Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with JAVIER TOLEDO
Críticas 490
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2007
49 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
O sea, que este tio era un genio... joder, lo que hay que escuchar, y tendreis valor de decirlo, este tio, aparte de un psicopata, pederasta y otras cosas que no voy a nombrar, es un artista mediocre, con un concepto del cine tan personal que resulta vomitivo, sin sentido de la estética, la gráfica, la narración, la fotografía etc...

Saló es una de las películas mas repugnantes y asquerosas que se han filmado, si no la más, y no penseis que voy de mojigato y estrecho, simplemente intento escapar del mal gusto, y esta película es el paradigma de la chabacanería y la vulgaridad, se puede ser muy duro, sobre todo en el tema que trata este trabajo, se puede incluso insinuar y resultar mas mordaz y ácido... este tio simplemente hizo lo que le salió de los huevos para autoafirmarse de sus "pecados" y de sus complejos y obsesiones, ademas sin una pizca de gracia... provocación innecesaria y autocomplaciente.

Todas las escenas de la mierda son própias de un degenerado, lo que me sorprende es que el equipo de rodaje terminara el trabajo, incomprensible... y los actores, joder, participar en algo así, un buen casting sexual tuvo que hacer el tio, que bien se lo tuvo que pasar.

Crítica al fascismo...¡¡¡DIOS MIO!!!!... Si eso es lo más importante que hizo el fascismo en contra de los derechos humanos, que pena...lo que digo, obra propia de otro fascista, de izquierdas y lo que quieras, pero no de un artista... Y NO VOY A HABLAR MAS. SALUDOS.
22 de agosto de 2007
35 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve... te puede cambiar la vida.

Morir por convicción o morir por honor, el mismo fin, diferentes caminos, lo que nos hace ver, que todo es compatible y válido, la fé, el honor, la caridad, la defensa de la justicia...

Esta película no es solo una película de culto para los creyentes, también es un homenaje a lo
mejor que el ser humano puede llegar a representar en momentos límite de su vida.

De la parte técnica y artística es innecesario hablar... ESTADO DE GRACIA PURO.

SIEMPRE SOÑARE CON SER RODRIGO MENDOZA , SUBIR LA CATARATA Y...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
MORIR EN IGUAZU. SALUDOS.
16 de enero de 2008
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tópico de que segundas partes nunca fueron buenas es algo ya caduco y sin sentido, y más cuando existen gloriosos ejemplos de todo lo contrario e incluso que superan a su original, si bien esta película que nos ocupa no es el paradigma de lo dicho anteriormente, no desmerece a la obra maestra de Kubrick, sino que (en mi opinión) además, engrandece a su predecesora al dotarla indirectamente de respuestas a sus preguntas e incógnitas y viceversa.

Rodada con el esmero (ultimamente ya menos) habitual del Sr. Hyams, uno de los mejores directores-artesanos de cine comercial (junto con Mctiernan y R. Scott los mejores en su segmento), con oficio y mostrándonos un ejemplo de narración tradicional, no muestra una continuación sólida y congruente al final misterioso y abierto de Odisea 2001, dejándonos al menos un producto más "digerible" y ligero, con la ausencia de toda la filosofía metafísica, religiosa e "intelectualoide" de la historia original (y no lo digo de ninguna manera a modo despectivo...simplemente son muy diferentes en planteamiento y mensaje ).

Visualmente, es un producto de calidad, lleno de bonitas imágenes y una exquisita realización, con un elenco actoral magnífico, no voy a destacar a ninguno, y con una historia y guión bien aprovechados... simplemente, los que la realizaron emplearon todo su oficio en hacer algo muy comercial intentando aunar a crítica y público, curiosamente no le fué demasiado bien con ninguno de los dos sectores, lo que le hace colocarse, posiblemente en la primera posición de las películas más vapuleadas e infravaloradas (injustamente) en la historia del cine, a pesar de que, cuando menos, su visionado es más coherente y atractivo que su predecesora y la historia se entiende mejor , sin dejar de lado el sorprendente y mágico final...uno de los finales más impresionantes de la historia del cine y que ineludiblemente te hace amar el cine hasta el extremo (tal vez me pueda la pasión... pero este final es impresionante ).

Acompañan muy bien a la historia, unos magníficos efectos especiales y una bonita y sutil fotografía, colorista por momentos y tenebrosa en otros, recordándonos en ocasiones a otras películas del género como Alien, Star Wars, etc...

