You must be a loged user to know your affinity with Cirilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
3.140
3
26 de septiembre de 2011
26 de septiembre de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero esto qué es? Un tipo que no es Bruce Lee, de repente hay un cambio de plano y, ale hop!! el Bruce Lee auténtico, otro cambio y de nuevo el chinorri. Incluso en un alarde de habilidad con las tijeras nos colocan el jeto de Bruce recortado justo encima del otro mientras se mueve. En serio, estuve esperando, lamentablemente de manera infructuosa, que apareciera alguien (una señora con bata boatiné, da igual) con una careta de esas de cartón con la goma. Quien sabe, a lo mejor hay alguno que sigue creyéndose que se trata del auténtico. Pero no, casi toda la historia nos la venden con el doble de las pelotas, así que lo mejor que podemos hacer es pasar directamente a la parte final, y disfrutar de la pelea de nunchakus que es lo único decente de toda la peli. Bueno, y la lucha con Abdul-Jabbar, que es bastante ridícula pero al menos sale Bruce Lee.
... Abdul-Jabbar... joder... si Bruce Lee no llega a morir fijo que en la próxima le colocan, quien sabe, a Carl Lewis o a Freddy Krueger.
... Abdul-Jabbar... joder... si Bruce Lee no llega a morir fijo que en la próxima le colocan, quien sabe, a Carl Lewis o a Freddy Krueger.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- Los nunchakus y la huella de la gigantesca pezuña de Abdul-Jabbar en el pecho de Lee.
Lo peor:
- Que no colgaran al director de los testículos.
- Los nunchakus y la huella de la gigantesca pezuña de Abdul-Jabbar en el pecho de Lee.
Lo peor:
- Que no colgaran al director de los testículos.
21 de julio de 2011
21 de julio de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si no hubiera pasado nada nos encontramos nuevamente con la entrañable ILSA, esta vez haciendo de oficial en el Gulag 14 en la Siberia de los años 50. Por ese infame lugar pasan toda clase de prisioneros políticos para “reeducarlos” mediante lavados de cerebro. De día se encarga de mantenerlos a raya y por la noche da rienda suelta a sus instintos sexuales con otros soldados.
Tras verla con uniforme de las SS en la primera parte de la saga, es cuanto menos chocante que aparezca ahora con la estrella roja pegada en el gorro y que trabaje al servicio del comunismo de Stalin. Pero a estas alturas no hay que sorprenderse de las carencias del guión ni de lo absurdo que resulta todo. Primero fué una loba, después hiena y ahora es tigresa, tócate los huevos. Y es que en esta ocasión se acompaña de un tigre que tiene encerrado en una jaula y al que alimenta con carne humana. El montaje sigue en la línea habitual de alternar muertes y torturas con secuencias eróticas, aunque esta vez el nivel de acción aumenta respecto las partes anteriores, sobre todo en la parte final.
Tras la primera media hora pasando frío y miserias en Siberia se avecinan cambios políticos en la URSS, Stalin muere, desmantelan el GULAG y todos salen corriendo. A continuación la historia pega un salto en el tiempo y se traslada 23 años después a Montreal durante los Juegos Olímpicos de 1976. Ilsa regenta ahora una red de prostitución y a pesar de los años transcurridos los maquilladores ni se molestaron en envejecer el personaje, por lo que Ilsa aparece exactamente igual. (Total, ¿quien se va a fijar en estas minucias?).
Uno de los clientes que espera turno en el prostíbulo, es un deportista ruso que es reconocido por Ilsa como un anterior prisionero del GULAG 14 y ahí se vuelve a liar la cosa. La KGB al enterarse de la desaparición del atleta enviará un comando para acabar con ella definitivamente.
Si no has visto ninguna de las tres historias de ILSA no sé si recomendarte que veas otra cosa. Si ya has visto las dos anteriores... ¿a qué esperas para cerrar la trilogía?
