You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
24 de diciembre de 2022
24 de diciembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Angeline Jolie es una bombero que encuentra a un niño perdido en el bosque, cerca de su torre de vigilancia contra incendios. Su padre ha sido asesinado y los asesinos lo buscan para matarlo, y no escatimarán ni medios ni recursos para conseguirlo. ¿Por qué han matado a su padre?. ¿Por qué quieren asesinar al niño?. ¿Conseguirán su propósito los villanos?.
" Aquellos que desean mi muerte " es una película que cuenta con un buen reparto y una historia interesante que engancha de principio a fin. En esencia cumple su cometido: entretener a lo largo de su hora y cuarenta minutos de duración. En mi opinión no creo que tenga más pretensiones que esa.
Hacía tiempo que no veía a Angeline Jolie en una película de acción. Estoy de acuerdo que le sobran los flashbakcs para explicar el atormentado pasado de su personaje. Es una actriz que podría haber dado mucho más en el género de acción y, por la razón que sea, no ha recibido muchos papeles en los últimos años. El resto del elenco realiza un buen trabajo. Hay caras, para mí , bastante conocidas como Aidan Gillen y Jon Bernthal.
Recomiendo esta película a pesar de que con los años quedará diluida entre las miles de películas que existen de este género. Y si buscas matar un par de horas con un filme que combine historia interesante con un buen reparto "Aquellos que desean mi muerte " podría ser tu elección.
Entiendo perfectamente que el presupuesto de las películas no es infinito, y quizás le habría faltado más metraje y más desarrollo de personajes como el de Angeline Jolie, y de algunas secuencias de acción. Más personajes de relleno.
En resumen, la recomiendo. Vale la pena verla.
Un saludo.
" Aquellos que desean mi muerte " es una película que cuenta con un buen reparto y una historia interesante que engancha de principio a fin. En esencia cumple su cometido: entretener a lo largo de su hora y cuarenta minutos de duración. En mi opinión no creo que tenga más pretensiones que esa.
Hacía tiempo que no veía a Angeline Jolie en una película de acción. Estoy de acuerdo que le sobran los flashbakcs para explicar el atormentado pasado de su personaje. Es una actriz que podría haber dado mucho más en el género de acción y, por la razón que sea, no ha recibido muchos papeles en los últimos años. El resto del elenco realiza un buen trabajo. Hay caras, para mí , bastante conocidas como Aidan Gillen y Jon Bernthal.
Recomiendo esta película a pesar de que con los años quedará diluida entre las miles de películas que existen de este género. Y si buscas matar un par de horas con un filme que combine historia interesante con un buen reparto "Aquellos que desean mi muerte " podría ser tu elección.
Entiendo perfectamente que el presupuesto de las películas no es infinito, y quizás le habría faltado más metraje y más desarrollo de personajes como el de Angeline Jolie, y de algunas secuencias de acción. Más personajes de relleno.
En resumen, la recomiendo. Vale la pena verla.
Un saludo.
8
25 de mayo de 2022
25 de mayo de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente me ha gustado Matrix Resurrections. Es una historia que te atrapa desde el primer momento, y cuenta con un reparto con suficiente carga dramática y fuerza en pantalla para creerte sus papeles. Los personajes que repiten en esta cuarta parte cumplen su cometido, y se meten de lleno en el papel.
Además la banda, sonora, los efectos visuales y el guión despuntan a lo largo del filme. Es cierto que no es matrix (1999), y que no pretende ni aspira a superarla. Solo pretende ser una digna continuación de la trilogía original, con cierta dosis de humor y de seriedad,"conociéndose a sí misma" como para saber dónde están sus límites.
Recuerdo que hicieron trizas en internet a esta cuarta parte. Todo basado en opiniones meramente subjetivas, de personas que no ven , en muchos casos , más allá de sus narices, y no son capaces de ver el trasfondo de la historia, sólo se quedan a nivel de superficie, erigiéndose en lo no va más en críticas destructivas.
Matrix rezuma de honestidad, y trasciende en los diálogos. La película no pretende aburrir repitiendo lo que hizo mítica y emblemática a la primera, convirtiéndola en una película de culto. Me gusta su sentido del humor, la capacidad para reírse de sí misma pero a la vez para ofrecer una nueva historia sin caer en repetir lo ya visto anteriormente.
Creo que si no existiera esta cuarta entrega habría que inventarla. No es inferior a la segunda y tercera parte. Diría, en mi caso, que me ha gustado más, aunque la primera entrega es la mejor.
Ojalá hicieran una quinta entrega pero dado los resultados en la taquilla cuesta creerlo.
