You must be a loged user to know your affinity with Andrés González Schain
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
28.784
7
16 de diciembre de 2020
16 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué Virtudes se pueden encontrar en cualquier obra de arte? Ver más allá de la aparente crítica respecto al show, a lo espectacular de lo entretenido de la trama y sus efectos especiales.
En este caso logramos apreciar esas dos características tan necesarias para una probable situación tan impactante para cada uno de nosotros y el mundo. Probable según las profecías bíblicas y según la ciencia, ciencias alternativas y diversidad de culturas.
Noticias sobre los eclipses solares, el cinturón de asteroides en nuestro sistema solar en permanente amenaza, y una cada vez mayor información y dinamismo de elementos cósmicos, nos hacen pensar en la importancia del Creador, su creación y el futuro cercano.
En este caso logramos apreciar esas dos características tan necesarias para una probable situación tan impactante para cada uno de nosotros y el mundo. Probable según las profecías bíblicas y según la ciencia, ciencias alternativas y diversidad de culturas.
Noticias sobre los eclipses solares, el cinturón de asteroides en nuestro sistema solar en permanente amenaza, y una cada vez mayor información y dinamismo de elementos cósmicos, nos hacen pensar en la importancia del Creador, su creación y el futuro cercano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Consideramos que es una película cristiana también por sus alusiones a Dios, al nombre "Mesías" para llamar así a la nave espacial, a su propósito salvador de la Humanidad, a través de la ética del autosacrificio, al destruir así eficientemente al mal. También en el matrimonio juvenil y en las decisiones de autosacrificio de familias, de compañeros de trabajo, del prójimo anónimo.
La referencia a un "arca de Noé" de tan injusta discriminación, en medio de un contexto de anarquía social mundial y un presidente absurdamente globalista, tan limitado y débil que, sin embargo, evoluciona en demostrar humildad y resignación, de repente todo ese plan militarizado de vivir encuevados cambia de objetivos.
La importancia del periodismo y de sus personajes poderosos también quedan resignados.
Un final feliz que, no obstante, espera a una Escatología trascendente, pues los elementos del universo no son más que señales que dirigen hacia la intervención mayor, que es de Dios. Todavía la estamos esperando, y películas como ésta y noticias sobre el mismo tema nos preparan. Estemos vigilantes con Fe en Cristo nuestro Señor... +
Matrimonio Andrés y Sol.
La referencia a un "arca de Noé" de tan injusta discriminación, en medio de un contexto de anarquía social mundial y un presidente absurdamente globalista, tan limitado y débil que, sin embargo, evoluciona en demostrar humildad y resignación, de repente todo ese plan militarizado de vivir encuevados cambia de objetivos.
La importancia del periodismo y de sus personajes poderosos también quedan resignados.
Un final feliz que, no obstante, espera a una Escatología trascendente, pues los elementos del universo no son más que señales que dirigen hacia la intervención mayor, que es de Dios. Todavía la estamos esperando, y películas como ésta y noticias sobre el mismo tema nos preparan. Estemos vigilantes con Fe en Cristo nuestro Señor... +
Matrimonio Andrés y Sol.
18 de julio de 2020
18 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fíjese que en Youtube hay unas sinopsis (trailers) que nos confundieron al mezclar sus imágenes originales con las anunciadas de "La Pasión de Cristo 2: la Resurrección", dirigida por Mel Gibson, cuyo estreno se prepara para la próxima Semana Santa de 2021 A. D.
Pero al verla dilucidamos la diferencia, pues en esta llamativa interpretación del Apocalipsis, a grandes rasgos relata una peste causada por un conflicto entre la ciencia que juega a igualar a Dios y la naturaleza que se resiste en autodefensa.
Su perspectiva nace desde la Fe, la predicación del Amor de Dios por la Humanidad, la solidaridad humanitaria durante esta gran crisis, y el amor de una madre por su hija adoptiva.
Buenas actuaciones de Jason Tobias como Jesucristo; de Jason London como el ex científico millonario y ahora predicador sencillo; de Diana Angelson como la científica y madre que va descubriendo la Fe en la verdad de los acontecimientos apocalípticos vertiginosos; y de Vincent Rivera como el Residente (el Anticristo).
