You must be a loged user to know your affinity with SevillaDeLeyenda
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,4
304
1
11 de noviembre de 2021
11 de noviembre de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una comedia con la que no te ríes y ante una historia que no interesa lo más mínimo. Y aunque tiene un buen reparto las actuaciones son muy exageradas en su mayoría. El guión es simplemente malo, consigue que te den igual los personajes. Clichés y más clichés para una historia que ni atrapa ni cumple el requisito más básico que debe tener al menos la comedia navideña, hacer que veas la película con una sonrisa en la cara. Esta película no cumple ni eso, puesto que te la pasas aburrido pensando en como Netflix puede gastarse el dinero en cintas como esta. ¿No tienen un mínimo filtro de calidad sobre lo que hacen?
Aunque seais fans de este género, perderéis menos el tiempo viendo cualquier tv movie navideña de las que dan por la tv en estas fechas.
Es una película muy mala. Le pongo un 1 porque no se le puede poner el 0 que se merece.
Aunque seais fans de este género, perderéis menos el tiempo viendo cualquier tv movie navideña de las que dan por la tv en estas fechas.
Es una película muy mala. Le pongo un 1 porque no se le puede poner el 0 que se merece.
9
24 de octubre de 2018
24 de octubre de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver las 3 primeras temporadas de "You Me Her" saco en claro que es una serie muy infravalorada y que es eso mismo lo que ha hecho que no la viera antes. Yo creo que es por su temática fuera de lo común: el poliamor. Muchas veces la gente no quiere darle una oportunidad a temáticas poco habituales y es un gran error.
Me parece una serie sobresaliente por muchos motivos:
-Muy divertida: la mayor parte de los capítulos te la pasas con una sonrisa en la boca. Es de esas comedias que te ponen una sonrisa en la cara cuando te acuerdas de ellas.
-Original: Ni que decir tiene que el poliamor es un tema muy poco explorado en series. Muchas de las situaciones y temas que nos plantean los hemos visto muy pocas veces.
-Romántica: Al final no deja de ser una comedia romántica con la diferencia de que en lugar de 2, son 3 los protagonistas del romance. Si ya apunté que la parte de comedia está muy bien llevada, la parte del romance no se queda atrás.
-Grandes personajes: Y no solo hablo de los protagonistas (en donde destaca el maravilloso personaje de Izzy). Los secundarios son muy buenos, lo que hace que te interesen también mucho las tramas secundarias. Los amigos y amigas de los 3 protagonistas también le dan mucho valor a la serie.
En definitiva, una serie que recomiendo a todo aquel que le gusten las películas románticas. Creo que está infravalorada por ser una gran desconocida y por tratar un tema inusual, pero a quien le dé una oportunidad creo que le pasará como a mi y disfrutará de las 3 temporadas.
Ojalá la cuarta aguante el gran nivel de las anteriores.
Me parece una serie sobresaliente por muchos motivos:
-Muy divertida: la mayor parte de los capítulos te la pasas con una sonrisa en la boca. Es de esas comedias que te ponen una sonrisa en la cara cuando te acuerdas de ellas.
-Original: Ni que decir tiene que el poliamor es un tema muy poco explorado en series. Muchas de las situaciones y temas que nos plantean los hemos visto muy pocas veces.
-Romántica: Al final no deja de ser una comedia romántica con la diferencia de que en lugar de 2, son 3 los protagonistas del romance. Si ya apunté que la parte de comedia está muy bien llevada, la parte del romance no se queda atrás.
-Grandes personajes: Y no solo hablo de los protagonistas (en donde destaca el maravilloso personaje de Izzy). Los secundarios son muy buenos, lo que hace que te interesen también mucho las tramas secundarias. Los amigos y amigas de los 3 protagonistas también le dan mucho valor a la serie.
En definitiva, una serie que recomiendo a todo aquel que le gusten las películas románticas. Creo que está infravalorada por ser una gran desconocida y por tratar un tema inusual, pero a quien le dé una oportunidad creo que le pasará como a mi y disfrutará de las 3 temporadas.
Ojalá la cuarta aguante el gran nivel de las anteriores.
Serie

7,0
30
10
11 de marzo de 2014
11 de marzo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de esta crítica no es más que el título de esta maravillosa serie coreana. Y es un título que nos transmite la esencia de esta serie, ya que ese es su gran punto fuerte, lo que nos hace sentir a cada uno de los espectadores que decidimos dedicarle 16 horas de nuestra vida (Son 16 capítulos de 1 hora de duración cada uno) a una nueva experiencia.
A la experiencia de sentir el amor, el odio, la amistad, el rencor, el arrepentimiento, la venganza... todo vivido a la máxima potencia y sin un esquema fijo marcado. No es la típica serie en la que sabes lo que pasará después. Más bien todo lo contrario.
