Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with María
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
13 de septiembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una dirección impecable, unos paisajes muy bonitos, una ambientación bien lograda, un guión muy bien hilado y unas interpretaciones soberbias. Carla Estrada lo ha vuelto a hacer. Vedla porque merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Adela Noriega y Mauricio Islas formaron una pareja entrañable en Amor Real como Matilde Peñalver y Beristáin y Adolfo Solís, esos jóvenes enamorados e inocentes que, en mi opinión, debieron terminar juntos. Esta telenovela, representada en 2003, fue un exitazo y fue aclamada por la crítica diciendo que era una historia muy romántica, que qué buena pareja hacían Adela Noriega y Fernando Colunga, que todas las mujeres desearían un Manuel... ¿Perdón? ¿Un hombre machista, posesivo, infiel y hasta violador? Por supuesto que no, gracias. Mejor un Adolfo, ese gallardo soldado que le quedó como anillo al dedo a Mauricio. Junto a Adela hizo recordar aquella otra producción de Carla Estrada protagonizada por ellos, de 2001, titulada "El Manantial", una historia en la que el protagonista masculino respetaba a su pareja y era atento y dulce.
Pero no es sólo la relación de la pareja protagónica lo que te atrapa de esta maravillosa historia, que no necesita escenas de sexo ni efectos especiales complejos. Daniela Romo y Alejandro Tommasi están que se salen y hacen unos antagonistas inolvidables. Olivia Bucio y Manuel Ojeda como Gertrudis y el padre Salvador, inspirándonos ternura por su devoción para con Alfonsina. Patricia Navidad y Jorge Poza como esos amigos incondicionales que son como su familia.
21 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una historia real, esta película de tintes dramáticos y cómicos es inolvidable y supera a todas las versiones que se han hecho de ella.
Omar Sy es insuperable y su química con François Cluzet es innegable.
Muy buenas interpretaciones, un argumento emocionante y divertido y un final que te deja al borde de las lágrimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Driss en un joven que acaba de salir de la cárcel por atracar una joyería, que vuelve a casa para encontrarse con que su tía (y madre adoptiva) no lo quiere allí puesto que pese a que lo ama no quiere que sea una mala influencia para sus otros hijos y, además, no le ha llamado en los seis meses en que estuvo en prisión (que ni ella sabía dónde estaba).
Por su parte, Phillippe es un millonario tetrapléjico al que los asistentes no le duran, por su carácter.
Cuando ambos se conocen, las cosas cambian para ellos y empezará una amistad extraña a la par que conmovedora.
El personaje de Driss (Sy) me encanta, porque es un chico sin pelos en la lengua, que se muestra tal cual es, y su relación con Phillippe (Cluzet) es muy bonita. Este quiere que sea su asistente porque es el único que no le demuestra piedad y, la verdad, esta actitud no sienta mal porque ha sido precisamente esto lo que ha hecho que el millonario tetrapléjico vuelva a tener ganas de vivir y empiece a volver a ser feliz. También la vida de Driss cambia cuando empieza a cuidar de Phillippe, y no me refiero a lo económico solamente, sino que empezará a buscar un futuro sin delitos de por medio.
13 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente, ya no se hacen películas de animación como las de antes. Aquí se nota la dedicación, el cariño y el alma que le han puesto a Pocahontas, dotándola de unas imágenes bonitas y un buen argumento con una gran moraleja como final, por no hablar de la inmejorable banda sonora por parte de Alan Menken (las dos canciones que más me han gustado fueron "Colores en el viento", cuya versión en inglés está interpretada de una manera preciosa por Vanessa Williams, y "Bárbaros").
Consejo: no veáis por ningún motivo Pocahontas 2 porque ahí echan todo lo que nos muestran y enseñan en esta cinta a la basura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pocahontas fue un personaje real, si bien John Smith nunca fue su amante, sino un explorador británico al que salvó de ser ejecutado por su pueblo.
