Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canarias
Críticas de pedro20
<< 1 30 36 37 38 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de abril de 2024
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es de esperar, David Leitch conocido por habernos traído entregas como "Deadpool" o su más reciente trabajo "Bullet train", llega con este remake para darnos una cinta de lo más entretenida, con una buena dosis de humor y un protagonista de lo más carismático.

En sus aspectos positivos se destaca su apartado técnico, que cuenta con una buena dirección, en la que logra crear diferentes estilos de planos durante la cinta, al igual que tiene un buen vestuario, al puro estilo de sus anteriores obra y una buena banda sonora, con algunos temas clásicos del cine. Los momentos de acción no defraudan, sobre todo en su parte final con una pelea "épica", tiene muchas referencias al mundo del cine, citando a lo largo de la película muchas frases icónicas, con buenos cameos y por parte del elenco principal, destacar los personajes de Winston Duke quién nos da los mejores momentos de comedia y el de Ryan Gosling, quién tiene su pequeño desarrollo a lo largo de esta loca aventura.

En aspectos negativos, si es cierto que la historia no inventa nada nuevo, sigue el mismo patrón que muchas películas de este género, con un final predecible y villanos a batir que no serán muy memorables, pero al menos cumplen para entretenerte, al igual que algunas conveniencias para resolver ciertos problemas de la trama como en ciertos momentos de escape o descubrir algún misterio. También considero que el personaje de Emily Blunt se le pudo dar más juego a lo largo de la cinta, teniendo que esperar hasta casi final de la cinta para que tuviera un peso más importante fuera de lo ya planteado ya al inicio y haberse quedado estancado en el mismo tema.

Aun así considero que deberían darle una oportunidad a esta cinta, ya que no te vas a aburrir y lo vas a pasar en grande, contando con una obra divertida que te hará pasar un rato agradable en el cine.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Castlevania: Nocturno (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2023
6,6
532
Clive Bradley (Creador), Adam Deats ...
Animación
7
29 de septiembre de 2023
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la dolorosa despedida que nos supuso a todo los fans de esta adaptación animada hace dos años con el final de su sucesora, tenemos el regreso de este universo con esta interesante precuela. En esta ocasión nos cuenta el pasado de nuestro protagonista Richter Belmont, que junto a su grupo de compañeras deberán trabajar en equipo para poder poner freno a una oleada de vampiros que quieran acabar con la revolución francesa.

Entre sus puntos positivos es que conserva la gran animación que contaba con su anterior obra, en especial durante sus últimas temporadas, al igual que con una buena banda sonora para las escenas de combate. Que hablando de estos, en esta primera temporada hemos tenido ocho capítulos donde habido muchos combates épicos con un alto presupuesto en estas escenas, donde van a repartir el tiempo entre combates épicos y presentación de cada uno de los personajes y que les llevo hasta allí.

Por parte de los nuevos personajes todos ellos son carismáticos y tienen sus minis arcos para poder lucirse y brillar junto al gran personaje que es nuestro protagonista, donde aquí descubriremos algunos de los secretos que ha estado guardando durante todos esos años de lucha. Pero no solo por parte de los personajes buenos, sino también por los enemigos a batir o antagonistas son de lo más interesante, teniendo un mayor elenco que en la otra ocasión y teniendo mucho más peso en esta nueva trama. En el tema del gore no se controla, teniendo la misma salvajada que ya estamos acostumbrados y disfrutamos, pero un aspecto malo al que hacer mención es que a veces peca la serie de cortes de escenas para poder salvar a nuestros protagonistas en ciertas situaciones de peligro o huida, siendo un poco recurrente cada vez que tengan que salir de un problema para poder justificar que han logrado escapar de situaciones muy difíciles.

Por lo que si eres fan de este universo ya estás tardando en empezarla a ver, siendo un producto rápido de ver y que cuenta con buenas escenas de combate y con una historia con mucha promesa para superar a la calidad vista en la obra original.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de enero de 2023
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras su polémica cinta de hace cinco años, "Mother!", Darren Aronofsky vuelve a las salas de cine con este nuevo proyecto, "The Whale", estando protagonizado por uno de nuestros actores favoritos de la infancia, Brendan Fraser. En esta ocasión dejara el papel de aventurero como hemos visto en sus anteriores entregas como "La Momia" o "Viaje al centro de la tierra" para interpretar a una persona que sufre obesidad mórbida, quién tras anunciarle que le queda poco tiempo de vida debido a su enfermedad y a su rechazo de ir a tratarse a un hospital, decide ponerse en contacto con su hija y recuperar el tiempo perdido, la cual la abandono hace unos años.

En cuanto a sus aspectos positivo y por lo que la puedo llegar a considerar una de las posibles mejores películas del año pasado, es primero la parte actoral, con la gran actuación por parte de Brendan Fraser, quién sin lugar a dudas se come al personaje, siendo el mejor de toda la cinta, al igual que respecto al resto de secundarios a pesar de sus cortas duraciones logran tener un buen desarrollo y buenos momentos que elevarán al personaje principal. Incluso algo que hay que recalcar que hace bien la cinta es que ninguno de los personajes del elenco, incluso el protagonista que lo vemos pasarlo mal, es totalmente puro, todos los personajes que forman la cinta son totalmente grises, teniendo tanto sus virtudes como sus defectos, lo cual se agradece ya que en otras cintas de este estilo ponen a la víctima o al enfermo como un ser perfecto sin ningún tipo de fallas y aquí se muestra sus errores y sus arrepentimientos.

