You must be a loged user to know your affinity with zebraman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
29 de julio de 2007
29 de julio de 2007
27 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me satisface profundamente constatar el más que previsible carrusel de exabruptos en que se ha convertido la crítica a esta película, y es que una vez más los hay que se sientan en una butaca de una sala de cine sin tener la más remota idea de aquello a lo que se enfrentan, aquellos que buscan rigor histórico donde no lo tiene que haber, aquellos que buscan lógica donde no la tiene que haber, aquellos "verosímiles" que tanto criticaron en su día al maestro Hitchcok y ahora lo elevan a los altares, aquellos que defienden el copy-paste de Quentin Tarantino...
El film cumple perfectamente con las expectativas y nos ofrece aquello que diáfanamente se nos anticipa en el tráiler: una historia de un guerrero de leyenda, exquisitamente filmada, de una belleza formal comparable a su contemporánea "300" y con un guión simple, plano, previsible (tanto como el de la propia "300"), pero que no por ello hacen de esta película una experiencia menos disfrutable para los amantes del cine de género.
El film cumple perfectamente con las expectativas y nos ofrece aquello que diáfanamente se nos anticipa en el tráiler: una historia de un guerrero de leyenda, exquisitamente filmada, de una belleza formal comparable a su contemporánea "300" y con un guión simple, plano, previsible (tanto como el de la propia "300"), pero que no por ello hacen de esta película una experiencia menos disfrutable para los amantes del cine de género.

6,9
29.271
10
29 de agosto de 2006
29 de agosto de 2006
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra indiscutible, hipnótica, deslumbrante, violenta, sexual, turbadora, terrorífica, enfermiza y bizarra. Estamos ante un moderno cuento de hadas que, en formato de road-movie, narra la fuga de Sailor y Lula de un pasado oscuro y de una madre perturbada por el consumo abusivo de alcohol y pastillas que quiere poner fin a la relación de los dos jovenes.
"Corazón Salvaje" es un thriller fascinante, una absorbente película magistralmente realizada, con una fotografía espléndida y una gran banda sonora. En ella el genio de Lynch vuelve a mostrarnos un mundo grotesco, de atmósfera pesadillesca, repleto de personajes extraños y perversos dados a las situaciones más delirantes (como reza la protagonista: "Todo el mundo es salvaje de corazón y raro"), y para ello cuenta con un elenco de grandes actores que brillan en sus interpretaciones desde los abrasados créditos iniciales hasta el sorprendente y rompedor final del filme que dejará aturdido y sin palabras a más de uno.
Imprescindible para incondicionales de Lynch y del cine poco convencional.
"Corazón Salvaje" es un thriller fascinante, una absorbente película magistralmente realizada, con una fotografía espléndida y una gran banda sonora. En ella el genio de Lynch vuelve a mostrarnos un mundo grotesco, de atmósfera pesadillesca, repleto de personajes extraños y perversos dados a las situaciones más delirantes (como reza la protagonista: "Todo el mundo es salvaje de corazón y raro"), y para ello cuenta con un elenco de grandes actores que brillan en sus interpretaciones desde los abrasados créditos iniciales hasta el sorprendente y rompedor final del filme que dejará aturdido y sin palabras a más de uno.
Imprescindible para incondicionales de Lynch y del cine poco convencional.

7,8
123.449
9
11 de septiembre de 2006
11 de septiembre de 2006
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deslumbrante, hipnótico, aterrador y apaballunte retrato del mundo de las drogas y de como éstas pueden destruir la vida de las personas y sus sueños. "Requiem por un sueño" es una experiencia no apta para todos los estómagos que golpeará con fuerza la consciencia del espectador. Sin duda uno de los alegatos contra las drogas más demoledor que un servidor haya visto jamás.
Imprescindible.
Imprescindible.

5,5
7.371
8
29 de agosto de 2007
29 de agosto de 2007
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista, "Wolf Creek" es una de las mejores películas de terror de los últimos tiempos, una película que está llamada a ser de culto, un referente futuro para realizadores noveles.
Greg McLean no nos cuenta nada nuevo (más bien al contrario), no apuesta descaradamente por las vísceras como, p.ej, Saw 3 (algo que se agradece), pero domina el lenguaje cinematográfico y construye un excelente thriller terrorífico formalmente perfecto. En la primera mitad del metraje nos invita a acompañar a tres jovenes en un viaje que tiene por escenario los inmensos y áridos paisajes del país de los canguros, el acercamiento que ello conlleva entre los viajeros y el espectador hará que todo aquello que acontezca posteriormente sea más vívido y real, hasta ese desolador e inquietante desenlace.
Son muchas las películas que beben de "La matanza de Texas" de Tobe Hooper y de "Las colinas tienen ojos" de Wes Craven (mención especial para el reciente remake del francés Alexandre Aja), dos trabajos que establecieron conjuntamente con "La noche de Halloween" del artesano Carpenter las bases del actual cine de horror. Si existe una película contemporánea que les pueda rendir digno homenaje (especialmente a las dos primeras) su título es "Wolf Creek".
Greg McLean no nos cuenta nada nuevo (más bien al contrario), no apuesta descaradamente por las vísceras como, p.ej, Saw 3 (algo que se agradece), pero domina el lenguaje cinematográfico y construye un excelente thriller terrorífico formalmente perfecto. En la primera mitad del metraje nos invita a acompañar a tres jovenes en un viaje que tiene por escenario los inmensos y áridos paisajes del país de los canguros, el acercamiento que ello conlleva entre los viajeros y el espectador hará que todo aquello que acontezca posteriormente sea más vívido y real, hasta ese desolador e inquietante desenlace.
Son muchas las películas que beben de "La matanza de Texas" de Tobe Hooper y de "Las colinas tienen ojos" de Wes Craven (mención especial para el reciente remake del francés Alexandre Aja), dos trabajos que establecieron conjuntamente con "La noche de Halloween" del artesano Carpenter las bases del actual cine de horror. Si existe una película contemporánea que les pueda rendir digno homenaje (especialmente a las dos primeras) su título es "Wolf Creek".

4,9
3.912
5
15 de agosto de 2007
15 de agosto de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cry Wolf" es una "película de terror adolescente con psicópata" de guión tramposo y lleno de tópicos, que hace uso de giros argumentales tan forzados como inteligentes para mantener el interés del espectador hasta el desenlace. A pesar de sus defectos, se dejará ver por los fans del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En "Cry Wolf" el director juega con el espectador al engaño (como lo hace la pelirroja protagonista con todos y cada uno de sus amigos) y sorprende en parte y mantiene el interés con su guión lleno de trampas que desvela la tomadura de pelo en la que acaba por convertirse todo en el desenlace del film. Si estás dispuesto a jugar de acuerdo con las reglas del director, podrás ver esta película con resultados más o menos satisfactorios. Si por el contrario, intentas diseccionar el guión y atacar los detalles del relato, te defraudará.
Por cierto, y como fin, mención especial me merece la actuación de Bon Jovi, peor actor aún que cantante.
Por cierto, y como fin, mención especial me merece la actuación de Bon Jovi, peor actor aún que cantante.
Más sobre zebraman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here