You must be a loged user to know your affinity with Angel Heras
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
17.773
1
29 de septiembre de 2016
29 de septiembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hago una cuenta porque en algún lugar tenía que escribir esta crítica.
Veamos:
La mierda apesta.
Desafio total (2012) apesta ergo, desafio total (2012) es una mierda.
Credibilidad de los actores 0. Mira que chuache no es la gran cosa pero al menos su carisma hacía que te engancharas a la película
.
Del papel de Michael Ironside ni rastro, y de el de Sharon Stone se encarga Kate Bechinsale que aquí hace los dos en uno, lo cual es de vergüenza ajena.
Del papel de Melina se encarga Jessica Biel, que es más plana que una tabla de planchar, y no me refiero a sus pechos.
Y de Quaid/ Hauser hace Colin Farrell que si bien no me parece mal actor en esta película parece totalmente descentrado.
El argumento está totalmente tergiversado de la original. Salvo algunos diálogos con los que han hecho un copia/pega, lo cual no solo no ayuda a que la película sea mejor sino que hace todo lo contrario, hace que apeste más aún.
Las escenas de acción parecen rodadas por algún nene de 5 años jugando con la cámara, ya que conseguir que se mantenga quieta es imposible. Es mareante.
Aquí en lugar Marte toda la acción transcurre en la tierra, en la que hay dos clases de personas, los que viven arriba con todo tipo de lujos, y los que viven abajo que son meros trabajadores. Con arriba y abajo me refiero a La federación unida británica situada en Europa y la colonia situada en Australia. Aunque todo esto resulta muy confuso dado que no se explica muy bien. Y lo más desternillante es que los de la colonia tienen que subir arriba a trabajar todos los días mediante una especie de metro que atraviesa el planeta en 17 minutos, sí, como lo oyen, absurdo hasta la saciedad.
En la película original el humor estaba presente llegando a auto parodiarse a si misma, en esta versión el humor brilla por su ausencia.
La gran frase "Eres lo que haces" se convierte aquí es un montón de basura filosófica que no se cree ni el guionista. "El pasado es una construcción de la mente, nos ciega y nos engaña para que creamos en el, pero el corazón quiere vivir en el presente" Eggggg.
Olvídense de mega estructuras extraterrestres, suburbios con mutantes o poderes psíquicos. Mejor aún, olviden esta película si la han visto y si no la han visto, no la vean.
Eso sí, los escenarios son buenos, pero eso no es suficiente para crear un producto de calidad.
Veamos:
La mierda apesta.
Desafio total (2012) apesta ergo, desafio total (2012) es una mierda.
Credibilidad de los actores 0. Mira que chuache no es la gran cosa pero al menos su carisma hacía que te engancharas a la película
.
Del papel de Michael Ironside ni rastro, y de el de Sharon Stone se encarga Kate Bechinsale que aquí hace los dos en uno, lo cual es de vergüenza ajena.
Del papel de Melina se encarga Jessica Biel, que es más plana que una tabla de planchar, y no me refiero a sus pechos.
Y de Quaid/ Hauser hace Colin Farrell que si bien no me parece mal actor en esta película parece totalmente descentrado.
El argumento está totalmente tergiversado de la original. Salvo algunos diálogos con los que han hecho un copia/pega, lo cual no solo no ayuda a que la película sea mejor sino que hace todo lo contrario, hace que apeste más aún.
Las escenas de acción parecen rodadas por algún nene de 5 años jugando con la cámara, ya que conseguir que se mantenga quieta es imposible. Es mareante.
Aquí en lugar Marte toda la acción transcurre en la tierra, en la que hay dos clases de personas, los que viven arriba con todo tipo de lujos, y los que viven abajo que son meros trabajadores. Con arriba y abajo me refiero a La federación unida británica situada en Europa y la colonia situada en Australia. Aunque todo esto resulta muy confuso dado que no se explica muy bien. Y lo más desternillante es que los de la colonia tienen que subir arriba a trabajar todos los días mediante una especie de metro que atraviesa el planeta en 17 minutos, sí, como lo oyen, absurdo hasta la saciedad.
