You must be a loged user to know your affinity with davidlozoya
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
10 de junio de 2009
10 de junio de 2009
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable. De esas películas sencillotas, incluso simples, pero que te ponen de buen humor. Personajes muy humanos, escenarios que encuadran muy bien la historia, música amena, ritmo tranquilo y un guión pretendidamente bobo, pero con un humor tierno y bonachón, que a mi me llega mucho más que otros más "inteligentes". En alguno de los gags me partí de risa. Ideal para pasar un rato entretenido, sin más, y salir con una sonrisa.

8,1
20.450
3
17 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
32 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué rollazo. El director se pasa de ambicioso y pretende contar en una película la historia de Italia en las primeras décadas del siglo veinte, con sus conflictos ideológicos, luchas de clase y demás. El tema es interesante y para ello se montan un tinglado tremendo, con una fotografía espectacular, escenas chulas y unas imágenes que recrean muy bien la época. La pena es que con unas pretensiones tan altas se olvidan completamente del guión. No hay quien siga la peli con un mínimo interés. Entre los saltos en el tiempo que pega la trama, lo absurdo de los personajes y la inconexión general, al final yo me aburrí como una ostra. Y es que la película es lenta hasta más no poder. Lentísima. La sensación que tuve yo es que estaba viendo buen cine, pero que me estaba aburriendo de lo lindo. Así que a mitad de película me fui a dormir.

7,4
2.961
5
1 de mayo de 2010
1 de mayo de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cantaba Serrat "..escapad gente tierna que esta tierra está enferma,y no esperéis mañana lo que no te dio ayer". Y continuaba cantando José Feliciano "... pueblo mío que estás en la colina, tendido como un viejo que se muere, Pueblo mío te dejo sin alegría...".
Cantan los Taviani en su película a esa Cerdeña rural, ácida y cruel, de mitad de siglo, con un discurso que es a ratos prosa de Delibes y algunos otros poesía desesperanzada de Machado.
Un canto a la infancia perdida y a la dura vida del pastor. Pero también a la esperanza de la emigración o de la alfabetización. ¿Un temario un tanto trasnochado, quizá?
Y lo cuentan de forma cruda, brillante algunas veces, pero con una intensidad desigual y unos agujeros del guión que a ratos nos llevan al aburrimiento. Genial la integración de música y color. Lamentables las interpretaciones.
Cantan los Taviani en su película a esa Cerdeña rural, ácida y cruel, de mitad de siglo, con un discurso que es a ratos prosa de Delibes y algunos otros poesía desesperanzada de Machado.
Un canto a la infancia perdida y a la dura vida del pastor. Pero también a la esperanza de la emigración o de la alfabetización. ¿Un temario un tanto trasnochado, quizá?
Y lo cuentan de forma cruda, brillante algunas veces, pero con una intensidad desigual y unos agujeros del guión que a ratos nos llevan al aburrimiento. Genial la integración de música y color. Lamentables las interpretaciones.

8,5
102.720
7
6 de agosto de 2010
6 de agosto de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine para pasar un rato agradable. Al son del mejor ragtime se cuenta una historia de timadores, con cierta gracia, bien ambientada y, por poner alguna pega, quizá un tanto previsible. El guión, de una precisión milimétrica, es perfecto para que se luzcan los actores (aunque Redford flojea un poco) y el director sabe darle un ritmo adecuado y una puesta en escena alegre y desenvuelta. Hace poco vi Nueve Reinas, película inspirada en esta, pero estropeada por una puesta en escena demasiado dramática.
Yo echo en falta en un poco de sentido del humor, que no vendría mal. Sería lo más apropiado para acompañar la divertida banda sonora del genio Scott Joplin.
Yo echo en falta en un poco de sentido del humor, que no vendría mal. Sería lo más apropiado para acompañar la divertida banda sonora del genio Scott Joplin.

6,6
55.855
2
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué aburrimiento. Ves una escena y ya has visto toda la película, porque no hay nada más.
El dibujo de un mundo devastado y apocalíptico, donde prima el instinto de supervivencia sobre la ética, no está mal. No consiguen una credibilidad completa, pero sí generan una atmósfera de opresión y pesimismo, que es lo mejor de la película. Tampoco les daré mucho mérito. El canibalismo es una forma sencilla de generar repulsión. Y llenar la pantalla de color gris es un recurso simplón.
El resto es una nada creíble historia de amor paternal, en exceso melodramática, con diálogos absurdos, abuso del flashback, inconsistencias por todos lados y un final resuelto de mala manera.
Aconsejable a quien tenga ganas de deprimirse.
El dibujo de un mundo devastado y apocalíptico, donde prima el instinto de supervivencia sobre la ética, no está mal. No consiguen una credibilidad completa, pero sí generan una atmósfera de opresión y pesimismo, que es lo mejor de la película. Tampoco les daré mucho mérito. El canibalismo es una forma sencilla de generar repulsión. Y llenar la pantalla de color gris es un recurso simplón.
El resto es una nada creíble historia de amor paternal, en exceso melodramática, con diálogos absurdos, abuso del flashback, inconsistencias por todos lados y un final resuelto de mala manera.
Aconsejable a quien tenga ganas de deprimirse.
Más sobre davidlozoya
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here