You must be a loged user to know your affinity with Spidigonzalez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
52.907
2
31 de enero de 2020
31 de enero de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción. No sé por qué pensé que esta iba a ser la gran peli de la Iª Guerra Mundial, un compendio donde la geopolítica, la reconstrucción histórica, los grandes momentos y las grandes crueldades de aquella guerra iban a quedar reflejados por fin en el cine, a través de una historia de heroísmo y de humanidad.
Nada más lejos de la realidad. Sólo se trata de un episodio anecdótico que apenas deja atisbar la crueldad de aquel enfrentamiento. Una historia menor, nimia, que lo mismo podía haberse llamado 1942 que 1968 que cualquier otro año de cualquier otra guerra.
Hay videojuegos ambientados en ese enfrentamiento que dejan mejor sabor de boca.
Para los domingos por la tarde que te da pereza levantarte a coger el mando de la TV para cambiar de canal.
Nada más lejos de la realidad. Sólo se trata de un episodio anecdótico que apenas deja atisbar la crueldad de aquel enfrentamiento. Una historia menor, nimia, que lo mismo podía haberse llamado 1942 que 1968 que cualquier otro año de cualquier otra guerra.
Hay videojuegos ambientados en ese enfrentamiento que dejan mejor sabor de boca.
Para los domingos por la tarde que te da pereza levantarte a coger el mando de la TV para cambiar de canal.
10
18 de junio de 2008
18 de junio de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡ Madre mía ! Qué pedazo de película. Este tío es un genio. Qué manera de narrar, cómo cautiva con las imágenes, cómo sorprende. Qué alegría contemplar historias tan bien hechas.
Esta parece ser su primera peli, y aunque había visto antes la trilogía de la venganza, no sé si esta supera a las otras tres. Hay un montón de escenas que se te quedan grabadas. Tal vez parezca cursi decir que hace poesía con las imágenes, pero lo que sí es cierto es que crea auténticas metáforas visuales ( una muestra: un soldado del sur arrodillado abrillántandole las botas a uno del norte que está de pie). No carga la tinta en el intrígulis del qué pasó, los momentos brillantes son numerosos a lo largo del film. Y efectivamente tiene maestría para hilar momentos cómicos con otros trágicos y siempre con un lirismo que impregna la gran mayoría de las escenas. No deja de mostrar planos originales y jugar con la cámara sin llegar a atosigar con numeritos de cineasta aficionado.
Después de ver esto da grima pensar en "Algunos hombres buenos", "La Teniente Onneill" y otras zarandajas americanas, con las que ni remotamente puede compararse aunque el tema se le acerque.
Pero es que lo político queda en segundo plano ante esta muestra de maestría, de cómo mostrar la humanidad de la que estamos hechos y de cómo nos arruinamos la existencia.
Si tienen un poco de sensibilidad pasen y disfruten.
Esta parece ser su primera peli, y aunque había visto antes la trilogía de la venganza, no sé si esta supera a las otras tres. Hay un montón de escenas que se te quedan grabadas. Tal vez parezca cursi decir que hace poesía con las imágenes, pero lo que sí es cierto es que crea auténticas metáforas visuales ( una muestra: un soldado del sur arrodillado abrillántandole las botas a uno del norte que está de pie). No carga la tinta en el intrígulis del qué pasó, los momentos brillantes son numerosos a lo largo del film. Y efectivamente tiene maestría para hilar momentos cómicos con otros trágicos y siempre con un lirismo que impregna la gran mayoría de las escenas. No deja de mostrar planos originales y jugar con la cámara sin llegar a atosigar con numeritos de cineasta aficionado.
Después de ver esto da grima pensar en "Algunos hombres buenos", "La Teniente Onneill" y otras zarandajas americanas, con las que ni remotamente puede compararse aunque el tema se le acerque.
Pero es que lo político queda en segundo plano ante esta muestra de maestría, de cómo mostrar la humanidad de la que estamos hechos y de cómo nos arruinamos la existencia.
Si tienen un poco de sensibilidad pasen y disfruten.