En definitiva, una dignísima segunda parte en la que fijarse, y en mi opinión, con la calidad que más quisieran muchas primeras partes de algunas series cinematográficas, afortunadamente con esta segunda película este tema se ha quedado ya casi olvidado, lo que a algunos nos proporciona un buen sabor de boca al ver que cuando la calidad va a peor es mejor quedarse en un punto y no seguir...me gusta, para ver más de una vez, muy recomendable.

LO MEJOR :- La narración, la fotografía, los efectos especiales, su ausencia de pretensiones.
LO PEOR :- con más metraje hubiese resultado mejor, te quedas con ganas de más.

SALUDOS.
30 de noviembre de 2009
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pués poco que decir...ya está dicho todo, y yo me lo esperaba cuando ayer Domingo acompañé a mi hija de 5 años a verla...a Ella parece que si le hizo algo de gracia, yo no logré soltar una risa ni tan siquiera...será que Shrek no me gustó y tienen el mismo guionista..?, pues puede ser, lo cierto es que está un poco desangelada.

Y no lo entiendo, la animación y el trabajo técnico y artístico en general, es prodigioso, y justo, nada que envidiar a producciones Estadounidenses, lo cual es una agradable sorpresa, pero de acuerdo con casi todos..¡¡¡¡ TIENE UN PÉSIMO GUION !!!!, fácil, incoherente y simple...muy demasiado al gusto americano y poco más, vamos, sin sutilezas, sabes de principio a fin lo que va a suceder...y los homenajes a otros títulos, tipo Alien. etc...se los podían haber ahorrado, hasta los gags del perrito ya están vistos...vamos 90 minutos mirando el reloj, demasiadas influencias y poca imaginación.

Hace poco he visto "Ponyo en el acantilado", una pelicula PARA NIÑOS como pocas, y efectivamente, la historia ya contada de "LA SIRENITA", tantas veces vista y oida, adquiere en Ponyo el caracter de deliciosa...la diferencia entre el mazapan y la cecina, es este ejemplo, y al menos en "ponyo..." no tratan a los niños como retrasados mentales, y a los padres tampoco.

LO MEJOR DE PLANET 51 :- Unicamente su esfuerzo técnico y artístico.
LO PEOR DE PLANET 51 :- El guión, el tufo Americanista, el resto.....todo el resto.

Siento habér sido tan duro, pero no voy a elogiar lo indefendible.

SALUDOS.
2 de noviembre de 2012
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla, son las 1.35 de la mañana, y quiero dar mi opinión ahora que la tengo fresca en la memoria, aunque seré breve y conciso, no necesito mucho, no voy a ahondar en su filosofía o si va a revolucionar la historia del cine, ademas que ya estoy cansado de mis propias críticas y solo opinaré como seguidor de 007, como fan absoluto del personaje y sus películas, y desde luego esta es de las mejores, y de las mas recientes, empatada en calidad con "Casino Royale", que ya es mucho.

Sorprendente Sam Mendes, que ha rodado como un Dios, rozando la perfección en cada plano, grande, muy grande, por ofrecernos una secuencia inicial de infarto y sobrada de espectáculo, ENORME la fotografía de Roger Deakins, tocando todos los palos, el color, el tenebrismo, con encuadres perfectos y bellas imágenes, completa el trío técnico el magnífico montaje, absolutamente coordinado con la historia, en fin, una película visualmente espectacular.

El cambio de rumbo del personaje, lejos de ser un defecto, dignifica y humaniza al personaje, resulta mas creíble y convincente, lo que le hace, sin duda, ser el menos "falso" y maniqueo, sacando a la luz su parte mas secreta y melancólica, sus complejos y sus sentimientos, y esta parte tanto Sam Mendes, guionistas y actor ganan por goleada a todo lo anterior.

Esta claro que contar con un director de calidad, un buen equipo técnico y un buen actor o actores, hacen que una narración "lineal" y predecible (¿que tiene de malo? esto es 007),se convierta en un gran espectáculo y esto lo es, poco mas que decir...bueno Bardem muy bien, hay que decirlo todo, tiene una presentación del personaje muy buena y un par de momentos destacables...pero no creo que le robe protagonismo a Craig, que arrasa en su composición del personaje, sin duda el mejor definido de la saga.

Y poco mas que decir, entretenida y muy espectacular, de lo mejor de Bond, sin duda. Explico lo de la puntuación de 10, simplemente he votado como calidad en una película de Bond, comparándola con la mayoría de las anteriores, salvo 3 o 4 títulos, siempre será un 10, sin ser hipócrita o poco justo, algunas deberían revisarse y "repuntuarse", pero bueno, ahí queda.

LO MEJOR.- La precisa dirección de Mendes y su parte técnica, Daniel Craig...
LO PEOR .- Algún momento "laguna" en la parte central.

Un Saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para