En la película original el humor estaba presente llegando a auto parodiarse a si misma, en esta versión el humor brilla por su ausencia.
La gran frase "Eres lo que haces" se convierte aquí es un montón de basura filosófica que no se cree ni el guionista. "El pasado es una construcción de la mente, nos ciega y nos engaña para que creamos en el, pero el corazón quiere vivir en el presente" Eggggg.
Olvídense de mega estructuras extraterrestres, suburbios con mutantes o poderes psíquicos. Mejor aún, olviden esta película si la han visto y si no la han visto, no la vean.
Eso sí, los escenarios son buenos, pero eso no es suficiente para crear un producto de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas para olvidar:
Farrel y Bien huyendo por una carretera con un coche volador pero por la parte de abajo (las autopistas están en varios niveles de altitud) cuando a Farrell no se le ocurre otra idea más que desconectar el "no se sabe que" y el coche cae en picado.
Farrel y Biel llegan al cuartel de la resistencia, a Farrell le meten en una maquina para que recuerde y al minuto llegan los "malos".
Farrell rompe una botella de cristal para hacerse un corte en la mano y quitarse un teléfono que llevaba implantado.
Farrel y Biel subiendo por una escalera del "metro" mientras esté viaja a una velocidad desmesurada.
La mujer con tres pechos que en la original tenía base para salir aquí la meten con calzador por que sí, y eso da vergüenza ajena.
El amigo de Farrell intenta convencerlo de que está en rekall. Donde supuestamente le han confundido la mente.
Farrel y Bien huyendo por una carretera con un coche volador pero por la parte de abajo (las autopistas están en varios niveles de altitud) cuando a Farrell no se le ocurre otra idea más que desconectar el "no se sabe que" y el coche cae en picado.
Farrel y Biel llegan al cuartel de la resistencia, a Farrell le meten en una maquina para que recuerde y al minuto llegan los "malos".
Farrell rompe una botella de cristal para hacerse un corte en la mano y quitarse un teléfono que llevaba implantado.
Farrel y Biel subiendo por una escalera del "metro" mientras esté viaja a una velocidad desmesurada.
La mujer con tres pechos que en la original tenía base para salir aquí la meten con calzador por que sí, y eso da vergüenza ajena.
El amigo de Farrell intenta convencerlo de que está en rekall. Donde supuestamente le han confundido la mente.
7
24 de junio de 2020
24 de junio de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente muchos pensarán que "el pueblo" es otra serie de humor absurdo y surrealista como lo es "la que se avecina"; bien es cierto que guarda similitudes en tanto que lo que abunda en la serie son los problemas de convivencia de los vecinos unos con otros, sin embargo voy a romper una lanza a favor, y es que, en "el pueblo" nos encontramos un humor simple pero efectivo, sin caer es escenas ridículas de toque surrealista o de vergüenza ajena, aquí son problemas reales, cosas que bien podrían suceder en cualquier ciudad o comunidad de vecinos.
Así pues problemas como la falta de cobertura, internet, el choque de culturas creado por los habitantes naturales del pueblo y los nuevos vecinos, o los enamoramientos imprevistos, dan un toque de humor blanco pero efectivo a lo que ya nos tienen habituados en la televisión.
La variedad de personajes es excelente quitando quizás el hecho de que algunos de sus protagonistas no están a la altura, ahí tenemos a Carlos Areces, Santi Millán o María Hervás los cuales se me han hecho muy pesados, no por el personaje en sí, sino porque ellos como actores me han dejado un mal sabor de boca. El resto sin embargo me han parecido todos excelentes.
Resumiendo: "el pueblo" es una serie de humor blanco, sin pretensiones y que te deja pegado a la pantalla queriendo saber más de tan variopinto escenario. Una serie a la que se le coge cariño.
Así pues problemas como la falta de cobertura, internet, el choque de culturas creado por los habitantes naturales del pueblo y los nuevos vecinos, o los enamoramientos imprevistos, dan un toque de humor blanco pero efectivo a lo que ya nos tienen habituados en la televisión.