No obstante, el que no hayan plasmado la realidad de esta mujer no significa ni mucho menos que este filme sea malo, al contrario, nos representa una historia llena de amor y valentía, cómo una joven indígena conoce a un hombre extranjero y extraño para ella y va enamorándose perdidamente de él, demostrándole al mismo tiempo a este que está equivocado respecto a cómo son los nativos (para él no eran más que salvajes) y haciendo que cambie de opinión, cómo va siendo aconsejada por la sabia Abuela Sauce y va madurando, llegando a actuar con una gran sabiduría... Y lo más fuerte de todo (y lo mejor de esta historia): cómo se arma de valor para salvar a su amado interponiéndose entre él y su padre cuando este lo va a matar y aparecen los europeos armados hasta los dientes para rescatar a su compañero.
Ella con este acto logra que los indios y los europeos se den cuenta de que no deben luchar entre sí, a excepción del villano, Ratcliffe, que intenta matar al padre de Pocahontas y da a John Smith, provocando que estos deban separarse.
Sin embargo, la película nos deja la esperanza de que John Smith, ya que ama a Pocahontas tanto que "preferiría morir mañana a vivir cien años sin haberla conocido", regrese para estar con ella. Y es esta la razón por la que su secuela es una basura y no debería haberse hecho jamás. Si no la has visto, me alegro por ti, y te ruego que no lo hagas si te ha gustado la primera película.
10 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible no emocionarse. Adam Sandler, que aquí demuestra que no es un mal actor como muchos dicen, y Drew Barrymore tienen una química enorme.
Es una de las películas más románticas que he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Hasta dónde puede llegar el amor? Henry es un hombre mujeriego que, como se muestra, nunca ha amado de verdad hasta que encuentra a Lucy, de la cual se enamora perdidamente y ella de él, pero hay un enorme obstáculo entre ellos: ella no puede recordar nada desde el fatal día que tuvo un accidente de coche y sufrió una lesión cerebral. Sin embargo, Henry lucha por su relación y trata de hacerla sonreír todos los días y vivir con ella una relación feliz, pese a que cada vez que se despierta la joven no se acuerda de él.
Una historia conmovedora, con un final precioso.
13 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Ver esta película es uno de los primeros recuerdos que tengo, pues apenas tendría unos dos o tres años. Recuerdo que me dio miedo y que me eché a llorar porque pensaba que las cosas acabarían mal para el pobre bebé. Sin embargo, esta película contiene enseñanzas que los más pequeños también deben aprender y una historia maravillosa. También es muy recomendable para los adultos.
Precisamente es ahora, aproximadamente quince años después, cuando me gusta más. Es que... ¡Es enternecedora! Los personajes son perfectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver esta película es uno de los primeros recuerdos que tengo, pues apenas tendría unos dos o tres años. Recuerdo que me dio miedo y que me eché a llorar porque pensaba que las cosas acabarían mal para el pobre bebé. Sin embargo, esta película contiene enseñanzas que los más pequeños también deben aprender y una historia maravillosa. También es muy recomendable para los adultos.
Precisamente es ahora, aproximadamente quince años después, cuando me gusta más. Es que... ¡Es enternecedora! Los personajes son perfectos. . Está Manny, el mamut amargado y solitario que vive siempre triste a causa de la muerte de su familia a manos de los cazadores y al que, paradójicamente, le ablandará el corazón un bebé humano; Sid, el perezoso abandonado, simplón pero con muy buenas intenciones; Diego, el tigre dientes de sable aparentemente sin corazón, despiadado y fiero, que terminará poniendo en peligro su vida por defender al ser que tenía la misión de destruir (este, personalmente, es mi personaje favorito, porque yo lo he interpretado como que hasta alguien que parece muy malo, puede compadecerse y sentir ternura hacia los más débiles. ¡Es un depredador que termina dando casi su vida por defender al que se suponía que era su presa!); y por último, Scrat, la ardilla, que es el personaje que menos me gusta.
En la película, Manny, Sid y Diego, tres animales muy diferentes que por naturaleza no pueden ser amigos, verán cómo su vida cambia para siempre cuando tienen que cuidar del bebé humano. Manny recuerda a su familia y, emocionado, se pone en el lugar del desesperado padre del pequeño y lo abraza, entre lágrimas, conmoviendo al en un principio despiadado Diego, que ha conocido gracias al grupo la verdadera amistad y ha reblandecido su corazón de piedra, mientras Sid por fin encuentra una familia que, pese a ser huraña, lo acepta tal cual es y no está dispuesta a abandonarlo.
Una historia que no olvidarás nunca, con un final conmovedor y perfecto, y que disfrutará toda la familia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para