Haz click aquí para copiar la URL
España España · BADAJOZ
You must be a loged user to know your affinity with ANTONIO
Críticas 286
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha gustado esta película sobre una de las épocas mas oscuras de la democracia española. Y me ha gustado porque demuestra que se puede hacer buen cine y de politica ( incluso si se quiere algo edulcorada) sin tener que remitirse a los topicazos del franquismo, las tetas y la comedia... tres lastres que siempre lleva consigo el cine español.

La película tiene una pretendida una complejidad, que, en realidad, no tiene. Es decir, la cosa fue tan simple, tan cruda fue un robo tan a las claras. Se robaba tan a lo bestia en aquella época, que nada tenia que ver con los contratos y re compras y recalificaciones de ahora. esto era tengo poder ( supremacía moral de izquierda añadida) y me llevo de un cajón por la cara. Tal vez es eso lo que falla, querer hacer algo complejo cuando fue tan simple.

Por lo demás funciona muy bien tal vez mayor vigor narrativo, pero las actuaciones son buenas la trama aunque memos compleja de lo esperado funciona bien, y supongo que habrá tocado las narices a mas de uno de aquella época recordando la mejor y mas brillante época del socialismo nacional
7 de septiembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo siento. Lo siento por esta película porque creo que tiene un reparto muy bueno, un guión al que se le podía haber sacado infinitamente mas jugo y una ambientación y realización técnica aceptables

Pero lo siento.... este TORO, era muy manso... reculaba y se iba a tablas y a la mitad de la corrida tendrían que haber llamado a los cabestros para echarlo al corral.....

Comienza este filme de forma trepidante muy a la americana con una buena presentación de personajes pero en el momento que al señor casas se le pide un registro mas que aquél de chulo de barrio... la película decae. Esta película le sucede algo parecido a aquella que se llamo El niño, esta tan centrada en el personaje principal que cuando este no llega al nivel mínimo requerido... todo lo demás se viene a bajo o como poco se debilita, se diluye y pierde intensidad...

Te hace pasar un rato mas o menos agradable ya que es una cinta que escapa de los tópicos españoles ( salvo por el tema de que el malo es un capillitas, pero vale...) y porque tanto Luis Tosar, José Sacristán, y la niña, Claudia Canal, al contrario que Mario Casas se comen la pantalla, elevan y mantienen la película para hacerla relativamente interesante.... Pero una película que se llama TORO necesita un primer espada para torearla y en eso Casas pincha en hueso.
27 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Película colombiana que a su manera intenta contar uno de los episodios mas negros de la reciente historia de Colombia.

No empieza mal con una presentación de personajes interesante y parece que va hilvanando un tejido de lo que se espera que sea una buena peli de narcos, pero todo queda en un intento, la cinta se pierde y se diluye entre otras cosas porque las interpretaciones son bastante pobres, la trama parece que, por momentos, no llega a ningún sitio, y todo parece una mezcla mal puesta de unos ingredientes geniales....

Podría a ver sido un documento muy interesante y reivindicador de la triste historia de la cocaína en Colombia y se convierte en una película para tv de las 10, que no llega mas que a entretener a ratos.
12 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
El corredor del laberinto: Las pruebas, al igual que su 1º parte, forma lo que será ( se supone) una nueva trilogía destinada para consumo adolescente en la que se dan una serie de elementos comunes (con todas las demás trilogías del género) a saber:
Adolescentes
mundo futurista apocalíptico
Gobierno despótico
Y (ante todo esto) revolución encabezada por él o la protagonista, que tiene ciertas cualidades, especiales o habilidades específicas que lo convierten en especial y merecedor de encarnar dicha revolución.
El problema para esta triligia del corredor del laberinto es que es la ultima o casi… y cuando llego a las pantallas lo tuvo muy mal para presentar algo original. Sin embargo, con la parte 1 si lo consiguió porque le quito otros segundos elementos tópicos, a saber:
En esta todos eran chicos ( salvo una chica que salía a la mitad)
La idea del mundo cerrado que era un experimento hábilmente contada…
Pero llego la 2 parte y se fastidió por qué?
Porque en primer lugar toda la trama posterior esta muy vista, es un tópico tras otro.
Porque ya no te asustan ni los muertos vivientes, y si lo hacen en la vida real las “revoluciones proletarias”
Porque el metraje de la cinta es muy largo, y me explico, en su afán de ser original le dan dos vueltas de tuerca a la trama pero muy previsibles y enseñándote las cartas descaradamente con lo que unido a que ya te has visto varios film de este tipo hace que la película se convierta en previsible.
Y sobre todo porque es “la ultima” es la ultima trilogía de todas las estrenadas y carga con el san Benito de ser un filme que lucha contra la originalidad de si misma, y contra todas las demás trilogías que la preceden.
Tiene como algo bueno que los personajes actúan muy bien, son bastante mejores que los de otras películas, los diálogos son mas normales como de gente de barrio ( de vez en cuando se les escapa un taco) , y tiene unos super efectos especiales recrean muy bien algo que es o debe ser realmente difícil de conseguir como es una ciudad totalmente destrozada y destruida pos apocalíptica
6 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Hacer cuadrar hipotecas y una comedia es tal vez uno de los ejercicios mas arriesgados que se pueden plantear en el cine debido a que nos encontramos inmersos en una crisis precisamente hipotecaría y lógicamente que te cuenten la verdad y te traten como un "tonto bueno" duele.

El problema que tenemos en esta cinta es que es para consumo fundamentalmente USA y para explicar y entender realmente la película parece que necesitas ser una persona con conocimientos en economía que en realidad no tienes porque tener porque tu no dejas de ir al cine a pasar un buen rato.

Su otro problema es que te da una cantidad de información de forma muy rápida y esto hace que a veces digas: Espera! espera! que no me he enterado!!!


Aún así me parece un filme muy didáctico, divertido ( si sabes algo de economía o la estas viendo en DVD y puedes darle para atrás) y que explica de una manera desenfadada una cosa muy seria.

Véanla les va a divertir. Pero tengan paciencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para