You must be a loged user to know your affinity with ChrisX008
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
4.741
4
3 de noviembre de 2009
3 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un pueblecito inglés, el reverendo (Rowan Atkinson) vive ajeno al mal camino que lleva toda su familia. Su mujer, sus hijos y él incluido. Es entonces cuando llega la nueva ama de llaves, Grace (Maggie Smith), quien como si de un hada madrina se tratase, va eliminando los problemas que atormentan a la familia*(1).
El prologo deja ya con muy buen sabor de boca, y después la película sabe entretener y según llega el final y se revelan ciertos secretos, mejora. Lo mejor de la película, sin duda, Maggie Smith y su personaje.
Una de esas películas agradables y de buen espíritu que nunca fallan a la hora de entretener.
El prologo deja ya con muy buen sabor de boca, y después la película sabe entretener y según llega el final y se revelan ciertos secretos, mejora. Lo mejor de la película, sin duda, Maggie Smith y su personaje.
Una de esas películas agradables y de buen espíritu que nunca fallan a la hora de entretener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*(1) Ni más ni menos que matándolos.

5,5
23.202
7
11 de octubre de 2009
11 de octubre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chicas malas es una de las mejores películas del subgénero de la comedia adolescente de instituto, y personalmente es mi favorita.
Ciertos detalles son típicos de este estilo de películas, aunque otros saben despuntar y mostrarnos otro punto de vista, haciéndonos ver la superficialidad del mundo adolescente. Por ejemplo, la voz en off de la protagonista y la transformación que sufre a lo largo de la película, esas comparaciones con la selva o lo exagerado que llega a resultar todo en según qué momentos.
Las actuaciones están muy bien, con Rachel McAdams (Vuelo nocturno, El diario de Noa) interpretando a Regina George, la "abeja reina" del grupo de las divinas del instituto y Amanda Seyfried y Amy Poehler como sus "obreras". Lindsay Lohan es la nueva del instituto, encargada de infiltrarse en el grupo para destrozarlo y narradora de la película.
Volvemos a ver fiestas, bailes de fin de curso y ataques de histeria e hipocresía, pero todo atípicamente bien llevado y cuidado. Si alguien no ha visto una película del estilo, recomendada. Si ya sois expertos en el tema, seguramente veáis en ella varios tópicos, pero no por ello deja de ser entretenidísima y más maliciosa que sus "primas".
Ciertos detalles son típicos de este estilo de películas, aunque otros saben despuntar y mostrarnos otro punto de vista, haciéndonos ver la superficialidad del mundo adolescente. Por ejemplo, la voz en off de la protagonista y la transformación que sufre a lo largo de la película, esas comparaciones con la selva o lo exagerado que llega a resultar todo en según qué momentos.
Las actuaciones están muy bien, con Rachel McAdams (Vuelo nocturno, El diario de Noa) interpretando a Regina George, la "abeja reina" del grupo de las divinas del instituto y Amanda Seyfried y Amy Poehler como sus "obreras". Lindsay Lohan es la nueva del instituto, encargada de infiltrarse en el grupo para destrozarlo y narradora de la película.
Volvemos a ver fiestas, bailes de fin de curso y ataques de histeria e hipocresía, pero todo atípicamente bien llevado y cuidado. Si alguien no ha visto una película del estilo, recomendada. Si ya sois expertos en el tema, seguramente veáis en ella varios tópicos, pero no por ello deja de ser entretenidísima y más maliciosa que sus "primas".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntazos: La madre y la hermana de Regina, el baile de Navidad, los momentos selva y Amanda Seyfried "prediciendo" el tiempo.

2,0
310
1
18 de septiembre de 2009
18 de septiembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenta hacer gracia, pero no lo consigue. La portada ya hace sospechar. Puede hacer sospechar que se trate de una película para ver con amigos, para echarse unas risillas sin más pretensión que eso, pero no lo consigue.
Suelo conformarme con todo y a mínimo que una película me entretenga para llegar hasta el final, me haga sonreir aunque sea levemente, me emocione aunque sea un poco o ofrezca espectáculo ya me parece algo digno de ver. Lo único de esa lista que hice con esta película fue verla hasta el final, y lo cierto es que aún me pregunto por qué.
Suelo conformarme con todo y a mínimo que una película me entretenga para llegar hasta el final, me haga sonreir aunque sea levemente, me emocione aunque sea un poco o ofrezca espectáculo ya me parece algo digno de ver. Lo único de esa lista que hice con esta película fue verla hasta el final, y lo cierto es que aún me pregunto por qué.