La variedad de personajes es excelente quitando quizás el hecho de que algunos de sus protagonistas no están a la altura, ahí tenemos a Carlos Areces, Santi Millán o María Hervás los cuales se me han hecho muy pesados, no por el personaje en sí, sino porque ellos como actores me han dejado un mal sabor de boca. El resto sin embargo me han parecido todos excelentes.
Resumiendo: "el pueblo" es una serie de humor blanco, sin pretensiones y que te deja pegado a la pantalla queriendo saber más de tan variopinto escenario. Una serie a la que se le coge cariño.
1
2 de enero de 2020
2 de enero de 2020
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os seré sincero. Nunca he visto un capítulo entero, quizá mi máximo sean 30 minutos o así.
Los trozos que he llegado a ver lo hago porque estoy haciendo compañía a mi madre, a ella le gusta hacerse su café por las tardes mientra ve la tele, cuando le pregunto por qué ve esa serie me responde "porque no hay nada mejor".
A lo que yo pienso que si eso es lo mejor, no quiero imaginar que será lo peor.
Durante esos minutos que veo durante los momentos citados, he visto una serie mala, muy mala.
Diálogos inverosímiles, situaciones inverosímiles, personajes mal interpretados, escenas mal montadas.
La serie trata a modo de gags, cual si fuese una serie de humor, las situaciones que se van sucediendo. Normalmente el personaje "X" llega hasta donde está el personaje "Y", y se ponen a hablar de algo que ha pasado, sus problemas y diversas cosas con unas frases dignas del Quijote, de lo absurdas que resultan. Todo acompañado por una música de fondo (mala) puesta ahí con la intención de dar dramatismo, aunque lo que sucede en realidad es que molesta en la escena, algunas veces está mas alta que la conversación entre los personajes.
Los personajes no tienen carisma alguno, culpa muy posible a causa del mal guión.
Las tramas son como es habitual en este tipo de series, de unos cuantos capítulos, por ejemplo el señor "Fulanito" quiere comprar el mercado entero, con lo que hay a favor y en contra de vender sus puestos, y crea disputas entre ellos. Otra trama que he llegado a ver son los problemas personales entre un marido infiel y su esposa, o incluso el tema de la droga, la mafia y todo lo que se ocurra mezclado para crear una tensión y un drama, de forma confusa y chirriante.
Sinceramente, tras ver fragmentos de Acacias, otra serie de la 1, pensaba que no se podían hacer peores series, ya veo que me equivocaba.
Los trozos que he llegado a ver lo hago porque estoy haciendo compañía a mi madre, a ella le gusta hacerse su café por las tardes mientra ve la tele, cuando le pregunto por qué ve esa serie me responde "porque no hay nada mejor".
A lo que yo pienso que si eso es lo mejor, no quiero imaginar que será lo peor.
Durante esos minutos que veo durante los momentos citados, he visto una serie mala, muy mala.
Diálogos inverosímiles, situaciones inverosímiles, personajes mal interpretados, escenas mal montadas.
La serie trata a modo de gags, cual si fuese una serie de humor, las situaciones que se van sucediendo. Normalmente el personaje "X" llega hasta donde está el personaje "Y", y se ponen a hablar de algo que ha pasado, sus problemas y diversas cosas con unas frases dignas del Quijote, de lo absurdas que resultan. Todo acompañado por una música de fondo (mala) puesta ahí con la intención de dar dramatismo, aunque lo que sucede en realidad es que molesta en la escena, algunas veces está mas alta que la conversación entre los personajes.
Los personajes no tienen carisma alguno, culpa muy posible a causa del mal guión.
Las tramas son como es habitual en este tipo de series, de unos cuantos capítulos, por ejemplo el señor "Fulanito" quiere comprar el mercado entero, con lo que hay a favor y en contra de vender sus puestos, y crea disputas entre ellos. Otra trama que he llegado a ver son los problemas personales entre un marido infiel y su esposa, o incluso el tema de la droga, la mafia y todo lo que se ocurra mezclado para crear una tensión y un drama, de forma confusa y chirriante.
