You must be a loged user to know your affinity with unomas2004
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
5 de julio de 2020
5 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No digo que sea una gran obra, ni siquiera que sea buena. Solo digo que a mi me encantó y que la disfruté cada vez que la vi incluso en las terribles ediciones que circulan por nuestro pais.
Hace muchos año que la ví por última vez pero es de esas películas que recuerdas con cariño por la sensación que te causaron cuando las viste por primera, hace ya muchos... muchos años.
Recuerdo escenas, diálogos, la música, y especialmente los títulos de crédito. Sí, los títulos de crédito, con la cámara fija, la música y las imágenes pasando y un detalle qye refleja sin palabras como el mundo está cambiando.
Lástima que no la hayan remasterizado.
Muy recomendable para románticos.
Hace muchos año que la ví por última vez pero es de esas películas que recuerdas con cariño por la sensación que te causaron cuando las viste por primera, hace ya muchos... muchos años.
Recuerdo escenas, diálogos, la música, y especialmente los títulos de crédito. Sí, los títulos de crédito, con la cámara fija, la música y las imágenes pasando y un detalle qye refleja sin palabras como el mundo está cambiando.
Lástima que no la hayan remasterizado.
Muy recomendable para románticos.
3
3 de marzo de 2024
3 de marzo de 2024
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo tras haber visto los 2 primeros capítulos. La serie me esta entreteniendo aunque dudo que supere el recuerdo que tengo de la protagonizada por Richard Chamberlain muchos años atrás y con muchísimos menos medios.
Las interpretaciones son buenas, el vestuario y la ambientación también. La historia fluye. Sin embargo...como es posible que pretendan hacernos creer que en una tripulación moribunda, con escorbuto, inanición y muertos de sed saquen a un tipo, el piloto, que no solo no esta tan siquiera delgado sino que parece haber hecho una dieta hipercalórica y proteica para poder mostrar, un par de escenas después, a un tío cachas recién salido de una sesión de pesas en el gimnasio?.
Supongo que lo que pretenden es entretener, y no hacer una historia creíble, que respete la novela original y las mas elementales normas de lo lógica. En ese aspecto lo consiguen. Espero que no acabe usando un revolver o una metralleta según avance la serie.
No se que pasaría si a este director ( o al actor, que ha preferido no pasar un poco de hambre para el papel ) le diera por hacer una película sobre un campo de concentración.
Escribo este último párrafo tras haber visto toda la serie. Le he bajado la nota. Es vulgar, mala sino fuera por la pasta que se han gastado. Con toda la intención de haber encontrado una vaca a la que le van a sacar leche ( temporadas) mientras la audiencia aguante. No creo que vea la segunda temporada. Le versión de Chamberlain le cien vueltas.
Las interpretaciones son buenas, el vestuario y la ambientación también. La historia fluye. Sin embargo...como es posible que pretendan hacernos creer que en una tripulación moribunda, con escorbuto, inanición y muertos de sed saquen a un tipo, el piloto, que no solo no esta tan siquiera delgado sino que parece haber hecho una dieta hipercalórica y proteica para poder mostrar, un par de escenas después, a un tío cachas recién salido de una sesión de pesas en el gimnasio?.
Supongo que lo que pretenden es entretener, y no hacer una historia creíble, que respete la novela original y las mas elementales normas de lo lógica. En ese aspecto lo consiguen. Espero que no acabe usando un revolver o una metralleta según avance la serie.
No se que pasaría si a este director ( o al actor, que ha preferido no pasar un poco de hambre para el papel ) le diera por hacer una película sobre un campo de concentración.
Escribo este último párrafo tras haber visto toda la serie. Le he bajado la nota. Es vulgar, mala sino fuera por la pasta que se han gastado. Con toda la intención de haber encontrado una vaca a la que le van a sacar leche ( temporadas) mientras la audiencia aguante. No creo que vea la segunda temporada. Le versión de Chamberlain le cien vueltas.
Miniserie