Tras verla con uniforme de las SS en la primera parte de la saga, es cuanto menos chocante que aparezca ahora con la estrella roja pegada en el gorro y que trabaje al servicio del comunismo de Stalin. Pero a estas alturas no hay que sorprenderse de las carencias del guión ni de lo absurdo que resulta todo. Primero fué una loba, después hiena y ahora es tigresa, tócate los huevos. Y es que en esta ocasión se acompaña de un tigre que tiene encerrado en una jaula y al que alimenta con carne humana. El montaje sigue en la línea habitual de alternar muertes y torturas con secuencias eróticas, aunque esta vez el nivel de acción aumenta respecto las partes anteriores, sobre todo en la parte final.
Tras la primera media hora pasando frío y miserias en Siberia se avecinan cambios políticos en la URSS, Stalin muere, desmantelan el GULAG y todos salen corriendo. A continuación la historia pega un salto en el tiempo y se traslada 23 años después a Montreal durante los Juegos Olímpicos de 1976. Ilsa regenta ahora una red de prostitución y a pesar de los años transcurridos los maquilladores ni se molestaron en envejecer el personaje, por lo que Ilsa aparece exactamente igual. (Total, ¿quien se va a fijar en estas minucias?).
Uno de los clientes que espera turno en el prostíbulo, es un deportista ruso que es reconocido por Ilsa como un anterior prisionero del GULAG 14 y ahí se vuelve a liar la cosa. La KGB al enterarse de la desaparición del atleta enviará un comando para acabar con ella definitivamente.
Si no has visto ninguna de las tres historias de ILSA no sé si recomendarte que veas otra cosa. Si ya has visto las dos anteriores... ¿a qué esperas para cerrar la trilogía?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosillas a destacar:
Los dos tipos que hacen un pulso con dos motosierras en marcha debajo, el pulso dura hasta que uno pierde, claro. Después se suspende por estar el chaval en inferioridad de condiciones.
El prisionero al que sumergen en un pozo de agua helada atado mediante un sistema de poleas y lo sacan por el otro lado. Y todo porque el tio estaba enfermo y tenía fiebre. Nenaza.
Otro invento es una máquina que ha desarrollado un ayudante de ILSA y que analiza las reacciones del cerebro para martizirar psicológicamente a las víctimas. La verdad es que el invento causa más risa que otra cosa, pero bueno, bien mirado en la realidad esto debería ser la pera.
La parte final en plan peli de James Bond de baratillo con disparos, explosiones, sangre, persecuciones con motos de nieve o disfraces de lo más ridículos, roza lo dantesco. Hay que ir con cuidado porque con las risas puedes desparramar las Coca-Colas por la mesa, y no es plan de dejarlo todo hecho una porquería.
Los dos tipos que hacen un pulso con dos motosierras en marcha debajo, el pulso dura hasta que uno pierde, claro. Después se suspende por estar el chaval en inferioridad de condiciones.
El prisionero al que sumergen en un pozo de agua helada atado mediante un sistema de poleas y lo sacan por el otro lado. Y todo porque el tio estaba enfermo y tenía fiebre. Nenaza.
Otro invento es una máquina que ha desarrollado un ayudante de ILSA y que analiza las reacciones del cerebro para martizirar psicológicamente a las víctimas. La verdad es que el invento causa más risa que otra cosa, pero bueno, bien mirado en la realidad esto debería ser la pera.
La parte final en plan peli de James Bond de baratillo con disparos, explosiones, sangre, persecuciones con motos de nieve o disfraces de lo más ridículos, roza lo dantesco. Hay que ir con cuidado porque con las risas puedes desparramar las Coca-Colas por la mesa, y no es plan de dejarlo todo hecho una porquería.