Además la banda, sonora, los efectos visuales y el guión despuntan a lo largo del filme. Es cierto que no es matrix (1999), y que no pretende ni aspira a superarla. Solo pretende ser una digna continuación de la trilogía original, con cierta dosis de humor y de seriedad,"conociéndose a sí misma" como para saber dónde están sus límites.
Recuerdo que hicieron trizas en internet a esta cuarta parte. Todo basado en opiniones meramente subjetivas, de personas que no ven , en muchos casos , más allá de sus narices, y no son capaces de ver el trasfondo de la historia, sólo se quedan a nivel de superficie, erigiéndose en lo no va más en críticas destructivas.
Matrix rezuma de honestidad, y trasciende en los diálogos. La película no pretende aburrir repitiendo lo que hizo mítica y emblemática a la primera, convirtiéndola en una película de culto. Me gusta su sentido del humor, la capacidad para reírse de sí misma pero a la vez para ofrecer una nueva historia sin caer en repetir lo ya visto anteriormente.
Creo que si no existiera esta cuarta entrega habría que inventarla. No es inferior a la segunda y tercera parte. Diría, en mi caso, que me ha gustado más, aunque la primera entrega es la mejor.
Ojalá hicieran una quinta entrega pero dado los resultados en la taquilla cuesta creerlo.

3,7
3.949
5
8 de octubre de 2023
8 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda entrega " Leyenda urbana 2 ", estaba irremediablemente a la sombra de la primera parte y, por otro lado, las películas de Scream habían elevado el listón así que el director lo tenía difícil para estar a la altura con una historia que fuera novedosa y contentara al público general, que en aquel entonces estaba ávido por el género slasher que tanto había funcionado con película como Scream. El resultado fue desigual y, aunque en un principio recibió críticas desfavorables , este película ha envejecido bien, en mi opinión subjetiva.
No considero esta película mala, simplemente las comparaciones son odiosas y las expectativas de los espectadores eran demasiado altas. Te ofrece lo que promete. Si bien en la anterior entrega contaba con actores carismáticos, aquí la pifiaron relativamente en el casting, salvo con Jennifer Morrison porque es la que mejor parada sale, es capaz de seducir a la cámara y realizar un buen trabajo en pantalla.
Esta vez la historia transcurre en una escuela de cine. Un grupo de amigos compiten por conseguir el premio Hickok con su película lo que les catapultaría a Hollywood. Pero hay un problema, hay un asesino en la escuela de cine. ¿Quién será?. ¿Qué pretende?.
Le pongo un 5, un aprobado justo.
Un saludo.
No considero esta película mala, simplemente las comparaciones son odiosas y las expectativas de los espectadores eran demasiado altas. Te ofrece lo que promete. Si bien en la anterior entrega contaba con actores carismáticos, aquí la pifiaron relativamente en el casting, salvo con Jennifer Morrison porque es la que mejor parada sale, es capaz de seducir a la cámara y realizar un buen trabajo en pantalla.
Esta vez la historia transcurre en una escuela de cine. Un grupo de amigos compiten por conseguir el premio Hickok con su película lo que les catapultaría a Hollywood. Pero hay un problema, hay un asesino en la escuela de cine. ¿Quién será?. ¿Qué pretende?.
Le pongo un 5, un aprobado justo.
Un saludo.

5,8
15.362
5
7 de octubre de 2023
7 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amy (Calista Flochart) es contratada para sustituir a una enfermera en un contexto en que un grupo de niños ingleses van a ser trasladados a otro hospital infantil. Pronto se gana la confianza de sus pequeños pacientes y éstos le confiesan un terrible secreto, que tiene que ver con la planta de arriba que lleva décadas cerrada. Ella no da crédito a sus palabras, pero todo es cuestión de tiempo para descubrir la verdad. ¿De qué se trata?. ¿Cómo afrontará Amy lo que está por llegar?.
En mi opinión, está película se puede ver y si no eres una de esas personas que busca coherencia narrativa al guión, entonces posiblemente te encantará este filme. Para mí, sin ser un experto en nada de cine, afirmo que falla el guión. Parece escrito a contrarreloj partiendo de buenas ideas y le faltó pulir el borrador, porque parece que se valieron del borrador para crear este trabajo.
Calista Flochart es perfecta para el papel que protagoniza y la cuestión es que su personaje no está bien construido, como espectador no empatizo con ella desde el principio, no hay ningún " salva al gato " y desde el primer minuto parece arisca, seca y fría, y, por otro lado, tampoco el resto del elenco cuenta con un arco de transformación convincente. Hay personajes que sobran en la historia y otros están muy mal aprovechados. Podría haberse convertido este filme en un clásico del cine de suspense y de terror. A Richard Roxburgh y a la directora del hospital les podían haber sacado muchísimo más jugo.