7,9
22.987
10
15 de noviembre de 2020
15 de noviembre de 2020
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que en principio no pensaba verla puesto que viendo el cine y la televisión políticamente correcto que se hace actualmente en este pais asumía que la obra de Aramburu quedaría convertida en un burdo sucedaneo. Me equivoqué.
Para mí la obra de Aramburu es de obligada lectura, y es evidente que ahonda más en los personajes de lo que puede permitir cualquier medio cinematográfico. Me parece una obra maestra. Eso sí, yo me he leido la versión de 650 paginas que había en librerías, desconozco la versión de más de 2000 de la que hablan en otra crítica pero agradecería que me indicara la forma de conseguirla.
La serie refleja con gran fidelidad lo que se desarrolla en la novela. Me ví todos los capítulos en un par días y los disfrute enormemente.
No tengo la más mínima pega que poner en cuanto a interpretaciones ( soberbias), ambientación, fotografía...nada. HBO a su más alto nivel.
Me resulta significativo que mientras algunos la calificamos de sobresaliente para otros llega a cinco raspado y para algunos el 1 es mas que sobrado. Si no les gustó la novela no sé para que la ven y si les gustó la novela es increible que no les guste la serie, porque es casi un calco.
Para gustos colores.
Para mí la obra de Aramburu es de obligada lectura, y es evidente que ahonda más en los personajes de lo que puede permitir cualquier medio cinematográfico. Me parece una obra maestra. Eso sí, yo me he leido la versión de 650 paginas que había en librerías, desconozco la versión de más de 2000 de la que hablan en otra crítica pero agradecería que me indicara la forma de conseguirla.
La serie refleja con gran fidelidad lo que se desarrolla en la novela. Me ví todos los capítulos en un par días y los disfrute enormemente.
No tengo la más mínima pega que poner en cuanto a interpretaciones ( soberbias), ambientación, fotografía...nada. HBO a su más alto nivel.
Me resulta significativo que mientras algunos la calificamos de sobresaliente para otros llega a cinco raspado y para algunos el 1 es mas que sobrado. Si no les gustó la novela no sé para que la ven y si les gustó la novela es increible que no les guste la serie, porque es casi un calco.
Para gustos colores.

5,4
3.683
2
23 de febrero de 2021
23 de febrero de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada confieso que solo aguanté 40 minutos aunque a los 5 ya sabía que no me gustaría. Para gustos colores.
Salvo la ambientación, todo lo demás es de baratillo.
Para algunos la música es soberbia, para mi es de lo peor de la película. Rechina y te molesta, no le pega a la imagen. El compositor debió de inspirarse en Downton Abbey y metió melodías sin descanso ni control pensando que si valían allí valdrían aquí. Pero no.
Es mi opinión claro
Salvo la ambientación, todo lo demás es de baratillo.
Para algunos la música es soberbia, para mi es de lo peor de la película. Rechina y te molesta, no le pega a la imagen. El compositor debió de inspirarse en Downton Abbey y metió melodías sin descanso ni control pensando que si valían allí valdrían aquí. Pero no.
Es mi opinión claro

5,7
18.805
2
23 de abril de 2024
23 de abril de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que a alguien quien respeto, sigo y disfruto con su cine le hayan dado un montón de dinero para que haga lo que siempre suele hacer y haga con el lo que he tenido ocasión de ver me deja estupefacto.
Que se hayan malgastado montones de millones con una historia que los vale y los merece y se hayan convertido en esta porquería, me indigna.
No hay por donde cogerla, salvo la fotografía. Joaquín Phoenix ha sido una elección desastrosa, por el que además no pasan los años, tiene la misma cara en toda la película. No se el papel ridículamente histriónico que hace en la película ha sido elección suya o capricho del director, pero es penoso.
Los saltos temporales, fugaces y breves, parecen mas bien de un trayler que de una película. La documentación, o el intento de dar un mínimo de verosimilitud, debe haberse ceñido a lo que un estudiante de primaria mal aplicado se le ocurriría.
Las escenas de sexo son penosas, mejor las hubieran obviado. Son absolutamente ridículas.
Y eso que Scott es británico, no americano. Debería saber algo de historia europea supongo.
Lo peor de todo es que la versión extendida solo puede hacer mayor y mas vergonzoso aun este despropósito.
Vean la como curiosidad. Y si le dan mas de un 3 lean algún libro sobre el biografiado.
Un desastre.
Y firmándola Scott una vergüenza.
Que se hayan malgastado montones de millones con una historia que los vale y los merece y se hayan convertido en esta porquería, me indigna.
No hay por donde cogerla, salvo la fotografía. Joaquín Phoenix ha sido una elección desastrosa, por el que además no pasan los años, tiene la misma cara en toda la película. No se el papel ridículamente histriónico que hace en la película ha sido elección suya o capricho del director, pero es penoso.
Los saltos temporales, fugaces y breves, parecen mas bien de un trayler que de una película. La documentación, o el intento de dar un mínimo de verosimilitud, debe haberse ceñido a lo que un estudiante de primaria mal aplicado se le ocurriría.
Las escenas de sexo son penosas, mejor las hubieran obviado. Son absolutamente ridículas.
Y eso que Scott es británico, no americano. Debería saber algo de historia europea supongo.
Lo peor de todo es que la versión extendida solo puede hacer mayor y mas vergonzoso aun este despropósito.
Vean la como curiosidad. Y si le dan mas de un 3 lean algún libro sobre el biografiado.
Un desastre.
Y firmándola Scott una vergüenza.
Más sobre unomas2004
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here