6,8
9.404
2
18 de septiembre de 2009
18 de septiembre de 2009
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años le han sentado muy mal a esta película, fatalmente realizada en lo técnico, con escenas completamente absurdas: arrancamos tripas pero no hay agujero en la barriga, hacemos un disparo y se abren dos boquetes, los zombis no tienen ni rastro de las mordeduras que los convirtieron ni maquillaje decente.
Lo mejor que contiene es su claro mensaje materialista, pues alguno de los personajes arriesga su vida solo por unos míseros objetos que ni eran suyos.
El remake no contiene este aspecto tan claro (y es bastante diferente), pero merece muchísimo más la pena.
Lo mejor que contiene es su claro mensaje materialista, pues alguno de los personajes arriesga su vida solo por unos míseros objetos que ni eran suyos.
El remake no contiene este aspecto tan claro (y es bastante diferente), pero merece muchísimo más la pena.
SerieAnimación

6,6
2.995
Animación
6
3 de octubre de 2014
3 de octubre de 2014
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sword Art Online parte de una premisa que ya se ha visto en alguna que otra producción, pero que sigue generando interés: en el año 2022, 10000 personas se conectan durante el lanzamiento de Sword Art Online, el último MMORPG de realidad virtual. Tras trastear un poco con el juego, Kirito, el protagonista, se da cuenta de que en el menú no aparece la opción de desconectarse. ¿Un error del juego? Pues no. Unos momentos después, el creador del juego se presenta ante todos los jugadores y les revela que están atrapados allí hasta que alguien logre derrotar a los 100 jefes del juego. Y eso no es todo; si los puntos de vida (HP) de un jugador llegan a cero, su personaje muere... y también muere el jugador en la vida real. ¿Y si alguien les quita los cascos de realidad virtual? El propio casco emitirá microondas que freirán el cerebro de la persona. De este modo, no hay escapatoria posible de Sword Art Online (SAO).
Un planteamiento con mucho potencial, que se ve bastante desaprovechado, al mostrarnos eventos bastante aislados entre sí al principio, y después una clara predominancia de la relación entre Kirito y Asuna, la protagonista femenina. No obstante, hay algunos capítulos que sí se centran más en el argumento central de la obra, casi llegando al final de los primeros 14 episodios. No es una serie en la que predomine la acción, como cabría esperar, de hecho no se ven muchas peleas contra jefes, que son las partes decisivas en el avance de los jugadores en su aventura. SAO cuenta con un dibujo destacable, al igual que su alegre y vivo colorido, muy agradable a la vista.
En spoiler detallo el argumento, para que quede lo más claro posible.
Un planteamiento con mucho potencial, que se ve bastante desaprovechado, al mostrarnos eventos bastante aislados entre sí al principio, y después una clara predominancia de la relación entre Kirito y Asuna, la protagonista femenina. No obstante, hay algunos capítulos que sí se centran más en el argumento central de la obra, casi llegando al final de los primeros 14 episodios. No es una serie en la que predomine la acción, como cabría esperar, de hecho no se ven muchas peleas contra jefes, que son las partes decisivas en el avance de los jugadores en su aventura. SAO cuenta con un dibujo destacable, al igual que su alegre y vivo colorido, muy agradable a la vista.
En spoiler detallo el argumento, para que quede lo más claro posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El anime consta de dos arcos argumentales: Sword Art Online y Alfheim Online. Durante el primero, que abarca los primeros 14 episodios, Kirito conocerá a varios personajes con los que colaborará para superar ciertos retos, vencer jefes de nivel o conseguir ciertos objetos como una espada hecha de un metal muy valioso. En esos 14 episodios pasan 2 años en la historia, y el hecho más relevante en ese tiempo para Kirito es conocer a Asuna, una chica con la que colabora durante sus primeros pasos en SAO y con la que más tarde se volverá a encontrar, convertida en una jugadora bastante poderosa. Así, unos cuantos episodios se centran en la relación Kirito-Asuna, dejando bastante de lado la aventura en sí. Los primeros episodios nos muestran hechos bastante aislados entre sí, pero más tarde los acontecimientos van siendo más encadenados. Hasta que Kirito descubre que el creador del juego es se esconde en un jugador al que él conocía, en el piso 75 (de los 100 que tenían que completar en el juego). Tras vencerle, Kirito y la mayoría de jugadores despiertan en el mundo real...
Y aquí empieza el siguiente arco, más corto: Alfheim Online. Asuna es una de los cientos de jugadores que no han despertado, y Kirito recibe la información de que está atrapada en ese nuevo juego en lo alto de un enorme árbol. Así, el protagonista decide ponerse de nuevo su casco de realidad virtual y volver a lanzarse a la aventura. Allí conoce a Leafa, quien en realidad resulta ser su hermana, hecho del que ambos se darán cuenta casi al final del viaje. Esta parte de la historia va más al grano, obviamente, al ser más corta. Al final Kirito consigue rescatar a Asuna para que despierte en el mundo real. Y la historia continuará en Sword Art Online II.
Y aquí empieza el siguiente arco, más corto: Alfheim Online. Asuna es una de los cientos de jugadores que no han despertado, y Kirito recibe la información de que está atrapada en ese nuevo juego en lo alto de un enorme árbol. Así, el protagonista decide ponerse de nuevo su casco de realidad virtual y volver a lanzarse a la aventura. Allí conoce a Leafa, quien en realidad resulta ser su hermana, hecho del que ambos se darán cuenta casi al final del viaje. Esta parte de la historia va más al grano, obviamente, al ser más corta. Al final Kirito consigue rescatar a Asuna para que despierte en el mundo real. Y la historia continuará en Sword Art Online II.
Más sobre ChrisX008
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here