Si algo asegura esta serie es sentir. Sentir muchos de los sentimientos que nos transmite la historia durante e incluso días después de su visionado final.
Por supuesto, no se la recomiendo para nada a las personas que no les gusten los dramas. Ya que estamos ante una de las series más dramáticas que estos ojos han podido ver en su vida.
Una de las más tristes y maravillosas historias de amor que ha reflejado la pantalla chica os está esperando con unas actuaciones maravillosas de ambos protagonistas. Im Soo Jung y So Ji Sub están a un nivel superlativo en esta serie y te hacen sentir todos los momentos felices y sobretodo, duros por los que pasan a lo largo de la historia.
Hacer sentir al espectador, algo tan difícil de conseguir y en lo que muchísimas películas fracasan, lo consigue y de una manera brutal esta serie de tv, convertida ya por méritos propios en un clásico de la televisión coreana.
A la experiencia de sentir el amor, el odio, la amistad, el rencor, el arrepentimiento, la venganza... todo vivido a la máxima potencia y sin un esquema fijo marcado. No es la típica serie en la que sabes lo que pasará después. Más bien todo lo contrario.
Si algo asegura esta serie es sentir. Sentir muchos de los sentimientos que nos transmite la historia durante e incluso días después de su visionado final.
Por supuesto, no se la recomiendo para nada a las personas que no les gusten los dramas. Ya que estamos ante una de las series más dramáticas que estos ojos han podido ver en su vida.
Una de las más tristes y maravillosas historias de amor que ha reflejado la pantalla chica os está esperando con unas actuaciones maravillosas de ambos protagonistas. Im Soo Jung y So Ji Sub están a un nivel superlativo en esta serie y te hacen sentir todos los momentos felices y sobretodo, duros por los que pasan a lo largo de la historia.
Hacer sentir al espectador, algo tan difícil de conseguir y en lo que muchísimas películas fracasan, lo consigue y de una manera brutal esta serie de tv, convertida ya por méritos propios en un clásico de la televisión coreana.
10
9 de enero de 2018
9 de enero de 2018
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado la serie "The end of the fucking world". Esta serie británica de 8 capítulos de 20 minutos de duración cada uno te engancha y no te suelta hasta que la acabas. Es carne de maratón. Y es genial.
Es una comedia negra sobre 2 adolescentes muy perdidos y con claras y graves carencias afectivas en sus vidas. Se encuentran y comienzan un camino juntos en el que van descubriendo quiénes son en realidad.
Los 2 actores protagonistas están muy bien en sus respectivos papeles y tenemos a una actriz de Juego de Tronos en el papel de la policía. La música acompaña de manera muy correcta.
Pero para mí lo mejor de esta serie son los 2 protagonistas y su evolución a lo largo del camino que recorren juntos. Me han encantado y me gustaría seguir viendo esa evolución en otras temporadas. Esperemos que la renueven.
En definitiva, un gran descubrimiento y una serie que debe ser de obligado visionado por todos los amantes de las buenas series.
Es una comedia negra sobre 2 adolescentes muy perdidos y con claras y graves carencias afectivas en sus vidas. Se encuentran y comienzan un camino juntos en el que van descubriendo quiénes son en realidad.
Los 2 actores protagonistas están muy bien en sus respectivos papeles y tenemos a una actriz de Juego de Tronos en el papel de la policía. La música acompaña de manera muy correcta.
Pero para mí lo mejor de esta serie son los 2 protagonistas y su evolución a lo largo del camino que recorren juntos. Me han encantado y me gustaría seguir viendo esa evolución en otras temporadas. Esperemos que la renueven.
En definitiva, un gran descubrimiento y una serie que debe ser de obligado visionado por todos los amantes de las buenas series.
8
31 de marzo de 2016
31 de marzo de 2016
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blindspot ha sido una agradable sorpresa para todos los amantes de los thrillers de misterio y acción.
Es una serie que sorprende, que entretiene con grandes dosis de acción y de intriga. Con buenos personajes, tanto principales como secundarios y muy buenas interpretaciones, destacando en mi opinión una gran Jaimie Alexander.
No es la típica serie procedimental. En esta existe un gran misterio de fondo que hace que esperes el siguiente capítulo con ganas. Por todo ello, me sorprende la nota media tan baja que tiene en esta web.
Para mí sin duda es una serie notable.
Es una serie que sorprende, que entretiene con grandes dosis de acción y de intriga. Con buenos personajes, tanto principales como secundarios y muy buenas interpretaciones, destacando en mi opinión una gran Jaimie Alexander.
No es la típica serie procedimental. En esta existe un gran misterio de fondo que hace que esperes el siguiente capítulo con ganas. Por todo ello, me sorprende la nota media tan baja que tiene en esta web.
Para mí sin duda es una serie notable.
Más sobre SevillaDeLeyenda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here