El director Daniel Anghelcev logra interesar en las relaciones temáticas, pero falla en hacer verosímil su coherencia y progresión del relato mismo, que conspira contra aquel atractivo. Pertinente música incidental de suspenso, pero sin una obra compuesta especialmente identitaria propia, que fuera melódica, recordable, clave como leit motiv. Sin embargo, hay algunas escenas que hacen sentido y estremecen al vincularse con nuestra realidad presente de signos destructores de este mundo que clama a gritos ser intervenido por el Rey de Reyes.
Así es que: ¡Cristo Viene! Prepárate ahora mismo.
Matrimonio Andrés y Sole.
Pero al verla dilucidamos la diferencia, pues en esta llamativa interpretación del Apocalipsis, a grandes rasgos relata una peste causada por un conflicto entre la ciencia que juega a igualar a Dios y la naturaleza que se resiste en autodefensa.
Su perspectiva nace desde la Fe, la predicación del Amor de Dios por la Humanidad, la solidaridad humanitaria durante esta gran crisis, y el amor de una madre por su hija adoptiva.
Buenas actuaciones de Jason Tobias como Jesucristo; de Jason London como el ex científico millonario y ahora predicador sencillo; de Diana Angelson como la científica y madre que va descubriendo la Fe en la verdad de los acontecimientos apocalípticos vertiginosos; y de Vincent Rivera como el Residente (el Anticristo).
El director Daniel Anghelcev logra interesar en las relaciones temáticas, pero falla en hacer verosímil su coherencia y progresión del relato mismo, que conspira contra aquel atractivo. Pertinente música incidental de suspenso, pero sin una obra compuesta especialmente identitaria propia, que fuera melódica, recordable, clave como leit motiv. Sin embargo, hay algunas escenas que hacen sentido y estremecen al vincularse con nuestra realidad presente de signos destructores de este mundo que clama a gritos ser intervenido por el Rey de Reyes.
Así es que: ¡Cristo Viene! Prepárate ahora mismo.
Matrimonio Andrés y Sole.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al comienzo hay bellas escenas de las últimas palabras de Cristo en la Cruz referentes al Nuevo Pacto con la Iglesia bajo el auxilio maternal de María, a la vez símbolo, en referencia a una comunidad Católica Ortodoxa Rusa, mientras el pastor parece no católico, sino evangélico, abierto y ecuménico.
Se apunta hacia el fin del Antiguo Pacto de Dios con Israel, dada la infidelidad de éste contra su Hijo el Mesías, la consiguiente profetizada "caída de muchos" judíos y de otros que ahora también rechazan la Misericordia que El les ofrece. Su pretendido Tercero Templo ya construido de oropel en estos tiempos será destruido, junto con el Anticristo en el Apocalipsis, previo a la escena que culmina en la felicidad de la Resurrección...
Matrimonio Andrés y Sole.
Se apunta hacia el fin del Antiguo Pacto de Dios con Israel, dada la infidelidad de éste contra su Hijo el Mesías, la consiguiente profetizada "caída de muchos" judíos y de otros que ahora también rechazan la Misericordia que El les ofrece. Su pretendido Tercero Templo ya construido de oropel en estos tiempos será destruido, junto con el Anticristo en el Apocalipsis, previo a la escena que culmina en la felicidad de la Resurrección...
Matrimonio Andrés y Sole.

7,4
121.212
7
5 de septiembre de 2016
5 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensamos que no hay que hacer interpretaciones al pie de la letra, textuales, porque el cine como toda imaginación y creatividad son simbólicos, con mensajes que van más allá de las apariencias de una primera lectura o impresión (Ver el spoiler).
Gran película, pero las paradojas de la trama pueden llevar a una confusión de final pesimista con aquellas melodías "Doll dancing", de Puddle of infinity, y la introducción "Suite Punta Del Este", del gran argentino Astor Piazzolla, así como la referencia a la película "Vértigo", de Hitchcock.
