You must be a loged user to know your affinity with Semaolvidao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
56.934
9
2 de marzo de 2007
2 de marzo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobradamente ha sido comentada la magnífica fotografía y la estupenda banda sonora de este filme. Obviando también su gran argumento y la sobresaliente realización, creo qeu merce la pena mencionar la profundidad de su reflexión acerca del pecado (sea éste o no cristiano), la culpa, el perdón y la redención. Necesario
5
10 de julio de 2013
10 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los babioles son unos simpáticos muñecos tipo animales de cómic con tendencia a llevarse golpes sin despeinarse.
Aunque resultan simpáticos por desenfados, infantiloides y torpes, no está en la originalidad su mayor baza (es fácil prever qué pasará después). Su punto fuerte es la calidad técnica de la animación, integrada en las imágenes reales con precisión casi absoluta. Y en su corta duración, que los hace muy llevaderos como pildoritas entre serie y serie.
En resumen, buena animación de argumento casi nulo, pero tan cortos que nunca llegan a molestar.
Aunque resultan simpáticos por desenfados, infantiloides y torpes, no está en la originalidad su mayor baza (es fácil prever qué pasará después). Su punto fuerte es la calidad técnica de la animación, integrada en las imágenes reales con precisión casi absoluta. Y en su corta duración, que los hace muy llevaderos como pildoritas entre serie y serie.
En resumen, buena animación de argumento casi nulo, pero tan cortos que nunca llegan a molestar.
SerieAnimación

5,4
23
6
22 de agosto de 2023
22 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La etiquetan como educativa, aunque esta parte está bastante diluida. Yo la describiría como una serie bastante contemporánea de aventuras en las que construyen inventos. Estos aparatos, eso sí, llevan asociados una explicación superficial y poco clara de sus fundamentos físicos o químicos. Pero ya digo, de forma somera.
Destacaría, eso sí, la música. Tanto la intro como los temas que se escuchan a lo largo de los capítulos suelen ser muy interesantes, divertidos y pegadizos.
Yo diría que las edad es a partir de los 4 o 5
Destacaría, eso sí, la música. Tanto la intro como los temas que se escuchan a lo largo de los capítulos suelen ser muy interesantes, divertidos y pegadizos.
Yo diría que las edad es a partir de los 4 o 5
3
25 de septiembre de 2022
25 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Sam gustará a algunos niños porque explota una de sus pasiones infantiles: los bomberos. Con capítulos muy cortos y de argumento simple, Sam apagará el incendio del día y salvará a quién haga falta.
Lo mejor: el inglés británico de la VO, la duración y la canción de intro.
Lo peor: los 3Ds y animación cutres, lo irritante de varios personajes (el bombero lelo, el pelirrojo repipi), lo repetitivo del argumento
Lo mejor: el inglés británico de la VO, la duración y la canción de intro.
Lo peor: los 3Ds y animación cutres, lo irritante de varios personajes (el bombero lelo, el pelirrojo repipi), lo repetitivo del argumento
6
3 de agosto de 2012
3 de agosto de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros capítulos de Studio 60 están muy bien, luego se difumina de forma alarmante.
En sus inicios, esta serie nos enseña las bambalinas de la tele de una manera creíble, ambiciosa y muy dinámica. Sin embargo, tarda poco en agotar la sorpresa y pierde fuerza al profundizar en los culebrorrelaciones de sus personajes mientras que pretende alimentar al cerebro inteligente a base de conflictos insertos con calzador y discusiones de besugo religión vs. ateísmo. Podría ayudar el humor ácido e ingenioso, pero curiosamente lo emplean todos los personajes que persiguen tener algo de carisma, por lo que se hace cansino y despersonalizado.
Ideológicamente, después de su clamor inicial sobre la industria perversa de la televisión y la lobotomía acrítica del espectador medio desvía su atención hacia otros problemas candentes en la sociedad norteamericana, pero tal vez menos interesantes por estos lares. Sus pretensiones de rebeldía contrastan con sus críticas blanditas, aunque explícitas, a los círculos más conservadores. Eso sí, en el fondo, o no tanto, su espíritu bienpensante resulta casposo, cursi y lleno de convencionalismos. En resumen: su ideología progre sería moderna en los años 50, pero no ahora.
Mi recomendación es que la empiecen y la disfruten y que, cuando sientan que el globo se desinfla, la abandonen sin pena y sin mirar atrás, pues les dejará mejor sabor de boca.
En sus inicios, esta serie nos enseña las bambalinas de la tele de una manera creíble, ambiciosa y muy dinámica. Sin embargo, tarda poco en agotar la sorpresa y pierde fuerza al profundizar en los culebrorrelaciones de sus personajes mientras que pretende alimentar al cerebro inteligente a base de conflictos insertos con calzador y discusiones de besugo religión vs. ateísmo. Podría ayudar el humor ácido e ingenioso, pero curiosamente lo emplean todos los personajes que persiguen tener algo de carisma, por lo que se hace cansino y despersonalizado.
Ideológicamente, después de su clamor inicial sobre la industria perversa de la televisión y la lobotomía acrítica del espectador medio desvía su atención hacia otros problemas candentes en la sociedad norteamericana, pero tal vez menos interesantes por estos lares. Sus pretensiones de rebeldía contrastan con sus críticas blanditas, aunque explícitas, a los círculos más conservadores. Eso sí, en el fondo, o no tanto, su espíritu bienpensante resulta casposo, cursi y lleno de convencionalismos. En resumen: su ideología progre sería moderna en los años 50, pero no ahora.
Mi recomendación es que la empiecen y la disfruten y que, cuando sientan que el globo se desinfla, la abandonen sin pena y sin mirar atrás, pues les dejará mejor sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Patéticos resultan los flashbacks al pasado en los que una gorra al revés resta 10 años a todos los personajes.
Así mismo, el prolongado final, terrorista con extra de queso, busca dar un poco de oscuridad y desasosiego, pero se resuelve sin coraje ¡oh! a golpe de varita mágica e interruptor de la luz. Y todas las gominolas y azúcar de la clausura resultan perfectas para no echar ya nunca más de menos una segunda temporada.
Así mismo, el prolongado final, terrorista con extra de queso, busca dar un poco de oscuridad y desasosiego, pero se resuelve sin coraje ¡oh! a golpe de varita mágica e interruptor de la luz. Y todas las gominolas y azúcar de la clausura resultan perfectas para no echar ya nunca más de menos una segunda temporada.
Más sobre Semaolvidao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here