Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javicinéfilo87
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de noviembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El broche de oro para la mejor trilogía de la historia del cíne, es una gran película, criticada e incomprendida por muchos, está claro que no llega al nivel del las dos primeras pero es que casi niguna lo está, también se le ha achacado que no esté adaptada de un libro como sus antecesoras, la historia de la decadencia y los remordimientos de michael me pareció buena, las interpretaciones de Al Pacino y Andy García geniales, el final de la película es de los mejores que he visto, el unico lunar que le pongo a esta película es la pésima interpretación de Sofia Coppola como la hija de corleone, por lo demas magnífica.
17 de septiembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía bastante tiempo que no veía una película de Ingmar Bergman, me puse a buscar, y me decidí por esta. Por una parte es lo que me esperaba, un drama sencillo sobre el matrimonio de una pareja que se supone que al principio es perfecto y que con el desarrollo de la historia se va deteriorando debido a sus monótonas vidas, sacando a relucir los rencores, las inseguridades y los miedos de uno y otro. La película esta muy bien interpretada por la pareja protagonista, a pesar de su duración se me hizo llevadera, los diálogos en las conversaciones y discusiones son bastantes buenos, aunque en mi opinión a veces al profundizar demasiado en un tema se exceden de intelectuales, aunque claro, el marido es profesor de psicología y la esposa abogada, a si que en ese aspecto lo dejé pasar. Otro punto a destacar, es la manera estupenda en que Bergman sabe plasmar en la pantalla las situaciones de la pareja y el entorno que los rodea. Finalmente, he de decir que no todo en la película son rosas, al menos para mí, también hay peros, a mi parecer hay alguna que otra situación que me parece poco realista, sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo en la película me parecía fantástico hasta llegado un punto, ese punto es cuando el marido le dice a su mujer que está enamorado de otra y que la va a abandonar a ella y a sus hijas por esa otra mujer, y aquí viene la parte que me parece irreal, la manera en la que reacciona la esposa ante tal noticia, no termino de creérmelo, no me convence en absoluto, tampoco esperaba que la mujer empezara a tirarle platos a la cabeza, pero vamos, yo creo que a cualquier persona en esa situación un mínimo de cabreo solo por la inercia debe tener, pero nada, aquí la esposa ni siquiera manda al marido a dormir al sofá. A partir de ese momento si, la protagonista coge autoestima y Liv Ullman nos regala una interpretación estupenda. En fin, ese detalle le resta nota a la película en mi opinión, podría haber sido mas redonda, pero bueno, de todas formas es bastante buena y recomendable.
29 de noviembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que podría decir de El Padrino que no se supiera, es una grán obra maestra del maestro Francis Ford Coppola, el director Estadounidense dirigió con maestría esta película de mafia en las que sobresalen un excelente guion, una fotografía y ambientación preciosas, una banda sonora sobrecogedora y poética, buenos diálogos y por supuesto, unas interpretaciones sublimes, empezando por el oscarizado Marlon Brando, bien respaldado por las también magníficas interpretaciones de Al Pacino, Robert Duvall y James Caan. Los diálogos son muy buenos como ya he dicho, al principio la película es algo lenta, pero después coge un buen ritmo y te deja clavado en el asiento hasta el final, en mi opinión, los 3 oscars que se llevó se quedaron cortos, la recomiendo para las personas que les guste las películas de mafia y sobre todo a las que le guste el buen cíne. Lo que no les recomiendo es que la vean en versión hd, ya que le cambian el doblaje a los personajes con respecto a la original, hace que los personajes pierdan parte de su carisma, a si que solo les recomiendo la película en su versíon original.
2 de marzo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bien, antes de nada, he de deciros que si lo que buscáis es pasar miedo, esta no es vuestra película, aunque eso es relativo, ya que la mente y sensibilidad de cada persona es diferente, a algunas es mas fácil hacerles pasar horror que a otras. Por lo visto al bueno y admirado William Friedkin es relativamente fácil asustarlo y hacerle pasar miedo, ya que se ha atrevido a afirmar que esta es la película mas aterradora que ha visto jamás, al parecer no ha visto o no recuerda su propio film "El Exorcista", y otras muchas grandes películas de terror de la década de los 70 y 80 sobre todo. En cuanto a la película se refiere, a pesar de que no da miedo y apenas sustos, he de decir que no es mala, me resultó interesante la propuesta inicial de Jennifer Kent, pero no termina de rematar la faena, el film funciona bien como thriller psicológico ( también está catalogado como tal ) , hay momentos de tensión (no horror) y las interpretaciones están muy bien logradas por parte de Essie Davis y el pequeño Noah Wiseman. En aspectos técnicos también esta bien lograda, pero en fin, como ya he dicho al principio, esta no es ni la mejor, ni la mas aterradora película que veréis jamás, es mas, ni siquiera me parece la mejor película del genero en la época actual, Expediente Warren por ejemplo, me parece superior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película contiene algunas escenas crudas, pero no se porque, no me llegan a producir miedo y apenas sustos, solo un poco de tensión, quizás por una parte sea por que la película carece de una banda sonora impactante, siniestra y efectiva.
29 de febrero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película de Michel Hazanavicius, que nos muestra como el cine mudo empieza a decaer dando paso al cine sonoro, y con ello las consecuencias que hubo, dejando sin trabajo a muchos actores, alguno de ellos por que los directores y productores consideraban que ya no valian para el cine tras el cambio, y otros por decisión propia, ya que los actores de cine más puristas de la época se negaban a aceptar el cambio al cine sonoro, renunciando por orgullo a su trabajo. Cada plano es fantástico, cada escena rebosa o bien de alegría, o bien de tristeza, pero no me dejó indiferente. La fotografía y la ambientación son tan buenas, que si hubiera estado ausente sin seguir el cine en los últimos años y después hubiera visto esta película, juraría que hubiera pensado que esta obra pertenecía a los años 20. Las interpretaciones de los actores son bastante buenas, destacando desde luego al oscarizado Jean Dujardin, cuya interpretación es realmente de otra época. Y es que ese es el propósito de esta película, que al verla pensaramos que de verdad estamos viendo una película de otra época e introducirnos mentalmente en un viaje hacia los orígenes del Séptimo Arte. También merece mención especial su hermosa banda sonora. Sinceramente no esperaba que está película fuera mejor que la Invención de Hugo, pero he visto las dos y si, The Artist es mejor, y por ello sus 5 oscars son incontestables. No podía darle más nota por que lo cierto es que en muchos momentos de la película son previsibles, pero tampoco podía darle menos nota por que realmente está muy bien hecha, a si que a mi parecer el notable que le he dado es lo que me parece justo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para