Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with corxana
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de agosto de 2023
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie de Netflix vuelve a retomar la crisis de los opiaceos a principios de siglo en Estados Unidos, pero no alcanza la profundidad de la anterior, Dopesick, que marcaba mucho mejor lo que humanamente significó la oxicodona en la sociedad norteamericana. Por supuesto, los personajes son distintos, aunque los reales, como la familia Sackler vuelven a aparcer en esta serie.

Se parte de una buena realización y cuenta con actores apreciables, pero peca de una frialdad que no nos llega a emocionar como en Dopesick, donde además contaban con la magnífica interpretación de Michael Keaton.

Si le pongo un 6, como Interesante, es porque creo que trata un tema que en sí lo es, puesto que ahora que ya no se vende la oxicodona como caramelos infantiles, ha aparecido el fentanilo, otro opioide que está matando a miles de norteamericanos y que, parecer ser, ya está llegando a Europa.
25 de octubre de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake fallido desde el minuto uno de su visión. Creo que, ante la falta de guiones buenos, novedosos e inteligentes, los productores y, sobre todo, las plataformas, tiran de los que tuvieron éxito en años pasados, poniendo sobre la mesa tanto la cantidad de dinero que ahora sobra como los medios técnicos digitales de los que disponen en la actualidad.
Pero, me pregunto ¿para qué? ¿añaden algo al resultado artístico? ¿Los que vimos y disfrutamos la antigua versión vamos a hacerlo de la misma forma ahora? ¿Los nacidos para el cine en los últimos años van a querer ver este film con el mismo interés?

Pues después de tanta pregunta retórica, creo que la respuesta es NO. Y que conste que está bien hecha pero mucho colorín sobra sin contar con las incongruencias de la película: la señorita de compañía luce un vestuario que no corresponde a su estatus, mientras que el caballero inglés de gran fortuna se pasa todo el tiempo con un traje de hilo amarillo chillón sin cambiárselo nada más que para cenar.

Los actores están correctos, aunque Armie Hammer es un chicarrón y le salen las hamburguesas y el fútbol (americano, por supuesto) por los poros, no da el tipo de caballero rural británico. Lily James aparece menos tímida y asustadiza que Joan Fontaine pero también es porque no existe entre los dos actores la diferencia de edad que tenían los dos protagonistas de la película original. Y Scott Thomas, muy bien en un papel que es un caramelito, aunque sea ácido.
21 de mayo de 2017
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica la serie, tanto por su envoltura técnica como por sus interpretaciones. Siempre que una película o serie se centra en una distopía suele contener errores más o menos evidentes, pero aquí veo varios muy de bulto, ¿es que las demás naciones democráticas del mundo no tienen nada que decir de una sociedad estadounidense como la retratada? ¿No ha habido bloqueo económico? porque las calles están llenas de Mercedes alemanes ¿Por qué hay tan poca luz en las casas? No se nos dice que haya restricciones energéticas ¿Qué ha llevado al desabastecimiento en los supermercados? ¿Qué propicia que todos vivan en casas de época?¿Cuánto tiempo ha necesitado la sociedad consumista para convertirse en sociedad de supervivencia?
No se si en la novela se recogen estos interrogantes, pero aunque así fuera, la serie podría haber completado dichas lagunas.

Desearía actualizar mi crítica anterior, porque la Tercera temporada me está pareciendo infumable. Esta serie está agotada y ¡aún le queda otra temporada! Suele suceder cuando de un relato bastante corto se quieren sacar horas y horas de filmación, cosa que se repite una y otra vez en las series estadounidenses, véase "Outlander" o incluso "Juego de Tronos", a pesar de que estas dos últimas vienen de largas sagas literarias.

En resumen, mi apreciación inicial que reflejaba mi opinión con los primeros capítulos, ha bajado considerablemente, ahora solo le daría un 5, por las interpretaciones y la puesta en escena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que el fallo más grave que he visto es que, mientras se nos dice que hay un especial problema en conseguir niños sanos, se nos presente un parto como si fuera el ritual de una tribu primitiva, sin médico ni matrona, sólo con el acompañamiento de las mujeres de todos los estamentos, mientras que en otro momento de la serie, consultas médicas o áreas postoperatorias, se ve que existe una tecnología impecable que sería lo lógico a emplear en caso de problemas en el parto o con la salud del neonato.
13 de mayo de 2024
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie española sigue los mismos cánones que parece le han servido a sus creadores, los hermanos Caballero, para triunfar con sus productos de risa tonta y facilona.

Cuando la crítica habla de humor negro no se ha lo que se refiere, esto tiene muy poquito humor y de negro poco, simplemente desarrolla tramas absurdas en un tanatorio, desaprovechando precisamente lo que hubiera sido su punto fuerte, un entorno completamente contrario en principio con toda situación hilarante. Y lo que faltaba, la comparan con "A dos metros bajo tierra", serie referente en este sentido.

Pero dichas situaciones las hay aún en estos lugares que consideramos lúgubres, lo que ocurre aquí es que no lo han sabido ver, perdiéndose el guion en tramas de "me too", amorios entre compañeros y problemas empresariales. Algo que podrían haber ambientado en un supermercado o en una fábrica de zapatos.

Es una pena que Carlos Areces desperdicie su talento actoral en productos como éste, donde parece que siempre hace el mismo papel, y los demás están bien, aunque cada giro de guion es de lo más previsible y dónde no falta el andaluz gracioso, vago y truhán, encarnado, como no, por Salva Reina.
22 de enero de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado bastante esta serie japonesa, donde nos introducen a un mundo tan oculto, cerrado y ajeno a nuestra cultura como el de las aprendices de maiko, a su vez, aprendices de geiko (geishas). Nos enseñan sus tradiciones y su manera de vivir, aprender y formarse, donde se dan cosas tan curiosas como que las visten hombres, que no pueden ir a comprar al supermercado ni usar bolsas de plástico.

A partir de la llegada a la casa de aprendizaje de dos jovencitas que llegan a Kioto desde una lejana aldea, nos van introduciendo en sus quehaceres diarios y en la forma tradicional de vivir en un espacio pequeño donde las aprendices de maiko conviven en régimen de internado estricto y donde rígidas reglas marcan el paso de las horas y los días.

Le pongo un notable porque el asunto es interesante y está muy bien interpretada y rodada, pero no subo la nota porque los personajes son algo planos, se echa de menos una mayor profundidad en sus deseos, fantasias y esperanzas.

¿Qué fuerza ancestral mueve hoy en día a muchas chicas para pasar su juventud en un ambiente tan estricto, sin libertad ni para usar el móvil? ¿Cómo cambia de espectativas una persona en tan poco espacio de tiempo sin sentirse frustrada? Porque no es que se conforme, es que es feliz desde el minuto uno con el cambio de rumbo que le ofrece la vida.

Y en cuanto a la comida, leitmotiv constante en la serie, encantará a los amantes de la cocina japonesa, puesto que aparecen muchas de sus recetas. A mí me ha servido para corroborar que siempre consiste en lo mismo: una sopa con verduras y pasta flotante, ya sea de carne o pescado, que debe ser muy saludable porque los nipones son los más longevos del mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para