3,9
516
6
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La quinta del porro es de éstas películas que con el paso del tiempo van quedando desfasadas, de manera que vista actualmente puede parecer incluso ridícula. Uno de los motivos es que eso de la mili ya queda muy lejos, pero hasta hace unos años la mayoría de jóvenes, exceptuando gente con los pies planos y gente con buena suerte en general, pasaba por el aro y pringaba con el rollo ese del servicio a la Patria.
La película, aparte de simpática y de pocas pretensiones, es una crítica mordaz a toda esa pantomima, y convierte el viaje en tren de un grupo de "peludos" que se dirigen a su incorporación a filas, en toda una aventura. Chistes de todo tipo, de los buenos y de los otros, y un reparto irregular pero curioso, con actores que hoy en día le sonarán a más de uno. A destacar Álvaro de Luna haciendo de sargento chusquero y un jovencísimo Pep Munné.
La película, aparte de simpática y de pocas pretensiones, es una crítica mordaz a toda esa pantomima, y convierte el viaje en tren de un grupo de "peludos" que se dirigen a su incorporación a filas, en toda una aventura. Chistes de todo tipo, de los buenos y de los otros, y un reparto irregular pero curioso, con actores que hoy en día le sonarán a más de uno. A destacar Álvaro de Luna haciendo de sargento chusquero y un jovencísimo Pep Munné.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me subí a la reja,
con la polla tiesa
y le dije "¿Niña me las quieres ver...?"
- "Con mucho gusto
se la vería,
pero esas macetas
no me dejan ver"
- ¡Qué coño macetas, si son mis pelotas!"
- "Aaay, madre del alma
que me dice usted?
Me quedé aterrada
y sobrecogida
al ver las pelotas
del muchacho aquel"
- "Qué tío, vaya pelotas",
- Si parecen angelotes de esos que hinchan los carrillos en los cuadros de... Murillo...
- "Qué tío, vaya pelotas"
- Y eso que lleva en el medio más que po... lla es un martillo...
- "Qué tío, vaya pelotas",
si parecen angelotes de esos que hinchan los carrillos en los cuadros de... Murillo...
con la polla tiesa
y le dije "¿Niña me las quieres ver...?"
- "Con mucho gusto
se la vería,
pero esas macetas
no me dejan ver"
- ¡Qué coño macetas, si son mis pelotas!"
- "Aaay, madre del alma
que me dice usted?
Me quedé aterrada
y sobrecogida
al ver las pelotas
del muchacho aquel"
- "Qué tío, vaya pelotas",
- Si parecen angelotes de esos que hinchan los carrillos en los cuadros de... Murillo...
- "Qué tío, vaya pelotas"
- Y eso que lleva en el medio más que po... lla es un martillo...
- "Qué tío, vaya pelotas",
si parecen angelotes de esos que hinchan los carrillos en los cuadros de... Murillo...
3
19 de septiembre de 2012
19 de septiembre de 2012
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo visto esto es un corto de lo más molante. A los gafapastas les gusta mucho, y es que su director es un moderno que gana premios y eso.
Una pareja en una habitación.
Hacen el tonto (están enamorados).
Hay una especie de regalo.
Se besan.
Nos ponemos palotes (opcional).
Sucede algo rompedor.
(Eh, un momento!! estás palote o ya no?)
Ellos siguen enamorados (menos mal).
No hay mucho más (recuerda que es un corto).
Buena fotografía, y buen diseño de vestuario. Por decir algo bueno, que tampoco hay que ser tan negativo. El guión no es demasiado farragoso, se puede seguir bien. Banda sonora creo que no hay (no me acuerdo). Ah, y Aida Folch muy guapa.
Como mola estar enamorado. Viva el amor.
Una pareja en una habitación.
Hacen el tonto (están enamorados).
Hay una especie de regalo.
Se besan.
Nos ponemos palotes (opcional).
Sucede algo rompedor.
(Eh, un momento!! estás palote o ya no?)
Ellos siguen enamorados (menos mal).
No hay mucho más (recuerda que es un corto).
