiones “made in Medem” para decir las cosas como son. A veces dos situaciones grotescas retratan mas que diez minutos de silencio y miradas profundas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Esteso en la cola del paro
Momento 1: Uno gritando en la cola: “Venga, mas deprisa que llegamos tarde al trabajo”. Risas
Momento 2: Esteso es “sexador de pollos” y solo tienen trabajo de enterrador y lo rechaza. Frase: “claro, es que quieren que ganes dinero trabajando y así cualquiera. No pasa nada ,continuaremos cobrando del paro”
-Pajares el bancario, la suegra y el director del banco
-Las mil trapisondas para conseguir dinero y seguir jugando al bingo. Ahora seria online y no necesitarías ni salir de casa por lo que podrías arruinarte en pijama. Las ciencias que avanzan una barbaridad
-La primera vez que van al bingo y todas las metidas de pata.
¡Raya, hilera de esa! Ozores inconmensurable
-El momento travestí y agua caliente, en fin...se lo podrían haber ahorrado
Momento 1: Uno gritando en la cola: “Venga, mas deprisa que llegamos tarde al trabajo”. Risas
Momento 2: Esteso es “sexador de pollos” y solo tienen trabajo de enterrador y lo rechaza. Frase: “claro, es que quieren que ganes dinero trabajando y así cualquiera. No pasa nada ,continuaremos cobrando del paro”
-Pajares el bancario, la suegra y el director del banco
-Las mil trapisondas para conseguir dinero y seguir jugando al bingo. Ahora seria online y no necesitarías ni salir de casa por lo que podrías arruinarte en pijama. Las ciencias que avanzan una barbaridad
-La primera vez que van al bingo y todas las metidas de pata.
¡Raya, hilera de esa! Ozores inconmensurable
-El momento travestí y agua caliente, en fin...se lo podrían haber ahorrado
Más sobre meisner
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here