Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cuenca
You must be a loged user to know your affinity with sfarce
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de diciembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los Simpsons" es mi serie favorita de toda la vida, la llevo viendo desde que tengo uso de memoria y he de decir que esta película me resultó maravillosa y me recordó los buenos tiempos de la serie. Así pues, creo que debería acabar de una vez para dejar de destruir el mito que fueron los antiguos Simpson y esta película era el mejor momento para haberlo hecho.
Hablando de la película, es increíble. Me gusta todo, no soy capaz de encontrar un error o algo menos bueno. La gente mayoritariamente se ha quejado de que salen pocos secundarios... pero yo pienso que es una de las mejores cosas de la película cómo han logrado meter a todos los personajes, que todos tengan un gag o un momento gracioso. Y encima la calidad de esos momentos. Cada 30 segundos te meten un nuevo chiste y no resulta para nada forzado, es ameno y algunos son desternillantes.
La trama es fluida, el guión es excelente. La familia Simpson es cierto que son los protagonistas, pero se consigue mantener la importancia de la ciudad con la original idea de la cúpula. Homer como protagonista funciona, es él mismo el que la caga y condena a su ciudad, como en la serie. Su romance con Marge es maravillosamente bien representado y es increíble como sigue emocionándonos. La trama de Bart y Flanders me sorprendió de lo bonita que es, no me molestó el romance de Lisa y me encantaron los momentos de los secundario (a destacar los de Cletus, Moe, el Abuelo y Krusty) E incluso hay tiempo para meter nuevos personajes.
Me gusta hasta la versión rock del tema principal, el final me parece emocionante, y el principio también es genial. Nada más que añadir
Nota: 9,5
22 de abril de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En unos tiempos en que la animación se está reivindicando y busca librarse de los perjuicios duele un poco salir de ver Mario Bros con la incómoda sensación de que pudo ser mucho mejor. No es una mala película para nada, es entretenidísima de principio a fin, la animación es alucinante y hay muchas referencias a videojuegos.
Sin embargo es bastante decepcionante sobre todo en lo poco desarrollados que están los personajes. Hay muchos amagos de crear relaciones interesante entre ellos (en especial me gustó la dinámica Mario y Don King Kong), pero se quedan en nada.
Existe mucho debate ahora acerca de esta película entre los críticos que la machacan por su perezoso guion y los fans que la aman. La realidad es que se puede disfrutar una película siendo consciente de que no es perfecta y podría ser mucho mejor. Yo me he quedado con la sensación de que se han quedado cortos y han hecho la película más comercial posible y sin demasiada alma.
En mi opinión debería ser más larga y tratar más las relaciones entre Peaches-Bowser; Mario-Luigi; Mario y Don King Kong con sus padres etc
Nota: 6,7
22 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular película, la que más me ha gustado de Tarantino, que muestra su lado más entretenido y carismático. La película es una oda al spaguetti western, a la acción, al humor, al buen cine. La fotografía, la dirección de arte, el sonido... todos los aspectos técnicos están cuidados a la perfección, sobre todo un guión lleno de frases memorables y momentos inspiradores,
Es cierto, como dicen algunos críticos, que no es una película que reflexione demasiado sobre la condición humana; pero tampoco promete tal cosa. Promete espectáculo, sangre y diversión a raudales (que, guste o no, también es buen cine si está bien hecho). La verdad es que también hallo acertadas críticas al racismo (el momento de Alejandro Dumas).
Pero es la dirección de actores lo que se lleva la palma. TODOS, absolutamente TODOS los actores están de lujo. La competición de interpretación que vemos durante 3 horas es tan satisfactoria como deleite para los ojos. Waltz, DiCaprio y Jackson están de Oscar. Mención especial para este último que yo hubiera nominado pro delante de cualquiera. Los tres actores se estudian sus personajes a la perfección,y son verdaderamente memorables. Dicaprio es aterrador como Calvi, pero para mí es Stephen el personaje más ruin y repugante que se roba la película. Waltz está genial, no sólo con su lado irónico de las primeras escenas , si no también cuando su debilidad emocional y frustración aparecen.
De hecho, el pobre Jamie Foxx ("Ray") queda algo rezagado de esta pelea, y un poco a la sombra del resto. Django, que da título a la película y debería ser el héroe, es un personaje menos trabajado.
En definitiva, una obra maestra.
Nota: 10
6 de agosto de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de miles de películas que se supone que tratan de pasarse de la raya en materia de chistes ofensivos, aparece una película que desafía todos esos límites. "La fiesta de las salchichas" es una locura sin ton ni son, y me encanta, porque te cuelan una brillante reflexión filosófica en medio de un orgía de gags y chistes tremendamente ofensivos.
La animación no es bonita para nada, pero creo que eso está hecho un poco a posta, aunque dotar de un feísmo a los personajes (exceptuando las salchichas) no tiene por qué quedar tan mal (véase Rango).
Pero lo que se lleva todos mis aplausos es el mensaje. La excelente crítica a la religión es mucho más inteligente de lo que parece, y lo explico con detalles en el spoiler.
Ese respetuoso e inteligente agnosticismo y esa falta de límites son dos notas que suben muchísimo la nota una película de animación única. Y el chicle es un personaje legendario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la comida nos representa a nosotros, que creemos que habrá un más allá dónde los dioses nos cuidarán. Pero después no hay nada, sólo muerte. La película brinda una lección de cómo disfrutar la vida sin límites, dado que muchos personajes del filme quieren tener relaciones sexuales, lésbicas u homosexuales pero no lo hacen por miedo a los dioses.
Mención aparte al excelente momento en el que Barry le explica a Frank que no puede tratar al resto como retrasados por creer en los dioses, y que debe respetar sus creencias a la vez que les indica que pueden expandir su mente.
La orgía final es historia del cine de animación.
2 de agosto de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre, siempre hay lugar para la esperanza. Eso nos enseña esta obra maestra del cine. Una película entretenida, muy bien actuada, técnicamente perfecta y todo esto sin ser nada lenta.
Simplemente admirable, la banda sonora de Newman es legendaria. Y Cadena Perpetua es una película redonda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
EL final.. top 3 mejores finales de la historia mínimo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Muppet*Vision 3-D (C)
    1991
    Jim Henson
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para