Gran película, pero las paradojas de la trama pueden llevar a una confusión de final pesimista con aquellas melodías "Doll dancing", de Puddle of infinity, y la introducción "Suite Punta Del Este", del gran argentino Astor Piazzolla, así como la referencia a la película "Vértigo", de Hitchcock.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pensamos que la canción "What a Wonderful World" (1967), del gran Louis Armstrong, da la clave de interpretación fundamental: los co-protagonistas se aman y anhelan la esperanza de un mundo maravilloso, de armonía ecológica con la Naturaleza, juntos, que supere las desgracias que cada uno sobrelleva en sus vidas separadas.
Por supuesto que son fantasías las especulaciones sobre viajes a través del tiempo, llenas de incoherencias para la racionalidad lógica. Entonces es falsa la pretensión de que "no se puede o no se debe" alterar la realidad de tiempo pasado respecto al tiempo futuro, pues todo lo que hacemos o dejamos de hacer siempre tiene algún tipo de impacto, alguna consecuencia para el corto, mediano y largo plazo, aunque no nos demos suficientemente cuenta a consciencia (hipótesis "del efecto mariposa").
Al final, la esperanza: la científica futurista que se presenta ante el desalmado y peligrosísimo científico del pasado resuelve, gracias a Dios, la confusión: no hay locura en los dos co-protagonistas, pues aparece la confirmación de que todo lo que creen y relatan es la realidad: aquélla epidemióloga culminará la misión inconclusa de ellos para salvar al futuro. El Apocalipsis, sobre el cual hacen bastante referencia bíblica, tiene un Final Feliz.
Matrimonio Andrés y Sole.
Por supuesto que son fantasías las especulaciones sobre viajes a través del tiempo, llenas de incoherencias para la racionalidad lógica. Entonces es falsa la pretensión de que "no se puede o no se debe" alterar la realidad de tiempo pasado respecto al tiempo futuro, pues todo lo que hacemos o dejamos de hacer siempre tiene algún tipo de impacto, alguna consecuencia para el corto, mediano y largo plazo, aunque no nos demos suficientemente cuenta a consciencia (hipótesis "del efecto mariposa").
Al final, la esperanza: la científica futurista que se presenta ante el desalmado y peligrosísimo científico del pasado resuelve, gracias a Dios, la confusión: no hay locura en los dos co-protagonistas, pues aparece la confirmación de que todo lo que creen y relatan es la realidad: aquélla epidemióloga culminará la misión inconclusa de ellos para salvar al futuro. El Apocalipsis, sobre el cual hacen bastante referencia bíblica, tiene un Final Feliz.
Matrimonio Andrés y Sole.
8
24 de diciembre de 2020
24 de diciembre de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De "Canción de Navidad", del gran novelista inglés Charles Dickens, se han hecho muchas versiones.
En esta película de 1951, la evolución del personaje protagonista está muy bien lograda.
Gran actuación del protagonista Alastair Sim.
Las canciones son muy oportunas.
El espíritu navideño en esta víspera está vivo, a pesar de que padecemos precisamente durante
este tiempo de plandemia por el covid-19 de tantas restricciones a nuestras libertades individuales espirituales, bajo un globalismo anticristiano.
Falta en la dirección de Hurst más espontaneidad sencilla, menos teatralidad, virtudes que sí manifiesta Sim. Pero en general la obra conmueve y alienta a la importancia de la Navidad, que es seguir a Nuestro Señor Jesucristo.
Matrimonio Andrés y Sol... +
En esta película de 1951, la evolución del personaje protagonista está muy bien lograda.
Gran actuación del protagonista Alastair Sim.
Las canciones son muy oportunas.
El espíritu navideño en esta víspera está vivo, a pesar de que padecemos precisamente durante
este tiempo de plandemia por el covid-19 de tantas restricciones a nuestras libertades individuales espirituales, bajo un globalismo anticristiano.
Falta en la dirección de Hurst más espontaneidad sencilla, menos teatralidad, virtudes que sí manifiesta Sim. Pero en general la obra conmueve y alienta a la importancia de la Navidad, que es seguir a Nuestro Señor Jesucristo.
Matrimonio Andrés y Sol... +
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una lección es que compartir es el espíritu de la Navidad como Virtud permanente.