También un punto que tiene a favor son sus buenos diálogos e historia, no teniendo que depender de exagerar el drama ni de introducir acción forzada, incluso gran parte de la película solo es en un mismo sitio, dejando algunos cortos momentos de flashback o zonas cercanas a la casa, como vimos en otras cintas como "12 hombres sin piedad". Otro aspecto a destacar es lo bien que se trata el tema de la obesidad mórbida y el problema de la depresión que contemplamos en nuestro protagonista, no intentando en ningún momento darte soluciones fáciles o fantasiosas, sino darnos un buen toque de realismo al igual que en sus otras películas como la "Réquiem por un sueño", que ha vuelto a demostrar que no le tiembla el pulso en mostrar escenas realistas pero duras, llegando incluso a crear ciertos momentos que puedan darte asco o mucha tristeza.


Por lo tanto si eres un amante del cine te recomiendo que la veas, porque seguro que la podrás disfrutar a pesar de que seguramente te saque más de una lagrima, si por otro lado eres más casual a la hora de ir al cine y buscas películas al estilo Marvel o entretenimiento, lo más seguro es que no te logre engancharte, debido a su ritmo pausado y su crudeza a la hora de mostrar algunos momentos trágicos del día a día de estas personas, no siendo una cinta para su visionado.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de julio de 2020
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante la última propuesta de la plataforma de Netflix, La vieja Guardia, una adaptación del cómic de Greg Rucka, que estará bajo las manos de Gina Prince, conocida por obras como "Beyond the Lights" o "Love y Basketball".

Respecto a la sinopsis, nos cuenta la historia de Andy, una mujer que junto a un grupo de mercenarios con el don de la inmortalidad se dedican a salvar a gente en secreto, hasta que un dia aparece otra persona con los mismos poderes, Nile, teniendo que ir a buscarla para protegerla del gobierno que la intentara secuestrar.

Entre los puntos negativos que me ha llevado a suspender esta cinta, se debe primero a la falta de originalidad, ya que la trama se ha podido ver en otras obras como " Los inmortales" de Mel Gibson o "Highlander, en busca de la venganza", al igual que tanto los villanos de la película como los objetivos de los protagonistas son muy simples y genéricos. También, va a fallar en la acción, siendo las escenas de lucha muy cortas y pocas, siendo la gran mayoría muy olvidables, salvando únicamente la escena del avión y respecto al universo de esta cinta, tiene algunos problemas tanto en la lógica de este universo, en el que ciertos poderes que se obtienen solo se usan para justificar escenas puntuales pero luego no se vuelven a mencionar o las reglas para revivir varían según lo que le conviene al director.

Mencionar que en cuanto a otros fallos peca de escenas que no aportan nada a la trama o la creación de subtramas que luego no se vuelven a tocar o no se lleva a nada, como el caso de la amiga de la protagonista, como algunos incoherencias en la forma de actuar de algunos personajes.

En cuanto a los pequeños aspectos positivos se debe destacar la buena fotografía que cuenta, en la que tenemos un gran trabajo por parte de Barry Ackroyd, conocido por haber contribuido en otras como " Detroit" o "Tierra Hostil". Y podemos destacar que por lo menos Charlize Theron hace un buena interpretación, dejando un lado las tonterías del personaje que le asignaron. Y la música a pesar de no ser memorable, por lo menos es disfrutable.

Por lo que personalmente no recomiendo verla, ya que tanto su historia como sus escenas de acción dejan mucho que desear, siendo mucho mejor que dediques tu tiempo a ver otras obras buenas de este genero si te quieres divertir. Saludos y gracias por leer mi crítica
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de diciembre de 2023
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la reciente moda por sacar precuelas de varias franquicias de antaño como vimos en "Cruella" o la más reciente "Balada de pájaros cantores" para conocer más sobre nuestros personajes icónicos, toca esta vez el turno a Charlie, donde veremos cómo se convierte en el mayor chocolatero del mundo.

Por parte de sus aspectos positivos resulta ser una cinta de lo más entretenida, con un sinfín de canciones a lo largo de la historia, de las cuales si es cierto que van de más a menos, resultando las últimas las más decepcionantes y menos pegadizas a comparación de las primeras. Tiene una buena comedia, con varios gags que te harán sacar más de una sonrisa, cuyos chistes se refuerzan gracias a sus personajes secundarios, quienes a pesar de estar bastante caricaturesco son muy entrañables, tanto los buenos como los malos del elenco. En cuanto a franquicia, hacen un buen trabajo de origen, contando información nunca antes vista al igual que en ningún momento perjudica a la obra original de la que procede. Hay que destacar también la actuación de Timothée quién a pesar de tener que soportar la carga de enfrentarse con la presión de interpretar un personaje ya hecho por dos grandes actores que son Johnny Deep y Gene Wilder, hace un gran trabajo reencarnando a este mítico personaje.

En lo negativo y por la que la considero una cinta que la podrás disfrutar, pero que tampoco te va a marcar, es que su trama es bastante simple y no verás nada que se deslice de otras producciones familiares similares que ya hemos tenido, con un final predecible y con varias situaciones a la hora de resolver un poco ñoñas para quienes vayan a verla con una visión más crítica. Al igual que en comparación de versiones más antiguas de este universo carece de una subtrama un poco más adulta que las caracterizaba, siendo una cinta mucho más infantil que las versiones de la "Fábrica de Chocolate".

Por lo tanto, si quieres pasar un rato agradable y echarte unas risas para desconectar, esta película es la indicada, pudiendo pasar unas navidades de lo más divertidas.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 36 37 38 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow