Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with CinefilCoRu
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de enero de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película yo diría que para algo más que para pasar el rato. Buenas actuaciones, buen reparto, ya conocido por la primera parte, con actrices como Helena Bonham Carter, que película que hace película que se sale, o Millie Bobby Brown, que todos sabemos dónde está.

Trama parecida a la película anterior, con siempre esa intriga, ese suspense, hasta el final. Ella ya intenta ser más independiente y busca con mucho esmero su primer caso oficial sin tener que depender de su hermano.

Me encanta de la película el tono siempre alegre de Enola, siempre muy cómico, interactuando con el espectador, cosa que a mí me gusta. Pero si algo me apasiona de ella, es su valentía y que es una guerrera, a pesar de que es súper inocente como se demuestra en las dos películas (más en la primera). Las escenas de peleas, están genial, su personaje se ha visto evolucionado desde la primera película, aunque Millie Bobby Brown sigue igual. Grandísima actriz.

Tiene muchos flashes cortos al pasado que le dan un poco de agilidad visual a la película, haciendo que el espectador se pueda perder un poco, pero en general se entiende muy bien.

Película simple, no es un 10 en casa pero sí un notable en todo, al menos para mí, por eso mi 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Geniales los hermanos dando con los asesinos (y asesina) y las ultimas escenas de lucha, me encanta, que todo iba al ritmo de la música, muy bien elegida por cierto.
17 de enero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial serie por todo. Intriga, misterio, asesinato, acción, suspense, algo de comedia, romanticismo, para todos los públicos y con un buen resorte actoral. Esta niña ya es una grande, ya ha hecho películas que por lo menos a mí me ha encandilado (The Florida Project, o más actual, una vuelta de tuerca, de terror, también hace buen papel), así que ya estamos ante una grandísima artista a pesar de su corta edad.

La serie me enganchó desde el primer minuto del primer capítulo, con la voz de la niña presentándose a sí misma. Una niña con un afán por descubrir la verdad, eso me llenó, porque hoy en día se habla de noticias falsas, de comer la cabeza con asuntos políticos; a ella eso le daba igual, quería descubrir la verdad y daba igual el precio y lo que dijeran los demás.

Lucharía contra eso, y vaya si lo hizo. Interrogando a alcaldes, presos, con ayuda de su padre (a veces) su madre y alguien que se hace su compañera, poco a poco va descubriendo que cualquier pista lo puede cambiar todo, y que a veces por ocultar cosas, o queriendo ocultar, se hace el mal.
Por eso ella busca justicia.

También me gusta mucho porque los adolescentes de la serie no son los típicos enamoradizos del rollo naíf que tienen muchas series en las que hay este tipo de edades.

Chapeau, serie de diez. Esperando segunda temporada. Gran serie de Apple TV.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta el afán de la niña por lograr que Trip fuera Sheriff, consiguiendo votos, haciendo de su pueblo un lugar mejor. Las conversaciones con el padre, cuando se escapa... escenas memorables, muy bonitas. Serie de diez.
19 de febrero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por la intro, que me flipa, me apasiona, la canto a todas horas, siguiendo por los 3 huérfanos que son bestiales (mención especial a Violet y Sunny, Klaus por ser el más correcto es el más aburrido por así decirlo, pero no por ello menos bueno), y terminando con el Conde Olaf, que es muy grande, es bestial... Tenemos a una serie de las más redondas que he visto junto con Stranger Things y alguna cosa más. Aparte del narrador, Pou, etc. Cada personaje lo hace genial.

El humor negro y en muchas ocasiones absurdo que tiene la serie es una de las cosas que me enamoró de la susodicha. Porque es verdad, a veces en algunas escenas dices: vaya tela, qué absurdo es todo esto, pero te ries. Una serie muy fresca, amena, divertida, con momentos tristes, de sentimientos, algunos hasta de derramar alguna lágrima.

La inocencia de los niños, la sabiduría que muestran (hasta Sunny, que está bestial sobre todo en la tercera temporada), y la torpeza del conde Olaf con esos disfraces que se pone para no ser descubierto son flipantes la verdad.

La canción no paro de cantarla, la tengo en el móvil, en el Ipod... soy muy fan. En casa me tienen que decir: "¡Para ya de cantar esa canción por favor!" Serie de diez, por eso le pongo esa nota. Para todos los públicos, porque el malo, no es un malo como se suele ser, sino es un malo con torpeza, que hace gracia. En resumen, un malo que pueden ver los niños. Mi diez
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo creo que en cada temporada hay momentos cumbres. De la primera destaco la muerte del tío Montey, que me dio muchísima pena, porque cuando parecía que los niños iban a vivir mejor y una vida medianamente feliz, el Conde Olaf mata al tío Montey.

