Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
You must be a loged user to know your affinity with edusaenz
Críticas 289
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de agosto de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reconocido chef de un prestigioso restaurante no está dispuesto a pasar por el aro ante las exigencias del propietario que solo quiere preparar platos tradicionales y nada arriesgados…pero a nuestro protagonista le va la marcha y antes muerto que sencillo.

Jon Favreau dirige y protagoniza esta comedia agradable de ver, con ritmo y que consigue provocarte una constante sonrisa. Su fuerte es que es sencilla, sin grandes pretensiones y que junta a lo más granado del panorama actoral, a saber: Dustin Hoffman, John Leguizamo, Robert Downey Jr., Oliver Platt y las bombásticas Sofia Vergara y Scarlett Johansson. Es un film que habla de los sueños, del inconformismo, de las fantasías que uno tiene en la vida y que solo tus huevos u ovarios marcan la diferencia de hacerlos o no realidad Tal vez ese es el verdadero leitmotiv del film y no las relaciones familiares que parece que quiere meter con calzador…o tal vez lo uno sin lo otro no tengan sentido alguno porque alguien con mucho éxito laboral pero sin gente en casa esperándole está condenado al fracaso. Y viceversa.

Lo mejor: Buena música, buenos actores y que te abre el apetito. Comprobar el grado de importancia que tienen las redes sociales en cualquier ámbito…y eso asusta.

Lo peor: En el cartel del cine, en la sinópsis, en el tráiler y ahora en la portada del DVD aparece el food truck o camión de comida, cuando no hace su aparición hasta bien avanzada la película y debería haber sido objeto de secreto como un elemento importante del film que no debería ser desvelado. El personaje de la hija interpretado por Scarlett Johansson no está nada desarrollado y solo está de cara a la galería.

Nota: 6,5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más críticas en el blog de El Sacapuntas del Cine
24 de junio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo más profundo de la campiña francesa, una familia granjera trata de llevar una vida normal con la difícil traba que supone que los padres y uno de los dos hijos son sordomudos. La hija asume todas las responsabilidades de sacar adelante a su familia, tanto que ya está acostumbrada a dejar sus sueños por el camino…

Eric Lartigau nos presenta una película para todas las edades y ver en familia, mezclando comedia con drama y aliñada con una gran banda sonora muy pegadiza. Sobra decir que mejora con mucho a su anterior film Los infieles. Pero la estrella de la película es sin duda la joven y debutante Louane Emera, que absorbe toda la pantalla y se echa a todo el equipo a las espaldas, viniéndole como anillo al dedo el dicho de los dedos “este fue al monte, este encontró un huevo, este lo frió, este lo comió y este por ser el más chiquitito…. todo lo contó”. Nos creemos su actuación porque nos llega y nos emociona y porque no es una historia rocambolesca aunque lo parezca. Cambia el hecho de ser sordomudo por otras minusvalías o enfermedad y resulta algo actual y que se vive en el 99% de cualquier hogar del mundo. Es una hija coraje a la que la vida le debe dejar sonreír siempre y ayudarla. Muestra perfectamente la lucha y el sacrificio de la gente con dificultades. Los que lo tenemos todo no sabemos valorar muchas cosas de la vida y luego pasa lo que pasa. En definitiva, es una película muy agradable de ver y sales del cine con ganas de reír y sobre todo de poner en Youtube las canciones de su fantástica B.S.O.

Lo mejor: La música, una delicatessen digna de volver a escuchar una y otra vez. La fuerza de la protagonista, dará qiue hablar sin duda en un futuro no muy lejano. El momento canción en el auditorio. El profesor de canto es un buen robaescenas pero el padre, François Damiens, es el duro tronco del árbol donde su hija se apoya sin miedo a caerse al vacío.

Lo peor: Tal vez pueda resultar algo cursi a ratos. El personaje del hermano está muy desdibujado y su historia con la amiga de su hermana no pega ni con cola. No nos cuentan el final sobre la carrera política del padre…

Nota: 7,5/10
12 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una galaxia no tan lejana y ochentera, dos superhombres, una heroína, una rata multiusos y un árbol pilíglota se unen para recuperar una esfera muy poderosa que si cae en las manos equivocadas, podría provocar un efecto devastador en todo el planeta.

James Gunn nos trae una de “marcianitos” para toda la familia. Sin muchas pretensiones ni excesivo marketing, estrenada al calor del verano, consigue arrancarte varias sonrisas desde el primer instante. Con buenas dosis de aventura logra lo que se propone. Y el toque de comedia y buena banda sonora hacen el resto. Quizás no me acaba de convencer del todo porque es inofensiva y muy buenrollista. Los buenos ganan y los malos pierden. No hay caña ni mala uva. Tenía muchas ganas de verla desde hace mucho por las buenas críticas recibidas pero una vez vista…¡pasapalabra! A pesar de lo entrañables de los personajes, sobre todo el mapache, el tronco y el cachas, merecedores de un buen spin-off, tal vez cuando se estrene la secuela. Y el resto de protas…correctos sin más. Palomitera pero no deja huella. Una pena…pero paga muy caro que sea tan infantiloide.

