Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with MARIANA
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de julio de 2018
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, una de las cosas que más valoro en una película es la capacidad de emocionar y ésta logra transmitir un amplio abanico de emociones. No sé si es por la colaboración de McEwan en el guión, pero éste está bastante logrado en relación al libro y teniendo en cuenta la limitación del metraje. Es inevitable sentir los mismos temores, vergüenzas, inseguridades, rechazos, prejuicios... de los protagonistas, incluso recordar nuestra propia ignorancia, dudas e inseguridad ante el sexo y nuestra propia experiencia sobre los condicionantes sociales. Saoirse Ronan va ganando puntos como actriz, su actuación es notable, bien secundada por Billy Howle y un reparto que sirve de más que digno apoyo a la historia. La fotografía y ambientación también son notables. En fin, una película altamente recomendable.
23 de agosto de 2020
62 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
Observo con enorme preocupación cómo películas que ni siquiera pueden ser calificadas de comedias ligeras son aclamadas por la crítica profesional y el público. Los primeros podrían justificarse en su apoyo incondicional a la industria en momentos de gran necesidad, pero me preocupa más que el espectador de a pie tenga tan bajas exigencias y me pregunto si es debido a la creciente involución que, cual pandemia, se va extendiendo por el cada vez más disminuído cerebro de un homo cada vez menos sapiens y más zombi.

No puedo yo presumir de gran intelecto y sí de una tremenda ignorancia de la que soy cada vez más consciente, y no sé si preocuparme o consolarme pensando que, de momento, soy inmune a esta especie de subproducto, de esta historia ridícula, sin gracia ni carga dramática, protagonizada por una Candela Peña acartonada e inexpresiva, que claramente no se cree su personaje, por lo que es incapaz de hacerme empatizar con él.

El personaje de la hija (Paula Usero) es bastante enervante. Sergi López es el único que cumple de forma correcta y, en algunos momentos, también Nathalie Poza, pero no le queda más remedio que sucumbir a un guión penoso que no le saca partido a su papel.

Para colmo, en un momento en que la unidad, la cooperación y la solidaridad parecen más necesarios que nunca, Icíar Bollaín nos presenta una historia que abraza el ideal neoliberal del individualismo "emprendedor", "make an enterprise of your own life", como si eso tan etéreo de "cumplir los sueños" implicara necesariamente hacer un negocio de tu propia vida.

En fin, mi acompañante -que tiene mucha más cultura cinematográfica que yo- coincidía bastante con mis apreciaciones y, a la salida del cine, nos preguntábamos si seríamos miembros de una "résistence" cinéfila o, simplemente, un par de bichos raros...
27 de octubre de 2023
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, a lo mejor es que no he entendido nada, pero no me ha llegado esta historia de unas actrices que se reúnen en un entorno idílico a ensayar una obra teatral con la directora y guionista.

Da la sensación de ser un homenaje muy personal de la directora a sus padres, que no dudo que para ella tendrá todo el sentido del mundo, pero que no puede significar lo mismo para el espectador, sobre todo porque no cuenta una historia, no veo un nexo claro, el guión parece errático, los diálogos banales cuando no infantiles.

Poco o nada que ver con la vida real, no hay retrato social, ni crítica alguna, todo es de color de rosa, lo que me parece como mínimo ingenuo en un mundo cada vez más conflictivo e injusto.

En fin, película olvidable, cuyo visionado resulta muy difícil no abandonar.
20 de septiembre de 2015
39 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las críticas tan benévolas y ya hace tiempo que dudo de la imparcialidad de algunos críticos profesionales. No hay por dónde cogerla. Es esperpéntica, pretenciosa, absurda, la mayoría de los actores (excepto Emilio Palacios que ya apunta a ser un gran actor, espero que tenga suerte y caiga en mejores manos en el futuro) son directamente "hostiables", carecen de arte interpretativo y no despiertan la menor empatía, especialmente Jorge Clemente que nos castiga con su lamentable gesto de estreñido-plañidero durante todo el metraje. Creo que el tema que trata la película se merece mayor respeto y cariño, mejor guión, mejor actuación y mejor director.
11 de abril de 2016
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo ni las malas críticas de los supuestos profesionales ni que ni siquiera se mencione en la prensa el pasado fin de semana cuando se ha estrenado, al parecer, en exclusiva por Artistic Metropol en Madrid. Por cierto, ¡bien por ellos! Están "rescatando" buenas películas que, no sé bien por qué intereses, quedan inexplicablemente fuera del canal de distribución habitual, mientras éste nos ofrece auténticas cretinadas para adolescentes descerebrados, supuestas comedias francesas de ínfima calidad, espectáculos visuales sin alma, remakes y enésimas versiones de dudosa o nula calidad.

No me extenderé mucho porque ya otros con mejor pluma lo han hecho. Sólo diré que, para mí, God's Pocket es una excelente película, lo que se agradece en este panorama de mediocridad y fatuidad. Una inteligente comedia negra, con un guión ágil, un elenco de lujo, unas actuaciones fantásticas (sobre todo, Philip Seymour Hoffman y John Turturro) y un ritmo que no decae en ningún momento. Una curiosa, inquietante -por lo creíble y terrible- aproximación a la auténtica naturaleza humana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para