Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cronos26
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de enero de 2025 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Si te gustó la 1 y la 2 también te gustará esta. Creo, sin embargo, que es la peor de las tres y que desaprovecha un poco a los personajes de las anteriores para presentarnos a Shadow. Además, en esta tenemos a Jim Carrey por partida doble. Hay quién piensa que es el alma de esta saga. En mi opinión, pones a cualquiera y el resultado hubiera sido el mismo.

Entretenida con una duración correcta aunque se empiezan a dejar ver leves signos de agotamiento. Veremos en entregas posteriores…
3 de diciembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso porque el inicio me gustó y me pareció atractiva. Personajes ciertamente interesantes y una construcción de la película bastante digna. A partir de la “gran revelación” a nivel argumental para mí la película va cuesta abajo y sin frenos. Guión regulero con evolución de algunos personajes muy inverosímil, especialmente la del personaje de Denzel Washington (y eso que es innegable que soporta gran peso del protagonismo en la trama).
Pero el gran problema no es ese. Tiene una duración excesiva y una importantísima falta de épica (que para mí es lo mejor de la uno). Incluso con todos sus errores y sus decisiones de guión, podía haberse hecho una película mucho más épica que este resultado final. Y encima con algunas decisiones se carga varios aciertos de la primera.
La salva que, aún con todo, entretiene y las escenas de acción son muy disfrutables.
12 de noviembre de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues más difícil de analizar está “Red One” de lo que me imaginaba. Por un lado sabes a lo que vas y sorpresa poca. Pero resulta que el guión y el universo que propone me resultan muy convincentes y dejan con ganas de más. Eso a pesar de una duración desproporcionada que hace que los divertidos momentos de acción queden demasiado separados unos de otros. Estas ventajas e inconvenientes hacen que por momentos parezca un blockbuster de los de antes y en otros momentos parezca peli de domingo de Antena 3. Con una duración más ajustada, acción más desenfrenada y conciencia de que se partía de una premisa bastante sugerente podría haber sido mucho mejor de lo que es. En cualquier caso, entretiene.
1 de abril de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que esta “A working man” no engaña a nadie y da lo que le presupones. El problema es que no pasa de ahí y además no te lo da del todo bien. No inventa nada, arriesga poco y está exageradamente estirada con varios personajes completamente de relleno y otros apenas utilizados (ver spoiler). Creo que hay películas de acción recientes que cuentan mejor su historia y no se van tanto por las ramas (sí, hablo sobre todo del Sr. Wick). Y con protagonistas algo más humanizados que a veces reciben un golpe, un corte o un tiro. No verás eso aquí.
Lo peor es un guion con algunas ideas completamente inverosímiles y regular ejecutadas (ver spoiler). En la parte positiva tenemos a Statham que da cierta garantía y muchas de las escenas de acción están bien rodadas y dirigidas. Especialmente la media hora final. Como dije al principio, da lo que le pides pero te queda la sensación de que esta misma historia con esos mismos personajes (o, mejor aún, con alguno menos) podía haber resultado en una mucho mejor película. NOTA FINAL: 5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ves los créditos de inicio y al ver a Michael Peña y David Harbour te suben algo las expectativas. Deben salir en total 5 minutos los dos en toda la película.
Y el guión… pfff. Si la pobre chavala no muere es porque Dios no ha querido, no por el bueno de Statham que, aunque al final logra llega a ella, ha podido morir antes 2-3 veces… y la escena vigilando el bar con una camioneta de 5 metros de largo tapado con unas ramitas al lado del parking da vergüenza ajena.
Flow
Letonia2024
7,3
8.613
Animación
8
3 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía esta “Flow” hasta que vi que le había arrebatado el globo de oro a mejor película de animación a “Robot salvaje”, lo que era una carta de presentación demasiado poderosa como para dejarla pasar. Se trata de una película hecha con mimo y con un estilo artístico (visual y sonoro) exquisito. La historia tiene tantas vertientes e interpretaciones que creo que la aleja bastante del público infantil, en contra de lo que he leído por ahí. Aquí los animales no hablan ni mucho menos cantan. Es cierto que tiene algún momento que se hace repetitivo pero es muy bonita y te deja pensando, que siempre es de agradecer. Eso sí, volviendo al principio de la crítica, me sigue pareciendo un pelín mejor “Robot salvaje”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para