Lo mejor: El “guiño verde” a Avatar de Zoe Saldana y el “guiño albino” al moreno Benicio del Toro. No es otra estúpida película de ciencia ficción como diría mi madre y es por eso que ha tenido éxito. Su fino humor y su música, ochentera (y además de eso) muy buena. Los grandes momentos del mapache-hurón-sabandija.

Lo peor: Tener que acudir a voces de famosos para atraer a más fans. Tantos personajes hace que te pierdas en la trama y muchos se quedan en la mesa de montaje. En la segunda parte de la saga espero que se retomen…

Nota: 6/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más críticas de cine en El Sacapuntas del Cine.
29 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos agentes federales son enviados a una enigmática isla para investigar la extraña desaparición de una reclusa de una cárcel psiquiátrica en extrañas circunstancias. Según avanzan en el caso, empiezan a ser conscientes de que no han sido mandados allí por casualidad y que forman parte de un juego del que desconocen las reglas…o tal vez no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera vez que vi la película salí del cine atormentado, agitado y dándole vueltas a la cabeza sin parar de pensar en los posibles finales que Martin Scorsese nos propone. Sólo hay dos posibles, cada uno con sus firmes argumentos para ser el elegido…pero esa nota escrita por la reclusa en un interrogatorio, nos da la pista clave. Hasta ahí puedo leer. A esta conclusión llegué también la segunda vez que vi la cinta hace poco. Pero esta vez disfrute más de la película, dejandome atrapar por los detalles que antes se habían quedado en el tintero. Si tras verla por primera vez tuve una inquietante sensación de agitación, en esta segunda disfruté cada fotograma sabedor de estar frente a una obra maestra. La banda sonora te arroja sin piedad sobre las rocas mientras el bueno de Leonardo DiCaprio ya no sabe que hacer para ser ninguneado por los grandes gurús que reparten premios. Aquí vuelve a demostrar una vez más que es el mejor actor de los últimos 15 años y que habrá que esperar a que cumpla los 80 para que se le haga justicia con un Oscar honorífico…o tal vez consiga antes un Goya dando vida al villano de la próxima entrega de Torrente. Mark Ruffalo y Ben Kingsley completan el reparto bordando sus papeles, perversos y oscuros, sobre todo el segundo. Poco más que añadir, sólo que me estoy replanteando verla por tercera vez…aunque tal vez Braveheart merezca antes su oportunidad.

Lo mejor: Los giros del guión, la capacidad de sorprender en cada plano, la continua sensación de desasosiego, los pequeños detalles con los que juegan con el espectador, saber que aunque sepas la solución del juego, las piezas nunca acaban de encajar perfectamente. El poder de la mente.

Lo peor: Que sea considerada una obra menor en las carreras de Scorsese y de DiCaprio.

Nota: 10/10

Más críticas en El Sacapuntas del Cine.
16 de noviembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer desaparece una mañana en extrañas circunstancias. Los indicios apuntan a que ha sido asesinada pero su cuerpo no aparece. Todas las sospechas llevan a pensar que su marido ha tenido algo que ver…pero nada ni nadie son lo que parecen.

Nombrar a David Fincher es recordar Seven, una de las películas más impactantes de los últimos 20 años. Con Perdida consigue un efecto similar, agitarnos la cabeza como una licuadora y una vez convertidos en zumo, arrojarnos desde un rascacielos de cien pisos. Y por si acaso aún respiramos desparramados por el suelo, nos pisa hasta borrar nuestro rastro. Sencillamente apabullante. Sales del cine con ganas de replantearte tu existencia. Con dudas que hacen que te preguntes sobre temas elementales que creías dados por hecho, hace que crezca la inquietud y el miedo. No sólo aborda el tema de la pareja y de su confianza, sino que se introduce en la mente de las personas. Y la mente da tanto pavor que sólo pensar de lo que es capaz, hace que haya días que quedarte en la cama sea la mejor de las opciones. Amor y psicología son una explosiva mezcla. Y en esas están Ben Affleck y Rosamund Pike, dando vida a un matrimonio como otro cualquiera hasta que estalla todo dejando todo como un solar. La primera hora de la película te va enganchando poco a poco pero es la segunda hora larga la que te ata a la butaca y golpea tu cabeza tan fuerte como la peor de las resacas.

Lo mejor: Algún Oscar le caerá…y más presentando la gala uno de sus personajes. La Pike, incluso más perversa que sublime. Estar contemplando un película notabilísima y ser consciente de que es puro cine, cine hitchcockiano. La tranquilidad de Ben a pesar de estar en medio de un volcán constante. El engranaje perfecto de todas sus piezas. Los mil y dos giros de guión. Respirar tensión y sobrevivir para contarlo. El final, lógico y sin disfraces.

Lo peor: Tal vez le sobran 15 minutillos. Los papeles cómicos de la hermana de él y frívolos y maquinado de los padres de ella. Fallo en el cast de Neil Patrick Harris…nada creíble aunque tal vez es el efecto pretendido para jugar con su ambigüedad.Te quitan las ganas de volver a ver una película y de tener una relación sentimental…hasta el día siguiente claro.

Nota: 8,5/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para