De la segunda me encantan los amigos que hacen Violet, Klaus y Sunny, y cómo entre ellos se ayudan a lo largo de esta segunda temporada.

Y de la tercera, cómo no, con ese fin, ese final. Yo a medida que iban pasando los capítulos de las temporadas, deseaba ver muerto al Conde Olaf, pero en el último capítulo, lloré cuando murió, de la forma en que murió. Fue todo muy triste, muy bonito. Me encantó lo que dijo al final antes de morir. "Yo he hecho daño, pero también me lo han hecho a mí. Largaos cuanto antes. No tengáis hijos nunca".

Y justo después, la muerte de Kit... otra llorera. De momentos absurdos, destacaría en la primera temporada, uno que me hizo mucha gracia, en el segundo capítulo, cuando Klaus estaba estudiando el libro de leyes para ver cómo podría Violet evitar casarse con el Conde Olaf y leyó "In Loco Parentis" y cuando se lo leyó al Conde Olaf, este dijo: ¿Un poco de laurentis?. Absurdo todo. La canción es también muy absurda, aunque engancha y flipa...

En definitiva, una serie muy grande, redonda, que hará pasar buenos y bonitos ratos a toda la familia.
9 de marzo de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue el mismo Netflix quien me recomendó esta serie y, como siempre ha pasado, al menos a mí, no ha fallado. De nuevo ha vuelto a acertar. Vi la serie haciendo una maratón y me flipó, me pareció bestial por todo.La trama, banda sonora, dirección, interpretación sobre todo de los dos personajes principales, etc.

La trama se centra en dos jóvenes (chico y chica) que están hartos del mundo en el que viven. Se conocen y poco a poco van entrando en una fase de "amor hacia la otra persona" aunque de forma muy bestia y muy rara, podríamos decir. Ella se califica así misma como "persona que odia a todo el mundo" y él quiere matar a una persona porque ya probó con un animal y quiere saber qué se siente.

Son distintas pero tienen un objetivo común: Escapar de su vida, de la vida que tienen. Las interpretaciones están bestiales, sobre todo los dos. Jessica Barden me ha sorprendido para bien, hace un papel principal y a la perfección. Otra joya de Netflix, por eso mi diez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta mucho el acercamiento de ella a él siempre, y cómo él intenta buscar el mejor momento para matarla, y cómo poco a poco se va dando cuenta de que no puede o no quiere matarla. Ella le recuerda a su madre. Cuando él apuñala al hombre de la casa, también me parece un escenón. El principio, cuando dice que: con ocho años me di cuenta de que no tengo sentido del humor. Buenísimo.

Y ese final, ese disparo... habrá segunda temporada, menos mal. Está muy bien toda la serie. Espero que la segunda temporada esté igual. Saludos.
15 de febrero de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica película del maestro Alfred Hitchcock que la vi siendo niña y todavía me da pánico. Es terror del bueno. En esa época ya se hacía terror y Hitchcock era el maestro, y no habrá nadie que lo supere, puedo asegurar. Era un maestro, porque en las escenas al principio donde no pasaba nada, no sé cómo se las apañaba pero estabas con la tensión. Por algo es el maestro.

Esos planos de cámara en toda la película frontales, viéndose toda la perspectiva de la parte de atrás, me encantan. Fue innovador, al igual que en "Vértigo", otra obra de arte suya. Sabe llevar la película de tal forma que el espectador no se despegue del asiento desde que empieza hasta que termina. Ambientacíón, guiones, fotografía impresionante para la época...

Tippi Hedren está de 10 tanto de belleza como a nivel interpretativo. La madre de Melanie Griffith es la película realmente. Sus planos son deliciosos y me gusta porque dentro de la interpretación hace dos "personajes". La primera parte de la película, tranquila y la segunda, atacada, y me encantan los dos. No tengo mucho más que decir, lo demás ya se sabe, por lo menos por los aficionados a este tipo de cine. Terrorífico, son pájaros de nada, podéis decir, pero qué miedo dan. Para mí "Birds" es obligatoria de ver si eres fan de Hitchcock. Voy al Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo una simple picadura de una gaviota puede dar lugar a que las aves se comporten de forma tan extraña? Que parece que se ponen todas de acuerdo para esperar en el colegio hasta que los niños salgan para ir a por ellos...

Esa escena, la de los niños huyendo y los pájaros encima, detrás... es de lo más terrorífico que he visto yo en mi (por ahora corta vida) en el cine. Mi escena favorita de la película y supongo que la de mucha gente. Se me ponen los pelos de punta cada vez que la veo. Otra escena es la de la estación de servicio. Cámara magnífica aérea donde se ven todos los pájaros bajando y atacando (me encanta el momento en que ella se esconde en la cabina y los pájaros alrededor. No puedo decir nada negativo de la película porque para mí no lo tiene. Sublime.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para