Buena fotografía, y buen diseño de vestuario. Por decir algo bueno, que tampoco hay que ser tan negativo. El guión no es demasiado farragoso, se puede seguir bien. Banda sonora creo que no hay (no me acuerdo). Ah, y Aida Folch muy guapa.
Como mola estar enamorado. Viva el amor.
2
23 de agosto de 2012
23 de agosto de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jodidos kabrones" de título, actores que no conoce ni el tato (aunque da igual, porque esto con actores profesionales sería exactamente lo mismo), el director que se hace llamar "Manolito Motosierra"... Pero bueno, qué coño es esta mierda? Pues verás, esto va de unos chavales, que por causas ajenas a su voluntad, van a parar a un caserón perdido en la montaña donde habitan unos peculiares personajes que disfrutan torturando a la gente...
El argumento, como se puede comprobar, es de lo más original. Creo que desde "La matanza de Texas" allá por 1974, nadie había copiado la idea. Pero bueno, aquí se trata de gente con poco dinero en el bolsillo y muchas ganas de pasárselo bien, que han perpetrado algo parecido a una película. Así que hay que ser indulgente a la hora de calificar el asunto. La peli es mala de cojones, eso sí, pero hay que tomárselo a cachondeo, que es de lo que se trata: manos de goma, ojos de plástico, "baby mocosetes" ensangrentados y demás artilugios de esos de broma para asustar incautos en "Halloween" (sin olvidar mucha sangre e incluso un poco de escatología) conforman los escasos sesenta minutos que dura este desatino.
Desde luego nadie va a pasar miedo viéndola, porque la cosa va de reirse y tal, aunque no por lo que dicen sino por lo que hacen, ya que los diálogos parecen escritos por Jaimito Borromeo con varios gin-tonics encima. A pesar de todo, no está mal para comprobar lo divertido que puede ser escribir cuatro gilipolleces en un papel y ponerse a filmar emulando, quien sabe, a Wes Craven, Tobe Hooper o al vecino del quinto.
Si te diviertes mínimamente con esto, aparte de ir al médico, no te pierdas "La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos" (1993) que es tan parecida que no puedes evitar pensar en un plagio descarado por parte del señor "Motosierra".
El argumento, como se puede comprobar, es de lo más original. Creo que desde "La matanza de Texas" allá por 1974, nadie había copiado la idea. Pero bueno, aquí se trata de gente con poco dinero en el bolsillo y muchas ganas de pasárselo bien, que han perpetrado algo parecido a una película. Así que hay que ser indulgente a la hora de calificar el asunto. La peli es mala de cojones, eso sí, pero hay que tomárselo a cachondeo, que es de lo que se trata: manos de goma, ojos de plástico, "baby mocosetes" ensangrentados y demás artilugios de esos de broma para asustar incautos en "Halloween" (sin olvidar mucha sangre e incluso un poco de escatología) conforman los escasos sesenta minutos que dura este desatino.
Desde luego nadie va a pasar miedo viéndola, porque la cosa va de reirse y tal, aunque no por lo que dicen sino por lo que hacen, ya que los diálogos parecen escritos por Jaimito Borromeo con varios gin-tonics encima. A pesar de todo, no está mal para comprobar lo divertido que puede ser escribir cuatro gilipolleces en un papel y ponerse a filmar emulando, quien sabe, a Wes Craven, Tobe Hooper o al vecino del quinto.
Si te diviertes mínimamente con esto, aparte de ir al médico, no te pierdas "La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos" (1993) que es tan parecida que no puedes evitar pensar en un plagio descarado por parte del señor "Motosierra".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Uno de los psicópatas, el calvo peludo, que se esfuerza cada plano en ser lo más desagradable posible.
Lo peor: Humm... todo? Bueno, lo peor es que la chica no salga desnuda. Para que luego digan del cine español.
Lo peor: Humm... todo? Bueno, lo peor es que la chica no salga desnuda. Para que luego digan del cine español.
Más sobre Cirilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here