Y otra lección es que no existe la impunidad realmente, pues aquello que nos falte por mejorar en esta vida, en el Purgatorio purificaremos nuestras pesadas cadenas, las deudas pendientes, como Marley el socio fantasma que se le aparece a Scrooge para interceder en un aviso de oportunidades de Dios. Pues la Santísima Sangre de Jesucristo es Misericordia que exige no sólo Fe, sino también Obras consecuentes.
Pasado, presente y futuro están bien entrelazados con el momentum de redención de Scrooge, su conversión, toma de consciencia, cambio radical de vida.
El mensaje de purificación desde los avisos divinos respecto al Purgatorio, la autoconciencia, la empatía, está bien expresado.
Impresiona aquí una mejor comprensión del contexto gracias a la presentación del personaje Jorkin, que corrompe a Scrooge y Marley cuando éstos eran jóvenes aprendices de la codicia. Un aporte que no aparece en otras versiones.
Matrimonio Andrés y Sol... +
Y otra lección es que no existe la impunidad realmente, pues aquello que nos falte por mejorar en esta vida, en el Purgatorio purificaremos nuestras pesadas cadenas, las deudas pendientes, como Marley el socio fantasma que se le aparece a Scrooge para interceder en un aviso de oportunidades de Dios. Pues la Santísima Sangre de Jesucristo es Misericordia que exige no sólo Fe, sino también Obras consecuentes.
Pasado, presente y futuro están bien entrelazados con el momentum de redención de Scrooge, su conversión, toma de consciencia, cambio radical de vida.
El mensaje de purificación desde los avisos divinos respecto al Purgatorio, la autoconciencia, la empatía, está bien expresado.
Impresiona aquí una mejor comprensión del contexto gracias a la presentación del personaje Jorkin, que corrompe a Scrooge y Marley cuando éstos eran jóvenes aprendices de la codicia. Un aporte que no aparece en otras versiones.
Matrimonio Andrés y Sol... +

6,8
25.187
9
20 de septiembre de 2014
20 de septiembre de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los profesores también somos padres de nuestros alumnos-hijitos.
La película es una denuncia a la mediocridad de la educación de los padres, de los profesores, de los auxiliares y otros funcionarios de escuela. A los adultos que siempre educamos y mal educamos a través de cada acto, de cada ejemplo, de comprensión e incomprensión, de buen trato y de maltrato...
Lo que al principio puede tentar al prejuicio de una simplona comedia de adolescentes, queda des-mitificado cuando logramos valorar la profundidad de la descripción de cada personaje.
No debe ser un método pedagógico el mal trato para que finalmente resulte de este castigo amistad y romance.
Más bien, de tal maligno y cruel castigo surgió la evolución de lo mejor de los cinco adolescentes, en contraste con lo peor de los adultos. Es un clásico para que los adolescentes, cuando lleguen a ser adultos, no sigan esos mismos malos pasos, sino que sean mejores educadores...
Buena canción de la banda escocesa Simply minds, "Don't you (Forget about me)".
Prof. Andrés González Schain y esposa Soledad M. Kein.
La película es una denuncia a la mediocridad de la educación de los padres, de los profesores, de los auxiliares y otros funcionarios de escuela. A los adultos que siempre educamos y mal educamos a través de cada acto, de cada ejemplo, de comprensión e incomprensión, de buen trato y de maltrato...
Lo que al principio puede tentar al prejuicio de una simplona comedia de adolescentes, queda des-mitificado cuando logramos valorar la profundidad de la descripción de cada personaje.
No debe ser un método pedagógico el mal trato para que finalmente resulte de este castigo amistad y romance.
Más bien, de tal maligno y cruel castigo surgió la evolución de lo mejor de los cinco adolescentes, en contraste con lo peor de los adultos. Es un clásico para que los adolescentes, cuando lleguen a ser adultos, no sigan esos mismos malos pasos, sino que sean mejores educadores...
Buena canción de la banda escocesa Simply minds, "Don't you (Forget about me)".
Prof. Andrés González Schain y esposa Soledad M. Kein.
Más sobre Andrés González Schain
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here