" Frágiles " es una película que aunque adolece de fallos la recomiendo. Cuenta con un buen reparto y además de tener un buen ritmo en ningún momento me aburrí. En España el doblaje es estupendo.
Conseguí esta película a un euro en una tienda de segunda mano y no me arrepiento de habérmela comprado. Aunque le pongo un 5 pelado vale la pena verla.
Un saludo.
En mi opinión, está película se puede ver y si no eres una de esas personas que busca coherencia narrativa al guión, entonces posiblemente te encantará este filme. Para mí, sin ser un experto en nada de cine, afirmo que falla el guión. Parece escrito a contrarreloj partiendo de buenas ideas y le faltó pulir el borrador, porque parece que se valieron del borrador para crear este trabajo.
Calista Flochart es perfecta para el papel que protagoniza y la cuestión es que su personaje no está bien construido, como espectador no empatizo con ella desde el principio, no hay ningún " salva al gato " y desde el primer minuto parece arisca, seca y fría, y, por otro lado, tampoco el resto del elenco cuenta con un arco de transformación convincente. Hay personajes que sobran en la historia y otros están muy mal aprovechados. Podría haberse convertido este filme en un clásico del cine de suspense y de terror. A Richard Roxburgh y a la directora del hospital les podían haber sacado muchísimo más jugo.
" Frágiles " es una película que aunque adolece de fallos la recomiendo. Cuenta con un buen reparto y además de tener un buen ritmo en ningún momento me aburrí. En España el doblaje es estupendo.
Conseguí esta película a un euro en una tienda de segunda mano y no me arrepiento de habérmela comprado. Aunque le pongo un 5 pelado vale la pena verla.
Un saludo.

5,2
9.495
6
23 de septiembre de 2023
23 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jonathan McQuarry es un contable solitario y apocado enfrascado en su trabajo hasta altas horas de la noche. Un día conoce a un extrovertido abogado ,Wyatt Bose, que le sacará de su apalancamiento mental en el que vive. Le muestra un mundo distinto alejado de su vida rutinaria.
Después de varios encuentros en que salen a divertirse y charlar con su nuevo amigo Jonathan coge por error el móvil de Wyatt antes de que éste se vaya de viaje de negocios. Pronto descubre que muchas mujeres llaman a este móvil, y después de varias negativas a quedar la curiosidad le puede y decide entrar en un mundo nuevo para él, cuyo único lenguaje es el sexo, un sexo con unas reglas establecidas donde el amor está fuera de la ecuación. Todo va a lucir de perlas hasta que descubre ha abierto la puerta a un mundo sórdido donde nada es lo que parece y cambiará su vida para siempre. ¿Qué sucederá?. Cómo cambiará la vida del protagonista?. ¿Cómo afrontará todos los reveses que están por llegar?.
En mi opinión, la lista ( deception ) cuenta con un buen reparto y una historia con fuerza a interés para mantenerte atrapado hasta el final de la película. Tiene todos los ingredientes para haberse convertido en una película casi de culto. No es perfecta pero tampoco es imperfecta. Le hubiera faltado un poco más de metraje y haber esperado un poco más antes de realizar ciertos giros argumentales. Quizás le hubiera faltado pulir un poco el guión.
Un saludo.
Después de varios encuentros en que salen a divertirse y charlar con su nuevo amigo Jonathan coge por error el móvil de Wyatt antes de que éste se vaya de viaje de negocios. Pronto descubre que muchas mujeres llaman a este móvil, y después de varias negativas a quedar la curiosidad le puede y decide entrar en un mundo nuevo para él, cuyo único lenguaje es el sexo, un sexo con unas reglas establecidas donde el amor está fuera de la ecuación. Todo va a lucir de perlas hasta que descubre ha abierto la puerta a un mundo sórdido donde nada es lo que parece y cambiará su vida para siempre. ¿Qué sucederá?. Cómo cambiará la vida del protagonista?. ¿Cómo afrontará todos los reveses que están por llegar?.
En mi opinión, la lista ( deception ) cuenta con un buen reparto y una historia con fuerza a interés para mantenerte atrapado hasta el final de la película. Tiene todos los ingredientes para haberse convertido en una película casi de culto. No es perfecta pero tampoco es imperfecta. Le hubiera faltado un poco más de metraje y haber esperado un poco más antes de realizar ciertos giros argumentales. Quizás le hubiera faltado pulir un poco el guión.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pienso que si hubieran contado con más metraje le habrían sacado partido a la confusión del protagonista sin que Hugh Jackman mostrara sus cartas tan pronto. Por otro lado, creo que trasladar la acción a Madrid fue un error. Pienso que esta película contaba con una buena localización y no debió de salir de ahí. Si hubieran pulido el guión habrían sacado una gran historia.
Más sobre Montalbán4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here