Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Jordi B
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de octubre de 2019 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo la continuación de Batman begins tenía muchas esperanzas en el caballero oscuro. Sin embargo, creo que la primera es mucho mejor.
El caballero oscuro tiene un guión demasiado enrevesado e inverosímil. Cómo es posible que un sólo hombre se burle reiteradamente de tantos enemigos? Además de corruptos estos policías son unos incompetentes!
Además, hay una cantidad exagerada de violencia que resulta difícil de tragar. Parece más un castillo de fuegos artificiales que una película.
Está bien, El caballero oscuro es una buena película, lo reconozco. Es quizá el personaje del Joker que me da grima y en consecuencia no disfruto la película.
3 de febrero de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
31 de agosto de 1997: La princesa de Gales, ya divorciada de Carlos de Inglaterra, sufre un accidente mortal cuando viajaba con su novio. Su muerte provoca un tsunami de dolor en toda Inglaterra. La actitud indiferente de la reina muy pronto desata las iras de los ciudadanos...

The Queen es una película que recorre los días que sucedieron a la muerte de Lady Di, prestando especial atención a la reina, sobre la que ofrece un retrato fiel con multitud de detalles reveladores que explican su forma de actuar, que muchos consideraron incomprensible.

La película describe con claridad y verosimilitud el conflicto y los actores que intervinieron, incluyendo fragmentos reales de aquellos días. Más que basada en hechos reales, The Queen merece el epíteto de película documental, o más bien documental dramatizado, ya que prima el interés informativo por encima del dramático, es decir, el relato de los hechos importa más que contar una historia que atrape al espectador.

Muy bien como documental, pero fría como película.
24 de febrero de 2022
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película diseñada para el exclusivo gozo y lucimiento de la actriz protagonista, que monopoliza toda la atención de la cámara con primeros planos, planos detalle, planos desnuda, múltiples looks y un vestido diferente por escena. No hay suspense, ni emoción, ni diálogos dignos de aplauso, sólo ella de principio a fin, lo cual juega en su contra: no es mala actriz, pero con un mejor guión hubiese lucido mucho más.

El film se esfuerza en ser una obra lírica, bella y sensible, con mucho foco en las emociones, mucha atención en los gestos, un cuidado vestuario y un aspecto onírico. Desgraciadamente la historia es insulsa, el drama descafeinado y los personajes no tienen alma.

Además de enaltecer la actriz principal, el guión es descaradamente políticamente correcto, como si hiciera falta convencer alguien que las mujeres y los negros pueden salir adelante a pesar de la discriminación histórica! Alguien lo dudaba? De hecho, se podría argumentar que películas así hacen un flaco favor a las mujeres, pues sólo las más bellas son capaces de luchar y ser resilientes.

Un drama romántico debe hacer honor a su nombre y aquí ni hay drama ni romanticismo. El film naufraga en la banalidad y ofrece un final (pretendidamente) sublime.

Sólo recomendable para fans de Odessa Young.
19 de julio de 2010 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De niño me familiaricé con la animación japonesa con Bola de dragón, pero desde entonces no le he seguido los pasos. Despues de ver Genius party beyond llego a la conclusión de que los japoneses han perfeccionado tanto este arte que crean verdaderas poesías animadas.

Todo el tiempo me preguntaba: ¿De donde diablos sacan la imaginación y la destreza para plasmarma en estos trepidantes videos? Por si fuese poco, saben ofrecer su espectaculo con una banda sonora coherente con el vigor de la imagen.

Pero no todo son aleluyas ¡En algunos cortos se olvidaron de incorporar argumento! Concretamente en el tercero y el quinto los autores se apasionaron tanto el derrochar su imaginación visual que se descuidaron de contar una historia. Son cortometrajes oníricos, surrealistas, ideales para fascinar tus ojos o para pasar por una televisión gigante en una rave. Pero para atraparte tienen que hacerte pensar.

En el resto de cortos sí hay historias. Me quedo con el primero y el cuarto, originales y para nada triviales, capaces de provocar la reflexión sobre temas abstractos como el origen de la vida o el futuro incierto de la humanidad. Cuando lindas historias se ponen en manos de grandes dibujantes estamos delante de algo muy valioso.
2 de septiembre de 2012 0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un comienzo prometedor, un desarrollo confuso y un final in-creíble.

Cuando los agentes desembarcan en la isla, el telespectador se frota las manos: está a punto de comenzar una investigación policial en un lugar escalofriante y hostil. El lugar, los habitantes de la isla y la banda sonora crean una atmósfera gótica muy bien lograda.

A partir de aquí, la película se desvanece como arena entre las manos. El guión se vuelve enreverado y confuso. Los personajes se vuelven estereotipados y se hace un claro abuso de las escenas oníricas. Así, se mantiene el atractivo visual pero se pierde toda la lógica de la historia, dando lugar a un final tan sorprendente como inverosímil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para