8,3
95.261
7
30 de mayo de 2011
30 de mayo de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no la han visto todavía decirles que si iban a un cine de pueblo en los años sesenta y setenta no se la pierdan: sobredosis de nostalgia y espejo del pasado. Aunque se trate de un pueblo italiano es calcado a los españoles de la época, y las situaciones que se viven en el cine son idénticas ( incluida la de los púber en primera fila, ja,ja ).
Para el resto puede resultar demasiado almibarada y la historia de amor paralela que roba excesivos minutos se antoja menor y predecible al lado del gran protagonista que es el propio cine (digo, el edificio donde se proyectan las pelis ). De verdad que al menos el de mi pueblo también tenía personalidad propia. Por 15 pesetas entrabas en un mundo aparte del que salías con la sensación de haber vivido otras vidas. Supongo que esa es la auténtica magia de este arte.
Para el resto puede resultar demasiado almibarada y la historia de amor paralela que roba excesivos minutos se antoja menor y predecible al lado del gran protagonista que es el propio cine (digo, el edificio donde se proyectan las pelis ). De verdad que al menos el de mi pueblo también tenía personalidad propia. Por 15 pesetas entrabas en un mundo aparte del que salías con la sensación de haber vivido otras vidas. Supongo que esa es la auténtica magia de este arte.

6,3
44.450
8
24 de abril de 2008
24 de abril de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero hay que decir que es una peli de ciencia ficción con todos los aliños, una especie de resumen de muchos temas y muchos guiños a los aficionados al género. El que no lo sea tampoco se aburrirá, aunque se fije más en los defectos, que son muchos, que en las virtudes que son más.
Las ingenuidades no soportan el paso del tiempo, los defectos "menores" como el vestuario, las escenas de acción o el peinado antidespeluciante del protagonista se soportan a cambio de una buena trama, bien contada y que engancha y no decae, mezclando cierto misterio sobre la especie con ratos de misticismo.
¿El defecto mayor? El montaje, yo diría que está mal cortada y que se advierte mucho celuloide desaprovechado, lo que repercute en algunas escenas sinsentido o absurdas y algunos ictus en el ritmo.
No obstante la excesiva religiosidad (tipo venida de Cristo a la Tierra, preMatrix mediante, etc) ,he disfrutado viéndola y hay que ponerle el adjetivo de "imprescindible" para los aficionados al género.
Por cierto ¿cuántas veces se leyó Georges Lucas esta novela? ;)
Las ingenuidades no soportan el paso del tiempo, los defectos "menores" como el vestuario, las escenas de acción o el peinado antidespeluciante del protagonista se soportan a cambio de una buena trama, bien contada y que engancha y no decae, mezclando cierto misterio sobre la especie con ratos de misticismo.
¿El defecto mayor? El montaje, yo diría que está mal cortada y que se advierte mucho celuloide desaprovechado, lo que repercute en algunas escenas sinsentido o absurdas y algunos ictus en el ritmo.
No obstante la excesiva religiosidad (tipo venida de Cristo a la Tierra, preMatrix mediante, etc) ,he disfrutado viéndola y hay que ponerle el adjetivo de "imprescindible" para los aficionados al género.
Por cierto ¿cuántas veces se leyó Georges Lucas esta novela? ;)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Efectivamente hay escenas algo incongruentes e infantiloides: conducir los gusanos como elefantes, las batallas en tierra en la era de los viajes espaciales "plegando el tiempo", la pelea navajera final...

5,4
1.806
3
6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es una consecuencia pesetera más que siguió al estallido de Star Wars dos años antes. Las imitaciones de la de Lucas son evidentes en muchos aspectos, a veces abochornantes. No obstante es una peli del espacio, con naves espaciales de las que "hacían ruido" en ausencia de aire, ja,ja, con un agujero negro inquietante ( ¿Les suena? ) muchos botoncitos y pantallitas, un lenguaje de cartón piedra seudotecnológico, y una pizca de trascendencia científica.
Las interpretaciones dejan mucho que desear y de los efectos especiales no vamos a quejarnos, pero claro, George Lucas había puesto ya el listón muy alto en este apartado.
Se salvan los temas derivados de la exploración espacial pero que son tocados muy tangencialmente, dejando el peso de la peli en las escenas de acción, explosiones y algo de psicodelia que hoy se ven muy torpes.
De serie B, sólo para los muy aficionados a la ciencia ficción setentera, el resto ni se les pase por la cabeza verla.
Las interpretaciones dejan mucho que desear y de los efectos especiales no vamos a quejarnos, pero claro, George Lucas había puesto ya el listón muy alto en este apartado.
Se salvan los temas derivados de la exploración espacial pero que son tocados muy tangencialmente, dejando el peso de la peli en las escenas de acción, explosiones y algo de psicodelia que hoy se ven muy torpes.
De serie B, sólo para los muy aficionados a la ciencia ficción setentera, el resto ni se les pase por la cabeza verla.
Más sobre Spidigonzalez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here