Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Wolf
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
8 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo saturado de ruido, Aki Kaurismäki susurra. Y en ese susurro cabe el universo entero. Fallen Leaves no es solo una película, es una plegaria laica, un gesto de ternura lanzado contra el absurdo de los días. Cine que no busca impresionar, sino acompañar. Que no ilumina con estruendo, sino con la luz tenue de una farola en mitad de la niebla.

En el centro de este milagro otoñal, dos almas caminan solas por la periferia del mundo. No están perdidas: están esperando. Se cruzan como quien tropieza con una melodía olvidada en una radio vieja, como quien halla refugio sin saber que lo necesitaba. Son seres anónimos, obreros del silencio, prisioneros de rutinas grises y soledades que no se gritan, sino que se viven con una dignidad devastadora.

La soledad aquí no es melodrama, es paisaje. Es parte del aire que se respira, de los vasos que se llenan sin brindar, de las miradas que no se atreven a pedir nada pero que lo dicen todo. Y sin embargo, en medio de esa aridez emocional, brota el milagro: el amor, tímido, torpe, humano. No como redención, sino como un acto de resistencia.

Kaurismäki filma lo cotidiano como si fuera sagrado. Cada plano está medido con el cuidado de quien sabe que no hay tiempo que perder. Hay algo profundamente ético en su mirada: respeta a sus personajes, los cuida, les da un espacio donde ser sin necesidad de explicarse.

Fallen Leaves es, para quien sabe mirar, una obra maestra callada. Cine que consuela, que acompaña, que abraza. Cine que se queda contigo mucho después de que las luces se enciendan.

Porque en un mundo que se cae a pedazos, encontrar a alguien con quien compartir el silencio… es una forma de esperanza.
7 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aki Kaurismäki ha construido a lo largo de su carrera un universo propio: personajes lacónicos, atmósferas detenidas en el tiempo, y una humanidad que brota precisamente de la sencillez. Le Havre no es una excepción, pero tampoco es una cima. Se reconoce al autor en cada encuadre, en cada gesto contenido, en ese humor seco que aparece cuando menos se espera. Sin embargo, algo le falta.

La película transcurre con la suavidad y el ritmo desacelerado tan característico del cineasta finlandés. La historia de solidaridad entre marginados y la denuncia sutil de un sistema inhumano están presentes, pero en esta ocasión el guion parece más mecánico que orgánico. Hay momentos que emocionan, sí, pero otros que parecen meros ejercicios de estilo, como si Kaurismäki estuviera revisitando sus propios tópicos sin renovarlos.

Eso no quita que Le Havre se deje ver con agrado. Es una obra amable, incluso entrañable por momentos, que invita a la empatía y mantiene intacta la mirada tierna del autor sobre los olvidados del sistema. Pero también deja la sensación de que hemos visto esto antes, y con más fuerza, en otras películas suyas como Un hombre sin pasado o Luces al atardecer.

En definitiva, Le Havre es una obra menor dentro de una filmografía mayor. Una película que no decepciona, pero tampoco deslumbra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para