Sinceramente, tras ver fragmentos de Acacias, otra serie de la 1, pensaba que no se podían hacer peores series, ya veo que me equivocaba.
5
18 de enero de 2021
18 de enero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir. El director vuelve a la carga con una serie de médicos buscando repetir la fórmula que lo catapultó a los más alto. Basta decir que esta serie es un nuevo House, pero sin House, porque el actor, al que nada hay que reprochar, lo hace bien, pero al personaje le falta la mordacidad de House, le falta el sarcasmo y le falta el carisma necesario. Tampoco ayudan los guiones, cuyas escenas recuerdan en exceso a la serie anterior.
El director ha querido repetir pero sin repetir, el problema es que sí repite, y en exceso. Tras ver la primera temporada no tengo más que dejar de verla, porque para ver House, sin House, me pongo House.
El director ha querido repetir pero sin repetir, el problema es que sí repite, y en exceso. Tras ver la primera temporada no tengo más que dejar de verla, porque para ver House, sin House, me pongo House.
1
2 de mayo de 2020
2 de mayo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un capítulo ha sido suficiente para entender que esta serie es uno de los mayores desastres de Netflix, y mira que el listón estaba alto.
La tripulación está compuesta por niños de hormonas revoloteadas, vestidos como si andasen por casa en lugar de tripulando una nave espacial, porque "los uniformes hace décadas que no se usan en las naves" .¿Comooor? chorrada esta aparte, tenemos que su nivel de disciplina es nulo, se amotinan a la primera de turno y lo peor, es que para ser astronautas se supone que deben tener unos estudios notables.
Por si fuera poco parece que lo único que hacen es cumplir el canon de lo "políticamente correcto", algo tan de moda estos días y que me produce una sensación de inquietud, porque no sé hacia donde se dirige esta sociedad si en cada serie, libro o película hemos de tener por hue...a un negro, un gay, una lesbiana, un transexual, etc, etc, pero lo peor es pensar que cada vez más las organizaciones que nos gobiernan y de las que dependemos no se juntan con los mejores, sean mujeres, hombres, transexuales, negros, asiáticos o aliens, sino con aquellos que cumplan dichas condiciones politizadas.
Pero me salgo de tema. Las actuaciones son malas pero malas de las que si hay un premio al peor actor de serie todos estarían nominados. Personajes planos, diálogos de vergüenza ajena y una trama más vista que las telenovelas de la 1.
No recomiendo esta serie ni aunque me amenacen con un caca pinchada en un palo.
La tripulación está compuesta por niños de hormonas revoloteadas, vestidos como si andasen por casa en lugar de tripulando una nave espacial, porque "los uniformes hace décadas que no se usan en las naves" .¿Comooor? chorrada esta aparte, tenemos que su nivel de disciplina es nulo, se amotinan a la primera de turno y lo peor, es que para ser astronautas se supone que deben tener unos estudios notables.
Por si fuera poco parece que lo único que hacen es cumplir el canon de lo "políticamente correcto", algo tan de moda estos días y que me produce una sensación de inquietud, porque no sé hacia donde se dirige esta sociedad si en cada serie, libro o película hemos de tener por hue...a un negro, un gay, una lesbiana, un transexual, etc, etc, pero lo peor es pensar que cada vez más las organizaciones que nos gobiernan y de las que dependemos no se juntan con los mejores, sean mujeres, hombres, transexuales, negros, asiáticos o aliens, sino con aquellos que cumplan dichas condiciones politizadas.
Pero me salgo de tema. Las actuaciones son malas pero malas de las que si hay un premio al peor actor de serie todos estarían nominados. Personajes planos, diálogos de vergüenza ajena y una trama más vista que las telenovelas de la 1.
No recomiendo esta serie ni aunque me amenacen con un caca pinchada en un palo.
Más sobre Angel Heras
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here