Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Sergio Gaut vel Hartman
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de febrero de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los giros sobrenaturales en los thrillers dejan una irremediable sensación de que nos han trampeado. La serie nunca despega realmente, y si se mantiene el interés es porque el espectador desea saber si ha adivinado el truco. Yo no lo adiviné, pero tampoco me sorprendió demasiado. En conclusión, "Detrás de sus ojos" camina por la cuerda floja que se ha tendido entre lo interesante y lo ridículo, y creo que en una segunda visión asistiría a su caída...
26 de enero de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no pretende ser una crítica, tampoco un análisis y mucho menos un juicio con condena preestablecida. Pero como espectador no puedo menos que sentirme estafado por esta cáscara que no contiene nada en su interior. Un guion vacilante, que nunca aclara nada con el firme propósito de sostener la confusión para que el que ve la película crea que está ante una obra profunda, plena de claves a develar y signos ocultos. Tenet no tiene nada de esto. Para cualquier lector más o menos avezado en la ciencia ficción literaria, esto es un mero mamarracho. Y si a eso le sumamos un plantel de actores increíbles... quiero decir, increíblemente ineptos, Tenet puede entrar sin mayores inconvenientes en la categoría de fraude. La esperé ansioso. Me uní a la plataforma para poder verla. Y ahora estoy tratando de pasar por la taquilla para ver si me devuelven el dinero.
12 de febrero de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra maestra, pero en este escenario de productos deleznables y oportunistas, que apelan al golpe bajo y a conformar la ya de por sí deteriorada apreciación cinematográfica del público, constituye una bocanada de aire fresco. Una música un poco más afectiva y una fotografía menos obvia hubieran contribuido a mejorar el resultado. Tom Hanks no debe esforzarse demasiado para lograr una de sus habituales buenas interpretaciones, y la niña Helena Zengel puede considerarse una elección afortunada. Digna de ser vista...
12 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
A contramano de las críticas que leí al terminar de ver la serie, no puedo menos que expresar mi desencanto. Acostumbrado a leer y ver distopías, la presuntuosidad de lo que se presenta, la incoherencia de la trama, que no logra nunca unir los nodos, y el divagar de los guionistas, que nunca encuentran el hilo conductor de la historia me llevan a pensar que allí nadie sabía realmente lo que deseaba expresar. Es cierto, para diferenciarse de las distopías tan frecuentes desde Mad Max (y aún antes) hay que romper con los modelos hollywoodenses. Pero romper sin construir otra cosa es un despropósito. Los personajes recitan tal como se supone que debe ser interpretada una obra de Shakespeare, Hamlet, en este caso. El elemento conductor, una supuesta historia gráfica escrita por uno de los personajes (de la que parece haber cinco ejemplares, aunque capaces de sobrevivir a cualquier cataclismo) aparece en cualquier momento, aleatoriamente, pretendiendo unir las diversas partes. Y dejo para el final lo que me parece más reprochable: no me creo esa historia de supervivencia, no me la creo en absoluto. No digo nada más para no caer en spoiler.
18 de febrero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
No estoy de acuerdo con la mayoría de los críticos, demasiado apegados a fórmulas y clichés. Este film es "viscontiano" y su puesta en escena, las interpretaciones e incluso la morosidad del relato sirven a un objetivo demasiado incómodo para los configurados por una educación formal que se esfuerzan por superar... sin lograrlo. Eddie Redmayne está sencillamente magistral y el clima logrado se acerca la perfección. La película cuenta la historia del pintor danés Einar Wegener, casado con otra artista, Gerta Gottlieb quien, ante la necesidad de sustituir a una modelo que no acudió a la cita le pidió a su esposo que posara para ella vestido como mujer. Este simple acto desnudó una latente identificación de Einar, quien a partir de ese momento se autodenominó Lili Elbe. Gerta respaldó sin reticencias a su marido, quien desde ese momento no solo adoptó una apariencia femenina sino que en 1930 se sometió a una serie de intervenciones quirúrgicas en Alemania, un proceso difícil y doloroso que permitieron algo poco frecuente por entonces: la reasignación su sexo para convertirse en una mujer a todos los efectos.
Más sobre Sergio Gaut vel Hartman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para